• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Prepara tus Opos

  • Blog
  • Contacta

Adaptación al Grado en el baremo de oposiciones

29 mayo, 2016 Por Ester Álvarez 63 comentarios

Adaptación al Grado en el baremo de oposiciones

¿Cuenta el Grado de Magisterio obtenido mediante un curso de adaptación como segunda titulación en las oposiciones?

Esta es una pregunta muy frecuente y cuya respuesta ha generado un intenso debate, sobre si sirven o no sirven como puntos en el baremo de oposiciones como una segunda titulación.

Durante bastante tiempo la situación ha sido muy confusa, las universidades ofrecían estos cursos, con frecuencia indicando en su publicidad que servían como segunda titulación en el baremo de oposiciones por el que se podía obtener 1 punto.

Las comunidades autónomas e incluso los tribunales, al parecer, no tenían una postura clara y en algunos casos se aceptaban como segunda titulación y en otros no.

Yo desde este mismo blog he comentado en muchas (muchísimas) ocasiones que existían argumentos para no considerarlos una segunda titulación puesto que gran parte de los créditos se convalidaban, es decir, que no podían considerarse dos titulaciones independientes y por tanto no valorarse como tales en el baremo.

Finalmente parece que la situación se va aclarando.

Muchas de las últimas convocatorias al cuerpo de Maestros, ya especifican si el Grado de Magisterio, conseguido mediante el curso de adaptación, se considera o no una segunda titulación, puntuable en el apartado 2.3. del baremo.

En Andalucía, País Vasco, La Rioja, Castilla y León y la Comunidad Valenciana por ejemplo ya queda claro que no puntúan.

En otras comunidades como Castilla y León sí se valoran aunque puede ser que con menos puntuación.

Por tanto, como en tantas otras cuestiones, hay que recurrir a consultar la convocatoria de nuestra comunidad y ver qué se establece al respecto.
 

Y si no se establece nada

Bueno, si en tu comunidad no han aclarado esta cuestión de momento puede ocurrir tanto que el tribunal lo acepte como que no, por tanto si lo tienes apórtalo por si tienes suerte y te lo cuentan, pero si no lo has hecho todavía y te estás planteando hacerlo solo para conseguir puntuación ya sabes que es muy posible que no te valga.

Tenlo en cuenta a la hora de tomar una decisión.
 

Entonces para qué sirven los cursos de adaptación al grado

Los cursos de adaptación al grado nacen para el alumnado que se queda a medias entre ambas titulaciones, es decir, que tiene cursados créditos de la anterior diplomatura pero que ya no tiene ocasión de terminarla como tal porque deja de ofertarse por las universidades.

Este alumnado podía mediante estos cursos terminar sus estudios y conseguir una titulación diferente a la que había empezado a estudiar y que ya no podía completar porque se extinguía.

Posteriormente las universidades encuentran un filón ofertando estos cursos como una forma fácil de conseguir una segunda titulación, que si bien no añadía prácticamente formación al alumno con diplomatura, podía servirle para conseguir puntos en el baremo.

Durante unos años han sido numerosísimas las personas que han cursado estos cursos de adaptación, sin necesitar en realidad adaptar su titulación puesto que la diplomatura era perfectamente válida, con la expectativa de sumar puntos.

Como en realidad no eran dos titulaciones independientes los tribunales en unos casos lo valoraban y en otros no, dando lugar a una situación de inseguridad jurídica.

Es decir, para trabajar como maestro no necesitas hacer la adaptación al Grado si tienes la diplomatura, y probablemente tampoco te dará puntos en las oposiciones ya que las convocatorias especifican que no se puede considerar una segunda titulación.

Ten en cuenta que aunque hagas la adaptación al Grado por otra especialidad tampoco se cuentan como otras titulaciones universitarias las especialidades de la misma titulación.

Ni siquiera lo necesitas para trabajar en el extranjero puesto que ya se ha publicado la correspondencia de la diplomatura de Magisterio con el actual Grado a estos efectos de acuerdo con el procedimiento establecido en el Real Decreto 967/2014.

Otra cuestión es que quieras tener titulación de Grado para puestos que lo requieran, pero eso ya es otra historia.
 

¿El procedimiento de equivalencia es lo mismo que la adaptación al grado?

