
¿Son las de 2017 tus oposiciones?
Como todos los septiembres con el comienzo de curso llegan los buenos propósitos, tal vez estés valorando si decidirte a prepararte para las próximas oposiciones 2017.
¿Te has decidido ya?, ¿vas a por tu plaza?, ¿2017 va a ser el año de tus oposiciones?, si es así aquí tienes una serie de consejos para empezar con buen pie, ya sabes: lo que bien empieza…
1.Elige bien tu oposición
Ya sé, parece algo obvio, ¿verdad?, pero te sorprendería saber cuántas veces no se hace una buena elección desde el principio.
Creo que hay que tener en cuenta dos aspectos básicos a la hora de elegir:
- Por un lado hay que pensar en qué te gusta hacer de verdad, qué aspecto de la enseñanza te atrae más, en qué especialidad te imaginas trabajando más a tu gusto (¿infantil o primaria?). Ten en cuenta que realizar un trabajo gratificante es fundamental para tu bienestar futuro, y en educación es fundamental acertar en este aspecto para luego conseguir ser un buen docente; difícilmente lo serás si no te gusta lo que enseñas o la etapa que has elegido.
- El otro aspecto que debes considerar es tu situación real respecto de la posibilidad de conseguir plaza o de entrar a trabajar. Para ello debes conocer las condiciones de la convocatoria, especialmente los puntos que cuentan en el baremo y sobre todo, la nota final de corte que deberás alcanzar para conseguir plaza.
«Escoge un trabajo que te guste, y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida.»
Confuncio.
2. Sal de tu zona de confort
Si vas a tomar la decisión de prepararte de verdad para unas oposiciones tendrás que salir de tu zona de confort.
No importa cuál sea cual sea tu situación actual, aunque te parezca una mala situación, en realidad para ti será una zona de confort que tendrás tendencia a no querer abandonar.
Puede que hayas terminado hace poco la carrera, tienes ganas de trabajar pero en realidad a lo que estás acostumbrado es a la rutina de estudio y te planteas si prepararte para las opos o seguir estudiando: un máster, cursillos, idiomas… te convences a ti mismo porque así tendrás más puntos, para qué esforzarte si no tienes posibilidades, te falta experiencia… total, excusas.
También es posible que tu situación sea diferente, eres interina, llevas años trabajando y nunca encuentras el momento: los niños son pequeños, trabajas lejos de casa, como cada año es un centro nuevo tienes que dedicar mucho esfuerzo a preparar las clases…, de nuevo excusas.
Como ves siempre nos resistimos a salir de nuestra zona de confort, la que sea, encontramos excusas y argumentos para justificarnos pero en realidad es simplemente el miedo al cambio y la tendencia a evitar el esfuerzo. Tomar conciencia de esta situación es el primer paso para cambiarla.
Si todavía no has visto este video no te lo pierdas, te ayudará a creer en ti, soñar en lo que quieres, y trabajar para alcanzarlo. Comprenderás que es necesario salir de tu zona de confort para alcanzar tu zona de aprendizaje y llegar a la zona «mágica» que te permitirá llegar a dónde te propongas, ¿te atreves a soñar?
3. Conoce a fondo las pruebas de las oposiciones
Tan obvio como el primero, pero igualmente dejado de lado en muchos casos. Antes de empezar a prepararte tienes que asegurarte de conocer bien cuáles van a ser las pruebas a las que vas a tener que presentarte.
No de forma general: temas y programación.
No, debes saber: el orden, el tiempo de realización de cada una de ellas, si son eliminatorias, cuántas debes de aprobar para entrar en listas, si las tienes que leer o las lee el tribunal, si te penalizarán las faltas de ortografía… en fin todo lo que puedas saber sobre las pruebas te ayudará a prepararlas mejor.
El mejor consejo: revisa la última convocatoria de la comunidad por la que quieras presentarte.
4.Piensa y planifica a largo plazo
Ahora es el momento, aún quedan meses para las oposiciones de 2017, pero ahora es el momento de empezar.
Es necesario planificar por objetivos, para que tengamos un proceso que nos permita valorar si el progreso que hacemos es el adecuado, mantener la motivación y avanzar. Conseguir objetivos te va a permitir también mantener la confianza en ti mismo.
