
Nueva organización de la bolsa de interinos en la Comunidad Valenciana
La bolsa de interinos para maestros es una opción que durante muchos años ha estado muy accesible para todos aquéllos opositores con la prueba superada, e incluso para otros que no lo consiguieron.
Se ha publicado el Acuerdo suscrito el 3 de abril de 2013 por la Consellería de Educación y los sindicatos por el que se establece el sistema de provisión de puestos de trabajo en régimen de interinidad, es decir, la norma que determina la organización de la bolsa de interinos.
Este acuerdo introduce cambios en la elaboración de las bolsas de interinos que afectarán a gran parte de las personas que actualmente prestan sus servicios como tales. Recoge además normativa relativa a adjudicación de puestos, desactivación temporal en las bolsas, causas de exclusión, puestos de difícil provisión, bolsas extraordinarias, etc.
Aunque como funcionarios, tanto interinos como de carrera, es importantísimo acostumbrarse a consultar la normativa directamente (aquí está el enlace a la resolución) resumo algunos de los aspectos más significativos.
Cuáles son los principales cambios en la bolsa de interinos
El principal cambio es la regulación del procedimiento que determina la creación de la bolsa de interinos. Hasta ahora cuando había una oposición las listas se mantenían incorporándose los nuevos opositores que no obtuvieran plaza ordenándose en función del número de pruebas aprobadas y las notas.
Es decir, la bolsa de interinos no se rehacía, si no que el número de interinos aumentaba incorporándose los nuevos. Los que ya estaban mantenían su posición, mejorando en la lista a medida que otros que antes estuvieran por delante salieran de ella (por aprobar la plaza, renuncia, traslado, etc.)
A partir de ahora cada vez que haya oposiciones se rehará la bolsa de interinos incluyendo en ella a los que aprueben todas o algunas de las pruebas ordenados según: número de pruebas aprobadas y puntuación obtenida.
Si no se ha hecho nunca será necesario aprobar la oposición para mantener la posición en la bolsa, lo que supondrá que los interinos que no se hayan presentado anteriormente a las pruebas o no las aprobaran completas deberán presentarse a las oposiciones si quieren mantener su posición en esta bolsa de interinos.
Esta es una importante diferencia con la situación actual, ya que hasta ahora si estabas en la lista con servicios prestados no salías de ella aunque no te presentaras a oposiciones, lo que en la práctica permitía que se continuara trabajando sin necesidad de volver a pasar por la oposición, e incluso en algunos casos, sin haberse presentado nunca o haberse presentado sin aprobar.
Cómo será la bolsa de interinos de maestros a partir de las próximas oposiciones
Se constituirán con el siguiente orden:
1º. Los interinos que hubieran superado una oposición completa mantendrán su situación.
2º. Los interinos que empezaran a trabajar antes de 1993 no cambiarán su posición en las bolsa.
3º. Los que estuvieran en la bolsa de interinos habiendo aprobado alguna fase de la oposición mantendrá el puesto en la bolsa siempre que superen una oposición completa. Hay un periodo transitorio de 2 convocatorias, por tanto dos oportunidades de aprobar la oposición completa antes de perder el puesto en la lista, pasado el cual perderá la posición pasando a colocarse donde le corresponda según los resultados obtenidos en la oposición.
4º. Opositores que no obtengan plaza, ordenados:
- si aprueban (pero sin plaza) se ordenarán por la nota y mantendrán indefinidamente esa posición,
- los que no aprueben completa la oposición se ordenarán por número de ejercicios superados y notas obtenidas. Estos últimos no conservarán el derecho a mantener el orden en las listas que se elaboren en la siguiente convocatoria.
Estas son las novedades en líneas generales, hay casos concretos y excepciones que requerirán un estudio más detallado de la norma.
Te en cuenta que los cambios en todo lo relativo a las oposiciones son frecuentes, si quieres estar informado te proponemos que sigas el blog, y si te apuntas al boletín de noticias del blog, te aseguras de no perderte ninguna publicación y además podrás descargarte gratis la guía Los 7 errores que estás cometiendo en tu preparación de oposiciones y cómo superarlos.
En cualquier caso lo que hay que hacer está claro: aprobar la oposición, así que ÁNIMO!!!
El mundo exige resultados. No le cuentes a otros tus dolores del parto, muéstrales al niño.