No exactamente.
Recientemente ministerio ha publicado la correspondencia entre el sistema anterior de titulación (diplomaturas y licenciaturas, los títulos “pre-Bolonia”) al actual: niveles del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES):

  • 1 Técnico Superior,
  • 2 Grado,
  • 3 Máster y
  • 4 Doctor,

estableciéndose mediante las resoluciones correspondientes la equivalencia de las diferentes diplomaturas de magisterio con el actual Nivel 2 del MECES (Grado).

Por tanto la anterior diplomatura se ha declarado equivalente al actual Grado, lo que tiene efectos laborales y académicos.

 

Entonces si tengo la diplomatura, ¿puedo solicitar la certificación de la correspondencia con el grado?

Sí puedes, pero en primer lugar tienes que valorar si lo necesitas para algo.

Esta certificación es necesaria si tienes un título extranjero, para homologarlo o establecer su equivalencia a los títulos españoles.

También al revés, si tienes un título español y vas a estudiar o trabajar en Europa. De hecho su principal función es facilitar la movilidad en el extranjero de los titulados antes del plan Bolonia.

También te será útil si para un trabajo te piden un nivel que no está estipulado en tu título por ser anterior al Plan Bolonia.

Pero no te servirá para las oposiciones, en el propio Real Decreto 967/2014, se establece en la disposición adicional octava, que lo previsto en este no es de aplicación al régimen de titulaciones exigible para el ingreso en las administraciones públicas.

Tampoco supone una nueva titulación que pueda alegarse en el baremo de méritos ya que ni la homologación ni la equivalencia suponen la posesión de nuevos títulos (artículo 5.4. del Real Decreto).

Es decir, la correspondencia significa que si tienes una diplomatura en magisterio (título pre-Bolonia), actualmente se corresponde con el nivel de Grado, por lo que tendrá los efectos académicos y profesionales que correspondan.

Pero no tienes un Grado, tienes una titulación diferente: diplomatura.

Si de todas maneras estás interesado puedes hacerlo en la sección de Trámites y Servicios del Ministerio de Educación, que permite su solicitud on-line. No hay plazo de presentación (está abierto permanentemente).

Necesitarás un DNI o certificado electrónico digital (aquí tienes un documento de resolución de preguntas frecuentes)

Pero también es suficiente con acompañar tu título con una copia de la resolución que establece su equivalencia al marco actual de forma genérica, es decir, no necesitas la certificación individual.

Aquí tienes otros post con información sobre el baremo de oposiciones.

jose-antonio-marina

Publicado en: Info Opos Etiquetado como: Baremo, titulación

Entrada anterior: « ¿Es verdad que los temas son LOE y la programación LOMCE?
Siguiente entrada: Checklist de tu programación didáctica »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nati dice

    31 mayo, 2016 a las 14:15

    Muchísimas gracias por tu trabajo Ester, no dejas de sorprenderme tu blog, realizas una labor excelente (no soy familiar tuyo), en los años que llevo preparando las oposiciones no he encontrado hasta ahora, un blog, preparador/a que me ayude como lo estás haciendo tu con la información que nos proporcionas en tu blog. Enhorabuena y de nuevo mil gracias por todo.
    Me ha quedado super claro las posibilidades que tengo para presentarme a secundaria, que es mi objetivo.

    Gracias de corazón

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      1 junio, 2016 a las 20:36

      Me alegro Nati, me ha hecho mucha gracia que hayas hecho la precisión de que no somos familia :), pero lo que sí es cierto es que este post nace de tu consulta así que me alegro especialmente de que haya servido para ayudarte, a ti y espero que también a otras personas, que era su objetivo.

      Responder
  2. Marina dice

    6 junio, 2016 a las 01:45

    Hola Ester tengo una duda. En oposiciones si eres graduado en primaria y tienes también el grado de infantil ¿esa segunda titulación te contaría 1 punto en oposiciones? Gracias.

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      7 junio, 2016 a las 19:27

      Hola Marina, depende de la comunidad, en la mía por ejemplo no se consideran las especialidades como diferente titulación. En general se están regulando cómo valorar las titulaciones que tienen parte de los créditos comunes. Algunas comunidades lo han publicado y en otras los tribunales tienen indicaciones de cómo baremarlo. Si vas a presentarlo prepara los certificados de notas y ambas titulaciones por es probable que el tribunal te lo pida para poder decidir.

