
Aprender de los genios
Recientemente ha fallecido Stephen Hawking, uno de los genios de nuestro tiempo: físico teórico, astrofísico, cosmólogo y conocidísimo divulgador científico.
Y una persona que tuvo que superar enormes dificultades por vivir con una enfermedad gravemente incapacitante como la ELA durante gran parte de su vida.
Todos estos días hemos podido leer en la prensa sobre sus importantísimas aportaciones a la ciencia, su función divulgadora y sus logros personales, y desde muchos ámbitos se ha tratado de extraer enseñanzas de su particular actitud frente a las dificultades con las que se enfrentó en su vida.
Debido a su labor como divulgador y a su presencia frecuente en los medios de comunicación disponemos de muchas de sus frases y sentencias sobre la ciencia, la vida, la religión o el espacio.
Algunas de sus frases más conocidas nos invitan a reflexionar y, de hecho, nos pueden ser de utilidad a todos los que tenemos un reto, como es superar las oposiciones, y en ocasiones atravesamos dificultades para conseguirlo:
Contenido
- 1 Aprender de los genios
- 1.1 1.Recuerda mirar hacia las estrellas y no a tus pies
- 1.2 2. El trabajo le da sentido y propósito a la vida que está vacía sin él.
- 1.3 3. Aunque la vida puede parecer difícil, siempre hay algo que puedes hacer y tener éxito.
- 1.4 4. La vida, sería trágica si no fuera divertida
- 1.5 5. El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, sino la ilusión de conocimiento.
- 2 Y para terminar
1.Recuerda mirar hacia las estrellas y no a tus pies
Fue un consejo para sus hijos, pero nos sirve a todos los que tenemos un objetivo, es hacia él hacia el que tenemos que dirigir nuestra mirada y nuestros pensamientos.
Si en lugar de ello nos centramos en nosotros, en cómo nos sentimos, en los problemas que nos encontramos en el camino dejaremos que esas dificultades pesen más en nuestro ánimo que la ilusión por conseguir nuestra meta.
Ahora que nos vamos acercando a las oposiciones es probable que empieces a tener dudas sobre si presentarte o no, a pensar que no estás lo suficientemente preparado, que no te va a dar tiempo, que mejor lo dejas para cuando tengas más puntos en el baremo…
Olvida esos pensamientos, haz un esfuerzo consciente por bloquearlos.
En su lugar «mira a las estrellas»: piensa en lo que puedes conseguir, imagínate trabajando, en tu aula o ya con tu plaza, imagina la alegría que sentirás, la seguridad, la satisfacción por haber sido capaz de presentarte a las pruebas y superarlas…
Los primeros pensamientos te bloquean, los segundos te impulsan hacia tu objetivo.
2. El trabajo le da sentido y propósito a la vida que está vacía sin él.
También Confuncio nos orientaba en este sentido: “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida”.
El trabajo en la docencia es en muchísimos casos una vocación.
Tenemos la suerte de haber escogido un trabajo que, puede ser exigente y duro en ocasiones, pero que también es muy gratificante casi a diario, un trabajo en el que no dejamos de aprender día a día y en el que recibimos con frecuencia el cariño de los alumnos y la satisfacción de ayudarles a aprender.
Así que vale mucho la pena el esfuerzo de conseguirlo.
Si todavía no trabajas y tienes dudas anímate a probarlo, no será fácil pero valdrá la pena.
3. Aunque la vida puede parecer difícil, siempre hay algo que puedes hacer y tener éxito.
Es una enseñanza que todos tenemos que tener en cuenta y que deberemos recordar en más de una ocasión, sobre todo en esos momentos en los que las cosas se ponen difíciles y tendemos a dejarnos vencer por la adversidad.
El éxito en las oposiciones requerirá de una combinación de factores: esfuerzo, suerte, planificación, constancia…, pero no te rindas, sigue buscando el camino que te llevará a tu meta.
4. La vida, sería trágica si no fuera divertida
Stephen Hawking demostró tener una gran capacidad para mantenerse optimista pese a su discapacidad y a las limitaciones que su enfermedad le imponia.
Al parecer contestaba con esta frase cuando se le preguntaba cómo lo hacía.
Efectivamente, cuando tenemos un gran reto por conseguir, como superar las oposiciones, necesitamos mantener un estado de ánimo optimista para no decaer en nuestro propósito.
Nuestra actitud, la capacidad para divertirnos, para ver el lado bueno, para no tomarnos demasiado en serio nos ayudará a compensar el esfuerzo y los miedos a los que deberemos enfrentarnos.
Cuidarte bien, dedicar algo de tiempo a tu familia, a tus amigos, a hacer algo de deporte y cultivar una actitud positiva te ayudará a recorrer este camino sin desfallecer en el intento.
5. El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, sino la ilusión de conocimiento.
No te engañes, si quieres aprobar las oposiciones prepárate bien, es un gran reto no?, pues requiere un gran esfuerzo.
No hay que confundir esforzarse con desear algo mucho o durante mucho tiempo.
En ocasiones nos quejamos de que no conseguimos aprobar las oposiciones pero no reconocemos que en realidad no nos hemos preparado a fondo.
Si quieres conseguir tu plaza lo primero que tienes que hacer es proponértelo en serio y prepararte a fondo: elaborar tu temario, diseñar una buena programación didáctica y practicar los supuestos prácticos hasta que tu preparación sea excelente. Todo lo demás es engañarse a uno mismo.
Y para terminar
No podemos terminar de reflexionar sobre las frases de Stephen Hawking sin mencionar su famosísima frase sobre la inteligencia, tema sobre el que tenemos muchas ideas previas en educación, para Hawking, una de las personas más inteligentes de nuestro tiempo, se trata simplemente de la capacidad de adaptarse al cambio.
Deberíamos tenerla siempre en cuenta cuando estamos frente a nuestros alumnos, ¿no crees?
¿Conoces alguna otra frase de Hawking que te haya hecho pensar en tu vida diaria?, todos podemos aprender de los genios y de las personas extraordinarias aunque su experiencia vital o su campo de investigación sea tan alejado de nuestra experiencia diaria como lo fue la vida y el conocimiento de Stephen Hawking, y nosotros, como docentes debemos ser capaces de llevar estas experiencias y aprendizajes a nuestros alumnos.
Superar las oposiciones es un gran reto, podemos aprender de otras personas que han superados retos iguales o muchísimo más grandes que el nuestro, y este aprendizaje nos acompañará toda la vida.
En Prepara tus Opos estamos convencidos que con esfuerzo, espíritu de superación y un poco de ayuda, puedes conseguir tu plaza, por eso te proponemos una modalidad de formación diferente al resto, pensada para adaptarse a tus necesidades: la comunidad de aprendizaje para maestros de Educación Primaria, ¿quieres conocerla?, te invitamos a una semana gratis.
Interesante entrada. Un empujón de ánimo para los que tratamos de sacar tiempo de dónde sea para preparar las opos con un mínimo de garantia. Cómo sabemos, más allá de sus importantes aportaciones púramente científicas, Hawking desarrollo un importante papel en la divulgación, un aspecto a considerar dada la dificultad que conlleva explicar y aproximar conceptos tan complejos al neófito en la materia.
Aprovecho para felicitarte a tí por, precisamente, esa labor de difusión de buenas prácticas y métodos de trabajo. Y por el optimismo contagioso que rezuman tus textos. Un saludo.
Gracias Paco, tus palabras son muy muy amables y te las agradezco mucho, de verdad.
En realidad ese es precisamente uno de los objetivos de este blog, me alegra mucho haberlo conseguido.