5. Consigue un buen temario…
Para prepararte los temas de la oposición necesitas un buen temario, es decir que sea:
1. Actualizado.
2. Ordenado y coherente.
3. Utilice estrategias para destacar lo importante, facilitar el estudio: gráficos, esquemas, mapas conceptuales, la información ordenada es más fácil recordarla
¿El temario ideal?, uno propio, es decir, uno que vayas elaborando por ti mismo, actualizando, mejorando y adaptando temas de un temario previamente elaborado hasta conseguir hacer uno único, original, innovador y sobre todo que se note bien trabajado.
Es la mejor forma de marcar la diferencia.
Puedes partir de cualquier temario editado y con un buen ritmo y trabajo constante ir mejorando los temas. Yo no partiría de cero, ni de una colección de temarios fotocopiados de aquí y de allá, eso multiplicará el trabajo y el tiempo que necesitarás para elaborarlo. Si tienes intención de prepararte en un curso no hay tiempo que perder, hazte con un temario bien realizado como punto de partida y ponte a trabajar en su mejora, es una muy pequeña inversión para las ventajas que te aportará.
…Y utiliza buenas técnicas de estudio
¿Por qué necesitas buenas técnicas de estudio?, es muy sencillo, con ellas conseguirás:
1. Conseguir avanzar eficazmente
2. Repasar y mantener lo estudiado
3. Planificar los repasos, las oposiciones se preparan a largo plazo, normalmente el temario incluirá una gran cantidad de
Para terminar…
Por último no quiero despedirme sin una advertencia que es fundamental, la repito todos los años (si llevas por aquí un tiempo seguro que ya me habrás escuchado decirlo): sé realista, las oposiciones no son una única oportunidad en la vida en la que nos jugamos el todo por el todo y si no conseguimos la plaza hemos fracasado.
Son una carrera de fondo, una opción para conseguir un trabajo muy atractivo, un sueño para muchos, y con una estabilidad envidiable, pero ni hay plazas para todos los que terminan la carrera de Magisterio ni para todos los titulados de otras carreras que se plantean la opción de ser profesores de secundaria.
Lo normal no es conseguir plaza a la primera, sino comenzar entrando en bolsa de interinos y a medida que vas trabajando ir acumulando puntos y experiencia que es lo que te permitirá presentarte con posibilidades reales de conseguir tu plaza.
Así que si comienzas ahora el camino de las oposiciones o si ya tienes una situación que te permite conseguir plaza en próxima convocatoria define tus objetivos, traza el plan para alcanzarlos y ponte en marcha. Aquí estaré para acompañarte.
Qué agradable leer tus palabras!!! Tu lenguaje sencillo y directo, con un toque optimista nos viene de maravilla a todos los que comenzamos este camino. Gracias!!!!! Leerte es un placer.
Gracias Paqui, me alegra que me lo digas, sé que hay muchas cosas conocidas por la mayoría, pero en septiembre siempre pienso en la gente que se anima por primera vez y creo que necesita un poquito de ánimo y algunas pistas para empezar a caminar.
Gracias Ester !! Era el post que necesitaba leer hoy.
un saludo
Me alegra saberlo Cristina, gracias por decirlo 🙂
¡Me encanta tu blog! Gracias por abrir tantas ventanas y ofrecer todo lo que sabes. Lo he descubierto hoy de casualidad y creo que me será de mucha utilidad este año, es mi primer año preparando oposiciones. Septiembre ya ha llegado y con este mis fuerzas y ganas de trabajar en este mundo tan apasionante. Seguiré muchos de los consejos que das, están llenos de sentido común y generosidad, y eso no suele abundar mucho hoy día.
Saludos desde el sur de Andalucía.
Y de nuevo, gracias por compartir sabiduría y sueños. Esto es lo más bonito que puede hacer una persona por otra, en este caso por muchas personas, gracias y gracias 🙂
Gracias a ti Miriam por tu comentario, es de lo que dan ganas de seguir compartiendo.
Espero que el blog te sirva de ayuda. Muchos ánimos y suerte con las opos.
Fantástico blog, fantástico trabajo, fantástica calidad humana el volcar tu ayuda gratuitamente…ya me tienes por aquí para todo el año. Aquí una interina aburrida de estudiar año tras año lo mismo, y que este año ha decidido dar el salto a una nueva especialidad, la mía, la que nunca debí abandonar, lo haré por libre, así que usaré este blog mucho… Muchísimas gracias. Un enorme beso!
Hola Patricia, me encanta que te guste el blog, espero que te sirva de ayuda y de ánima al sentirte acompañada. Y ya sabes, aquí estoy para lo que necesites.
Buenas tardes Ester:
En primer lugar gracias por tu blog y ánimos te sigo cuando puedo.