      Responder
      • Marina dice

        15 julio, 2016 a las 20:56

        Muchas Gracias. Y otra duda… ¿el Máster en Profesorado de Educación Secundaria barema 1 punto en oposiciones a maestros de primaria o infantil? . Gracias por tu labor.

        Responder
        • Ester Álvarez dice

          17 julio, 2016 a las 18:27

          En teoría no, lo excluye la convocatoria, pero como siempre si lo tienes apórtalo, nunca se sabe.

          Responder
  3. Natalia dice

    13 junio, 2016 a las 21:55

    Hola, yo fui de las primeras en hacer el curso de adaptación al grado pensando que me darían puntos como si fuera una segunda titulación. Me decepcioné un poco al ver que no era así pero tengo que reconocer que me sirvió para subir la media que tenía en la anterior diplomatura, por lo que ahora me presento directamente como graduada porque me dan más puntos en el baremo.

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      13 junio, 2016 a las 23:55

      Pues es una buena solución, no se me había ocurrido pensarlo. Gracias por comentarlo, tal vez a otras personas también les ocurra algo así y les sirva tu experiencia.

      Responder
  4. Joaquinhrndz dice

    19 junio, 2016 a las 14:14

    Genial trabajo Ester, lo has explicado de maravilla.

    Al menos, en la mayoría de Comunidades queda claro la valoración o no del título de Grado.

    Particularmente, la forma de Castilla y León me parece la más acertada. Puntuar con 0,5 puntos el título de grado me parece correcto. Pienso esto, porque haces al menos 60 créditos oficiales. Los segundos ciclos son unos 120 créditos y se valoran con 1 punto. Es una forma de actualizar tu formación docente. Además que se hace dentro de un contexto totalmente regulado, y verificado por la ANECA, cosa que los cursos de formación no hacen, además de ofrecer más puntos por menos créditos y en muchos casos de dudosa validez (al menos moral).

    Es un tema, que siempre dará pié a quejas de unos y de otros. Algo que se podía solucionar con una simple actualización del Real Decreto para incluir los Grados y excluir o incluir las adaptaciones, con una u otra puntuación.

    Saludos!

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      19 junio, 2016 a las 19:05

      Hola Joaquín, efectivamente lo mejor es que se regulara a nivel de real decreto para que fuera igual en todas las comunidades. Supongo que es probable que así ocurra si finalmente se modifica el acceso a la función pública docente.

      Responder
  5. Joaquinhrndz dice

    16 julio, 2016 a las 14:22

    Hola de nuevo ester,
    A pesar de la convocatoria, que no dejaba dudas acerca de la valoración del Grado, te puedo asegurar que cada tribunal ha hecho lo que le ha venido en gana, y en muchos de ellos si se ha valorado, mientras que en otros no.
    Cada vez tengo más claro, que es necesario un apartado específico, para esta situación particular, puesto que lo único que se consigue es crear desigualdades en función de la suerte de caer en un tribunal u otro.

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      17 julio, 2016 a las 18:27

      Hola Joaquín, puede ser, es verdad que sería deseable que todos los tribunales tuvieran los mismos criterios para evitar desigualdades, las convocatorias cada vez son más pormenorizadas y las comisiones que los coordinan también tratan de formar a los presidentes para evitar estas situaciones, pero todos los años ocurren en algunos casos. Por esto también se recomienda siempre entregar todo lo que se considere baremable al tribunal, por lo menos para no estar en desigualdad con otros aspirantes.

      Por cierto, espero que te haya ido bien en esta convocatoria.

      Responder
  6. Carmen Lazaro Esteve dice

    17 julio, 2016 a las 20:33

    Hola, Ester
    Me gustaría poder aclarar algo con el tema de segundas titulaciones. Más arriba una compañera pregunta si teniendo el grado de primaria y el grado de infantil daría un punto en el concurso.
    Y parece como si Infantil fuera una especialidad de Primaria o al revés. Y esta es mi duda: ¿no son dos grados distintos?
    Quiero decir que un maestro con cualquier mención o especialidad (inglés, música, educación física, etc) puede dar clase de Primaria pero no en Infantil. Por tanto, entiendo que son dos cosas distintas. ¿No es así?
    Gracias, como siempre, por tus consejos y aclaraciones.
    Carmen

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      18 julio, 2016 a las 17:53

      Hola Carmen, son dos titulaciones diferentes, con el grado de primaria no se puede dar clase en infantil ni viceversa, el problema a la hora de contarlas como dos titulaciones para el baremo es que sean «independientes» o que se hayan conseguido convalidando un número determinado de créditos. En algunas comunidades en la convocatoria se especifica cuántos créditos máximo pueden estar convalidados para poder baremar las titulaciones como independientes.