INDIRA GANDHI
He visto interinos de bastante edad que no estudian ni se molestan nada, van al examen, firman, y mantenían status sin haber aprobado nada en las últimas convocatorias.
Está claro que todo ello necesita de un cambio!
¿Hay algun puesto de trabajo del mundo no se valore la experiencia. La oposición es para conseguir un puesto fijo, o hasta ahora había sido así.
Los interinos entramos con unas normas y no es justo que gente que llevamos toda la vida en educación se nos apliquen estas nuevas normas. Es totalmente injusto. Estas normas nuevas deben ser para las personas que quieran integrarse como nuevos interinos.
¿O es que ahora los que tenemos de 50 para arriba nos tenemos que ir al paro? ¿o volver a hacer sustituciones de un mes, 15 días…..?
Esto ya lo hemos hecho cuando eramos jóvenes y entramos de interinos con otros criterios.
Está claro que la gente joven teneis mas tiempo libre para estudiar, ir a las academias a aprenderos de memoria las preguntas y supuestos que os va a poner el tribunal y presentar la programación que os hagan en las academias etc. y aunque esto no demuestra nada, si los consejeros de educación y creen que debe ser así debe aplicarse repito a los nuevos integrantes.
¿Te gustaria que a tus padres los pusieran en la calle porque se cambien las normas en su trabajo y se inventen nuevas decretos?
Los funcionarios interinos tenemos ganado nuestro derecho a permanecer en la lista preferente por los años qiue llevamos en ella trabajando. No se pueden cambiar las normas a mitad de partido. Ahora si las normas cambian lo legal y justo es que las cumplan los nuevos-
Tu comentario me parece muy poco inteligente.
Eso es lo mismo que el funcionario con plaza que se ha acomodado y no realiza su labor correctamente. No depende de ser interior o no sino de ser buen profesional o no.
La Consejera de Educación de Aragón se ha pasado mucho con este decreto que nos ha impuesto si o si a los funcionarios interinos de Aragon que a la vez de inviable es injusto y supongo que será un desastre total.
Espero y deseo que dimita. En Aragón tenemos fama de burros y tontos pero cada día me extraña menos. Y Sobre todo con estos directivos no me queda más remedio que decir:
«UNA VERGÜENZA ES SER ARAGONÉS»
Hola Ester, tengo una duda respecto a la bolsa de maestros de la Comunidad Valenciana. Yo entré en una bolsa extraordinaria de música en 2012, oposité en 2013 pero suspendí la primera parte, y aún así me quedé en bolsa, imagino que por haber entrado desde bolsa extraordinaria. Ahora soy la siguiente de la bolsa para que me den una adjudicación, si la acepto, ¿mantendría mi puesto en la bolsa para el año que viene? o aunque no trabajara seguiría manteniéndolo? Es decir… ¿trabaje o no seguiría en la bolsa para el próximo año?
Gracias de antemano!
Hola Maite, uff, el acuerdo de interinos es un poco farragoso, te lo dejo aquí para que lo consultes y compruebes en qué caso te encuentras: Resolución 18 de abril de 2013 por la que se publica el acuerdo con los sindicatos para la provisión de puestos de trabajo en régimen de interinidad. También puedes llamar a la sección de personal de la dirección territorial (012) y hacer la consulta.
Quisiera saber la situación en la me encuentro en la bolsa de maestros en formación profesional. No encuentro aquello k había para meter el dni y saber la situación.
Hola Juanmi, lo siento, no puedo ayudarte, seguramente lo encontrarás en la página de la consejería de educación de tu comunidad.
Y en el caso de haber estado en bolsa durante un curso y parte del otro hasta la primera consolidación a mediados de mayo (en mi caso) he consolidado y he trabajado (curso 2017/2018) medio mes de mayo y todo junio, hasta el 30 que presenté mi CESE; habría algún inconveniente para la siguiente adjudicación? o simplemente sigo con el proceso hasta que me vuelva a tocar? Una vez consolidas puesto de trabajo y prestas servicios, independientemente de tener aprobada la opo o no, ya se es interino docente y se hace la petición sin problemas no?
Gracias muy útil toda la info.
Hola María, en este post se hace referencia al acuerdo de interinos de 2013, la verdad es que desconozco cambios posteriores que haya podido haber en los acuerdos firmados con los sindicatos por lo que te recomiendo que lo consultes directamente con personal o con algún sindicato, su información estará más actualizada que la mía en este aspecto.