Yo soy maestra interina de inglés y tras opositar varias veces seguidas por inglés ha llegado el momento de dejarlo apartado, mejorar mi competencia lingüística como realmente me gusta, sin presiones, sin miedos, sin estar obligado a hacerlo para pasar un examen y a lo mejor algún día volver a presentarme por inglés.
Llevo como 2 o 3 años pensando en cambiarme a Primaria, pero siempre el miedo a empezar de cero, que si tengo ya todo hecho por inglés, que si tendría que hacer programación unidades nuevas, buscar el temario… Pero al fin y al cabo me he decidido.
En primer lugar quiero empezar desde el principio, tengo resúmenes del temario, el temario prestado de alguna amiga, descargas de algunos temas por internet… pero no sé ni por donde empezar. Vamos que estoy un poco perdida y acojonada.
Mi intención es preparar mi propio material de cara a las próximas oposiciones en Extremadura en 2018, este año estoy obligada a presentarme por inglés en varias comunidades si quiero currar, pero mi objetivo es empezar si o si a prepararme para primaria.
Necesito consejos, apoyo, guía, grupo de trabajo o simplemente no sentirme sola en este camino, pues ya son muchos los que me dicen que estoy loca y que por primaria no trabajaré. Necesito intentarlo y verlo por mí misma fracase o no, pero quiero hacerlo.
Un saludo y perdona por la parrafada.
Hola Paqui, empezar algo desde cero siempre es una opción «que da miedo» pero también es una nueva oportunidad. Si has tomado una decisión no dejes que los comentarios de otras personas, por muy bien intencionados que sean, te desanimen. Es verdad que es un reto y que enfrentarás a algunas dificultades, pero todo tiene ventajas e inconvenientes y siempre que hacemos una elección dejamos algo atrás a la vez que nos abrimos nuevas puertas.
Me parece que tu idea de buscar un grupo de apoyo es perfecta, yo insisto muchas veces que trabajar en grupo es una estrategia ganadora también en las oposiciones. Así que esa es mi recomendación, busca un grupo de dos o tres personas que se esté preparando por primaria y con las que compartir la experiencia y prestaros ayuda mutua, todos saldréis ganando.
En el blog tienes mucha información sobre esa especialidad, así que ánimo y aprovecha que tienes tiempo por delante, si necesitas ayuda en algo en concreto, pregunta que si puedo te echaré una mano.
Hola Ester, descubrirte ha sido todo un regalo.
Me presento por primera vez a las oposiciones en Andalucia por francés y aunque tengo una preparadora tus publicaciones me vienen muy bien.
Hola Ana, me alegro mucho de que el blog te sirva de ayuda. Ánimo y mucha suerte con las opos.
Yo también me presento a oposiciones la primera vez y a las de Francés. No encuentro preparador/a. Me podríais ayudar a encontrar. Gracias
mariecj8@gmail.com
Hola Mari Carmen, dejo aquí tu mensaje por si alguien quiere ponerse en contacto contigo.
Hola Ester me encanta el video «salir de la zona de confort» es toda una realidad, creo que puede ayudar a mucha gente como yo que estamos en esa zona de confort, comodidad, miedo al fracaso…etc!!!!
Es la primera vez que leo tu blog, pero desde hoy me hago seguidor TOTAL!!!
Miil gracias!!!! vamos a por todas!!!!!!
Hola Samu, me alegra muchísimo recibir mensajes como el tuyo. A mi también me encanta el video de la zona de confort, muy cierto, verdad?
Hola Ester, me parece super interesante el video sobre la motivación, «salir de la zona de confort» lo recomiendo 100% para gente como yo, que nos encontramos en nuestra zona de confort, comidad, miedo al fracaso…desde hoy me considero seguidor número 1 de tu blog!!!!
Muchas gracias, creo que eres un antes y un después en mi camino soñador!!!!
Samu, si pudiera te daría dos besos, los mensajes como el tuyo son un premio para cualquier blogger. Gracias por tu mensaje y mucho ánimo con las opos.
Hola Ester!!!!! es la verdad haces un trabajo genial, una cosita, este año las plazas serán mínimas, que nos aconsejas?? seguimos preparando?? o nos centramos más en la programación?? que piensas Ester??
Saludooos!!!!
Hola Samu, a las oposiciones hay que presentarse, no se pueden dejar pasar oportunidades, (seguro que ya me lo has oído decir). Sobre todo si no estás trabajando. Si ya trabajas, no estás obligado a presentarte para seguir en la bolsa y quieres ahorrarte el trago… pero si no es así, ¡a las opos!