      Responder
  7. Victor dice

    19 septiembre, 2016 a las 22:08

    Hola, os expongo mi caso. Por una Universidad Privada tengo la opcion de hacer Adaptación a Grado de Primaria para Licenciados, en 2 años .Concretamente yo soy Lic. en Economicas y tengo hecho el antiguo CAP. Me convalidarian 104 creditos de 240 creditos totales , es decir, un 43,5 % . Mi duda es si tendria algun problema a la hora de presentar este titulo al presentarme a unas futuras oposiciones a primaria , mas concretamente en Extremadura . Y por otra parte ,aunque ya lo he preguntado en otro post, ¿ Podria empezar hacer cursos ahora sin tener acabado el grado para obtener puntos ?

    Por lo demas, el titulo de esta Univ. Privada esta homologodo por la Aneca y el MInisterio

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      20 septiembre, 2016 a las 18:59

      Hola Víctor, no, no tendrás ningún problema por conseguir el título de magisterio mediante un curso de adaptación, será perfectamente válido en todo el territorio español al estar reconocido por el Ministerio.

      Lo que ya no es seguro es si te contará en el baremo tu Licenciatura en Económicas como segunda titulación al tener parte de los créditos coincidentes y no ser dos titulaciones independientes (esto depende de la comunidad autónoma, pero últimamente ya se incluyen restricciones al respecto en las convocatorias).

      Lo de la formación permanente para el apartado de Otros méritos está menos claro, en mi comunidad por ejemplo no se valoran si nos son posteriores a la titulación de acceso, aunque no se indica como tal en la convocatoria ya que se considera que para ser formación permanente tiene que ser posterior a la inicial. En otras comunidades hay de todo, desconozco el caso de Extremadura, tal vez puedas hacer la pregunta en la consejería correspondiente para asegurarte (te copio la respuesta en el otro comentario también).

      Responder
  8. Nidia dice

    21 septiembre, 2016 a las 18:09

    Hola,

    He estado navegando buscando foros sobre dudas de oposiciones y, como he visto que ya han comentado, ¡ninguno como este espacio! Así que gracias a todos, sobre todo a Ester, evidentemente.

    Con tanto cambio de normativa y de titulaciones, me viene una duda, creo que un poco absurda, pero más vale preguntar… He cursado el Grado de Primaria con las menciones de Educación Física y de Inglés. Hice la titulación a través de la Licenciatura en CAFYD. Entiendo que puedo presentarme a las Oposiciones por Primaria o por las especialidades de Inglés o EF (siempre y cuando salgan). ¿Me equivoco?

    Gracias y saludos a todos.

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      22 septiembre, 2016 a las 00:07

      Hola Nidia, en realidad hasta el momento solo necesitas el grado de magisterio (en cualquier especialidad) para presentarte por la que prefieras. Las menciones no se requieres, pero te dan, además de formación, la posibilidad de tener diferentes especialidades a la hora de trabajar, tanto en públicos como en privados.

      Recuerda que si te presentas por inglés todas las pruebas son ese idioma. Si quieres tener esa especialidad (sin presentarte y aprobar las oposiciones) necesitas además de la mención acreditar un B2 de inglés.

      Responder
      • Alex dice

        24 septiembre, 2016 a las 10:36

        Buenos días,

        Mi duda esta relacionada con el post de Nidia.Yo estoy interesado en cursar la adaptación del grado de educación primaria para licenciados en CAFD.Pero no tengo muy claro si el grado me puntuaría como segunda titulación en el bátelo de oposición ,aunque tenga que cursar más del 40% de los créditos.Me presentaria por. Andalucía

        Responder
        • Ester Álvarez dice

          24 septiembre, 2016 a las 18:08

          Hola Alex, según la convocatoria de Andalucía solo se valorarán aquellos títulos en los que aparezcan más del 40% de asignaturas cursadas o superadas. Pero ten en cuenta que no se entenderán como materias cursadas las superadas mediante un curso de adaptación.

          Responder
  9. Francisco dice

    11 mayo, 2017 a las 17:33

    Hola!!
    Muchas gracias por la información.
    Yo soy diplomado en Magisterio de Ed. Musical. Con esta titulación y el B2 de inglés, ¿podría optar a adaptar o convalidar estos títulos por un Grado de Primaria con Mención en Inglés?

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      14 mayo, 2017 a las 12:24

      Hola Francisco, entiendo que no, necesitas tener o bien la diplomatura por la especialidad de inglés o el grado con la mención y además acreditar el B2 (las tres cosas). Necesitarías cursar la adaptación al Grado y la mención de inglés, ya que el B2 sí que lo tienes.

      Responder
  10. Diego dice

    15 junio, 2017 a las 19:27

    Hola Ester, soy diplomado en educación física y este año he terminado un grado en Educación Infantil en una universidad privada. He realizado un total de 90 créditos ya que no me dejaban hacer más. Pues bien, no llegaría al 40% necesario para obtener el punto en el apartado de méritos. la univeridad me ofrece la posibilidad de hacer una mención que iría unida al grado y así poder ampliar el número de créditos. Tengo dudas de si sería válido y si me valdría. Menudo negocio, no crees? 2500€ más para conseguir los 6 créditos para llegar al 40% de los creditos necesarios para obtener un punto en la oposición.
    Un saludo y muchas gracias.
    Diego

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      16 junio, 2017 a las 21:59

      Hola Diego, no sé si la diplomatura a la que haces referencia es la de «maestro» con especialidad en EF. Si es así puede ocurrir que en algunos casos no se valoren diferentes especialidades (infantil y EF) de la misma titulación. Por ejemplo en la comunidad valenciana. Pero si en tu comunidad lo que se pide es un porcentaje de créditos entiendo que sí lo tendrías.

      Eso sí, ten en cuenta que las menciones no sirven de nada en infantil, son de primaria, aunque en las universidades sí que te dejen cursarlas, es decir, aunque hagas una mención de AL por ejemplo, no tendrás dicha especialidad porque necesitarías el grado de primaria (no el de infantil).

      En fin, por desgracia es como tú dices, se ha convertido en un excelente negocio para las universidades privadas.

      Responder
      • Luis Alberto dice

        27 julio, 2022 a las 22:24

        Hola este año en las oposiciones de la comunidad Valenciana, si que se han contado la antigua diplomatura como mérito, ya que si presentabas tu título de grado de educación primaria cursado con adaptación y mención como requisito y Presentabas por ejemplo la diplomatura antigua de Música o Educación Física, te lo aceptaban ya que si hubiera sido al revés , y se hubiera presentado La diplomatura como requisito y el grado (adaptación a grado) como mérito puede que no lo hubieran contado. En fin la diplomatura antigua de 3 años con todos sus créditos cursados si que sirve de mérito legalmente.

        Responder
        • Ester Álvarez dice

          1 agosto, 2022 a las 19:36

          Hola Luis Alberto, gracias por la información, aunque lo que dice la convocatoria es literalmente: «No se considerarán como títulos distintos, las diferentes especialidades o menciones, que se asientan en una misma titulación, asimismo, tampoco se considerarán como títulos distintos los títulos de grado, obtenidos mediante la realización de un curso de adaptación, orientado a quien posea una titulación universitaria (diplomatura o
          licenciaturas) referida a las mismas enseñanzas
          «. Yo entiendo que esto es independiente de cuál se presente como título y cuál como mérito.

          Responder
  11. Carmen dice

    9 agosto, 2017 a las 07:34

    Buenos días Ester,
    Soy diplomada en Magisterio Musical y Licenciada en Psicopedagogía.
    Estoy interesada en hacer el curso de adaptación al grado con mención en Audición y Lenguaje por una universidad privada.
    Mi duda es, ¿me contaría como una segunda titulación en el baremo de méritos en las oposiciones en la Comunidad de Murcia?
    Muchas gracias por tu labor.

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      10 agosto, 2017 a las 09:40

      Hola Carmen, creo que en este post «¿Vale la adaptación al grado para el baremo?» se contesta a tu pregunta.

      Responder
  12. Sergio dice

    2 septiembre, 2017 a las 13:11

    Hola Ester.
    En Castilla La Mancha tu haces un grado y cuando finalizas puedes hacer el otro grado y te convalidan 114 creditos creo de 240 que debws cursar. Por tanto son otros 2 años. Mi duda es que si al terminar, se supone que tienes las dos titulaciones y si te puntua 1 punto en las oposiciones. Y mi otra duda es que por ejemplo en primaria he sacado muy buena nota media y si por ejemplo al hacer infantil (2 años mas) bajo mi nota, la nota media en las oposiciones se me baja? O solo cuenta la nota media de una titulacion? En este caso Primaria (Primera titulacion que he cursado)

    Gracias!!

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      2 septiembre, 2017 a las 18:03

      Hola Sergio, la valoración o no de la segunda titulación dependerá de si en tu comunidad se especifica algo al respecto en la convocatoria, en algunas comunidades se establece un límite máximo de créditos convalidados para poder considerar que son titulaciones independientes.

      En cuanto a qué nota media te contará, será la de la titulación que presentes como requisito de acceso.

      Responder
  13. Rosa dice

    8 septiembre, 2017 a las 22:43

    Hola Ester
    Quería hacer la adaptación al grado de educación primaria, me gustaría saber cuál sería la nota q tendrían en cuenta a la hora de presentarme a las oposiciones: la nota del expediente académico de la diplomática en educación infantil o la del expediente de la adaptación al grado?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      9 septiembre, 2017 a las 20:40

      Hola Rosa, la nota que te contará el tribunal es la de la titulación que tu alegues como requisito.

      Responder
  14. Rosa dice

    8 septiembre, 2017 a las 23:56

    *perdón, quise decir diplomatura en educación primaria.
    Gracias!

    Responder
  15. Juan dice

    9 septiembre, 2017 a las 19:12

    Hola Ester, hace bastante tiempo hice Magisterio Musical, he estado en otras cosas, y ahora quiero prepararme el idioma y las oposiciones. Estoy tan perdido, que me gustaría saber a cuales me puedo presentar con mi titulación. Gracias.

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      9 septiembre, 2017 a las 20:40

      Hola Juan, supongo que te refieres a las oposiciones de magisterio, verdad?, puedes presentarte por la especialidad que prefieras, lógicamente a la Música te resultará más fácil dada tu formación inicial pero la titulación te da acceso a todas.

      Responder
  16. José Manuel dice

    10 octubre, 2017 a las 18:23

    Hola Ester. Despues de leer la informacion y de algunas averiguaciones en sindicatos y otros compañeros, la informacion que yo tengo es la siguiente. Si haces el curso de adaptacion al grado, puedes presentarlo como título de acceso al cuerpo sin ningun tipo de problemas. Ahora bien, la titulación de magisterio la puedes presentar como otra titulación ya que has cursado el 100% de los creditos y no ha sido a través de ningún curso de adaptación. En ese caso si obtendrías el punto en el baremo.
    Mi caso es el siguiente. Yo soy diplomado en Educación musical y estoy cursando el curso de adaptación al grado de primaria. Según la información que me han dado en diferentes sindicatos y otros compañeros que así lo han hecho, yo podria presentar como título de acceso el título de grado en Educación Primaria y en el apartado de Otras Titulaciones, presentaría mi título de Diplomado en Magisterio Musical. En ese caso al igual que a otros compañeros me contarían el punto extra.
    No se si tu tienes alguna otra información al respecto.
    Un saludo y me ha encantado tu blog.

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      10 octubre, 2017 a las 18:47

      Hola José Manuel, no tengo más información, si en tu comunidad es una forma válida de presentarlo estupendo. Gracias por explicarlo, añade algo de luz al tema, solo que nos has dicho qué comunidad es.

      Responder
  17. Raquel dice

    8 diciembre, 2017 a las 23:55

    Hola Ester. Soy diplomada en turismo, tengo el c1 en ingles dela eoi y el master de secundaria. Puedo opositar para ingles en secundaria o tengo que hacer el curso de adaptacion al grado?

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      9 diciembre, 2017 a las 18:33

      Hola Raquel, necesitas el grado, la diplomatura no es suficiente para la especialidad de inglés.

      Responder
  18. Zaloa dice

    17 febrero, 2018 a las 00:40

    Hola, yo también soy diplomada en turismo, puedo acceder a las oposiciones de secundaria si hago la adaptación a grado?

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      17 febrero, 2018 a las 09:56

      Sí, la adaptación al grado ya te permite disponer de la titulación requerida para presentarte a las oposiciones de cualquier especialidad.

      Responder
  19. Zaloa dice

    17 febrero, 2018 a las 00:42

    Y de ser así, podría presentarme por francés o tendría que ser por turismo?

    Responder
  20. Zaloa dice

    17 febrero, 2018 a las 00:46

    En las bases de las oposiciones de secundaria, piden licenciatura, grado o una titulación a efectos de docencia que se especifica en un anexo. La diplomatura de turismo sale en ese anexo. Entonces, es válida para opositar?

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      17 febrero, 2018 a las 09:55

      Hola Zaloa, las diplomaturas y algunas carreras técnicas, o incluso la antigua diplomatura de magisterio permiten presentarse a las oposiciones de magisterio pero solo a las especialidades establecidas en el anexo que mencionas.

      Responder
      • Zaloa dice

        17 febrero, 2018 a las 11:00

        Muchas gracias Ester, haces un trabajo increíble. Tienes más información que la delegación o que cualquier sindicato.
        Yo aún mantengo la duda porque dices que con turismo me puedo presentar a las oposiciones de magisterio pero el anexo del que yo hablaba era el de secundaria. Gracias otra vez.

        Responder
        • Ester Álvarez dice

          17 febrero, 2018 a las 19:20

          Hola Zaloa, no, no me he explicado bien, hay alguna especialidad de secundaria a la que se puede acceder con magisterio como Intervención Sociocomunitaria (se establece en el anexo V del Real Decreto 276/2007 de acceso a la función pública docente).

          Para las oposiciones al cuerpo de maestros es imprescindible tener titulación de magisterio (diplomatura o grado).

          Con la diplomatura de turismo te puedes presentar a la especialidad de Hosteleria y Turismo. Se trata de uno de los casos que aún careciendo de la titulación exigida con carácter general (licenciatura o grado) se permite el acceso con otras titulaciones según regula la disposición adicional única del citado Real Decreto (y se completa con la relación recogida en el anexo V).

          Responder
          • Zaloa dice

            17 febrero, 2018 a las 20:41

            Mil gracias, Ester

  21. Sonia dice

    27 marzo, 2018 a las 07:48

    Hola,

    Primero de todo, gracias por este espacio. Segundo, planteo mi duda: me encuentro en la fase de alegaciones de la aportación de méritos para una oposición en Cataluña. Yo contaba con los puntos de un máster. Pero resulta que al ser anterior al Plan Bolonia no cuenta nada. Me parece muy injusto pues fue un máster que a parte de un alto coste económico, me aupuso un esfuerzo muy importante durante dos años. Quisiera presentar un buen escrito de alegaciones pero bo sé por donde argumentarlo.

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      27 marzo, 2018 a las 18:41

      Hola Sonia, efectivamente en la actualidad se exige que el máster tenga carácter oficial. Siento no poder ayudarte con los aspectos legales de tu reclamación, quizá lo mejor sea que consultes con algún sindicato, puede que ellos tengan experiencia en alguna reclamación al respecto y puedan aconsejarte, incluso encargarse de la defensa jurídica (si estás afiliada).

      No obstante yo te aconsejo que independientemente de que lo reclames judicialmente tú lo entregues al tribunal por si acaso, si el tribunal te lo puntúa ya te ahorras la reclamación, que por otra parte tiene más sentido si la puntuación que tú consideras que te hubiera correspondido fuera decisiva para conseguir plaza, en ese caso hay que ir a un contencioso o donde hiciera falta.

      Responder
      • Juan dice

        21 agosto, 2018 a las 01:04

        Hola ester
        En mi caso, en las oposiciones maestros de valencia 2018 no me baremaron en el apartado 2.3 una titulación de fisioterapia al tener la libre elección de magisterio con asignaturas de fisioterapia. . Sólo con la libre elección ya pueden considerar que magisterio y fisioterapia no son 2 titulaciones independientes? ?
        Gracias

        Responder
        • Ester Álvarez dice

          21 agosto, 2018 a las 20:09

          Hola Juan, si no está regulado queda a la interpretación del tribunal.

          Mi consejo es que si depende de esa puntuación que consigas o no plaza lo pelees, te tocará ir a un contencioso pero si estás afiliado a un sindicato ellos correrán con todos o parte de los gastos. En muchos casos la decisión de los tribunales es favorable al opositor.

          Responder
  22. Eva Edelweiss dice

    12 septiembre, 2020 a las 13:22

    Hola Ester, muchísimas gracias por este espacio, porque tenemos mil dudas de ello.
    He estado leyendo los comentarios y mas o menos me queda claro que, yo al hacer la adaptación al grado de Magisterio desde Licenciatura en sociología…. Probablemente sólo me cuente una de las dos carreras si me presento por secundaria, ¿No es así?

    Otra duda que me surge es la siguiente:
    Para hacer el Grado de Magisterio en dos años me convalidarán créditos de la licenciatura y TAMBIÉN créditos del Máster de Profesorado de secundaria.
    ¿Puedo presentarme a las oposiciones de Intervención sociocomunitaria (secundaria) con la titulación de Magisterio o, al haber cursado este grado convalidando créditos del Máster de Secundaria, me anularían el máster de secundaria y debería de entrar con mi otra titulación? Es decir, entrar con Sociología y con el Máster de Secundaria intacto.

    Muchísimas gracias!!!

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      12 septiembre, 2020 a las 17:27

      Hola Eva, probablemente ocurra como dices, si alegas como requisito un grado que se ha cursado convalidando asignaturas del máster podrías encontrarte que la sección de personal, más que el tribunal, considere que no tienes completa la titulación de acceso por lo que sería mejor que presentaras la licenciatura de sociología y el máster de profesorado como requisito y el grado de magisterio como otra titulación así lo peor que te puede pasar es que no te la cuenten pero no te perjudicaría para acceder.

      Por otro lado, si vas a hacer magisterio para poder acceder a Intervención sociocomunitaria no necesitas obtener el grado de magisterio, con la titulación que ya tienes podrías presentarte.

      Responder
  23. Alejandro dice

    30 octubre, 2020 a las 11:09

    Buenos días Ester,

    Disculpe si me repito en la pregunta, pero no me ha quedado claro una cosa. En mi caso, tras hacer una licenciatura y homologarla por MECES, tengo un máster nivel 3.

    ¿Ese máster cuenta en el baremo?

    Muchas gracias por su tiempo.

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      30 octubre, 2020 a las 19:14

      Hola Alejandro, cuando homologas una titulación por MECES no tienes un máster que se pueda puntuar en el baremo, sino que se homologa tu formación a ese nivel.

      Responder
      • Belen dice

        8 mayo, 2021 a las 17:42

        Y como
        Puntúa en el baremo? Solo como grado? O grado y máster universitario?

        Responder
        • Ester Álvarez dice

          9 mayo, 2021 a las 20:07

          Puntuará como un titulación de segundo ciclo.

          Responder
  24. Ana dice

    11 junio, 2021 a las 18:34

    Hola, ¿cómo se computa en el baremo de méritos un doble grado de educación infantil y primaria? Muchas gracias y un saludo

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      11 junio, 2021 a las 19:38

      Hola Ana, depende de la comunidad autónoma, en muchas no se valoran, se excluyen específicamente las diversas especialidades de la misma titulación, en otras se determina un número máximo de créditos convalidados para poder determinar que dos grados son titulaciones independientes.

      Responder
  25. Ana dice

    16 agosto, 2021 a las 18:51

    Hola Ester, he leído mucho por internet y aún me salen dudas.
    Soy diplomada en magisterio por lengua extranjera. Tengo también la adaptación al grado de magisterio. Querría renovar mi formación para hacer oposiciones en secundaria. Si realizo también el máster de secundaria, podría presentarme?

    Muchísimas gracias por tu labor y todo lo que nos informas!!

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      17 agosto, 2021 a las 19:16

      Hola Ana, el requisito para presentarse a las oposiciones de secundaria es el grado. Como tú hiciste la adaptación al grado puedes presentarte (con la diplomatura solo no podrías).

      Y si la diplomatura es de antes de septiembre de 2009 tampoco necesitarías el máster de secundaria.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Footer

Prepara tus opos © 2023 . Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Condiciones generales
  • Info cookies