
¿Qué cambios en las oposiciones se están anunciando?
Hace tiempo que se viene hablando de cambios en las oposiciones y ahora parece que el tema ya está encima de la mesa de negociación, ¿cuáles son los cambios que se pueden esperar?
Contenido
Se valorará más la experiencia
La propuesta incluye una mayor valoración de la experiencia docente, hasta ahora se pueden conseguir 5 puntos por este concepto, y el ministerio quiere ampliar estos puntos a 7.
Es muy significativo porque el baremo son 10 puntos como máximo, repartidos entre:
- Experiencia previa: hasta ahora 5 puntos, la propuesta es subirlos a 7.
- Formación académica: máximo 5 puntos.
- Otros méritos: máximo 2 puntos.
Obviamente es una medida que beneficia a los interinos que llevan muchos años trabajados, porque les será más fácil llegar a la máxima puntuación en el baremo, lo que lógicamente facilita conseguir notas finales más altas.
Más peso del baremo
Otra propuesta del ministerio es la de dar más peso en la nota final a la puntuación del baremo.
Hasta ahora la puntuación final se calculaba ponderando dos tercios de la fase de oposición (la nota de las pruebas) y un tercio la de concurso (baremo).
El ministerio propone aumentar el peso que tendrá la parte correspondiente al baremo: un 60% la nota de la oposición y un 40% la de concurso (frente al 33,3% que tiene ahora).
Es decir, la nota final será la suma de multiplicar la puntuación del baremo por 0,4 y la nota que saques en las pruebas por 0,6. Es fácil hacer unas cuantas pruebas una vez calculado tu baremo para ver cómo te afecta.
Aquí te dejamos una pequeña aplicación con la que puedes comprobar los resultados con el baremo actual y cómo quedarían con el baremo futuro (si llega a aprobarse).

Cambios en el temario
Por último se anuncian cambios en el contenido del temario, desde luego son imprescindibles, ya que en la mayoría de los casos están obsoletos, por ejemplo en la especialidad de Educación Primaria se mantienen asignaturas que ya ni existen.
Pero lo que no sabemos es si el cambio se limitará a una actualización a la normativa actual o será un cambio más profundo.
El ministerio ha planteado volver al proyecto de los temarios de 2011 (60 temas para las especialidades del cuerpo de maestros).
Al parecer los sindicatos han pedido que hasta la convocatoria de 2019 se mantengan los actuales.
También parece que se va a aumentar una bola más para el sorteo, lo que incrementa notablemente la probabilidad de que salga uno de los temas que te has preparado (aquí puedes ver la probabilidad de que te salga un tema que te sabes).
Entonces… ¿amenaza o esperanza?
Los cambios en las oposiciones siempre son agridulces, por que suelen beneficiar al algunos, pero eso implica que perjudican a otros.
Si eres un interino con años de experiencia estas son muy buenas noticias para ti, un mayor reconocimiento a tu experiencia hace que esta sea una magnífica oportunidad que no debes dejar escapar.
Prepárate a fondo y ve a por tu plaza, porque esta puede ser tu oportunidad.
Sé que tendrás muchas objeciones: poco tiempo para estudiar, responsabilidades familiares, hace mucho que no estudias, tu material se ha quedado antiguo…, todas son razonables, pero para todo hay solución, busca la más adecuada para ti.
Si tienes experiencia tal vez sea el momento de buscar un preparador que te «ponga al día» y te ayude a sacar lo mejor de ti mismo. Si te gusta más ir a tu aire pero no tienes tiempo para actualizar tus materiales tal vez en la comunidad de primaria tengas una buena opción, todo actualizado, accesible a través de internet a cualquier hora, con o sin apoyo, y a un precio que seguro que no te supondrá un problema (desde 10€ al mes).
Si por el contrario aún no has empezado o estás empezando a trabajar y no tienes casi puntuación por antigüedad las cosas se ponen más difíciles para ti.
Probablamente te parecerá injusto, pero es parte de una realidad de la que normalmente nadie te habla, aunque si eres lector del blog ya habrás leído aquí en otras ocasiones que el camino de la oposición es largo y realmente existen pocos atajos (en este post incluso hablábamos de que se puede sacar un 10 y no conseguir plaza).
Lo normal en nuestro ámbito es que primero se entre a trabajar como interino y después de unos cursos, y a veces varios intentos, conseguir la plaza.
Sacar la plaza a la primera es una excepción, pero no debe desanimarte, al contrario, debes esforzarte por aprobar con la mejor nota posible para quedar en una posición que te permita empezar a trabajar como antes, de manera que empieces a acumular puntos y mejoren tus posibilidades.
Yo creo que lo mejor es tener unas expectativas realistas, para evitar quemarse en el camino, así que calcula cómo quedaría tu nota final en función de tu baremo con la aplicación que te hemos preparado, compara tus resultados con la nota de corte de tu especialidad en otras convocatorias y haz lo que puedas para mejorar tu puntuación en el baremo.
Y por supuesto prepárate lo mejor posible, y empieza cuanto antes, que el camino es largo.
Recuerda que de momento estos cambios en las oposiciones solo son propuestas. Tendremos que estar pendientes de lo que las negociaciones nos pueda deparar. En la página de noticias puedes ver las que selecciono de lo que se va publicando.
Y por supuesto, cuando haya novedades las comentaremos aquí en el blog, apúntate a la lista de novedades si quieres asegurarte de que no te pierdes nada.
Una buena explicación de cómo serán las nuevas oposiciones de acceso a la carrera docente. Así se dio a conocer en la última reunión de la Conferencia Sectorial de @educaciongob ????? pic.twitter.com/KUV5yhJLzb
— Marcial Marín Hellín (@marcialmarinh) 27 de diciembre de 2017
Hola!!
Felicidades por tu blog!!! Es la primera vez que me presento y es de gran ayuda.
Tal y como se va a baremar, sin puntos de experiencia es difícil o imposible conseguir plaza. Mi duda es, para entrar en bolsa hay que tener una nota de oposición de 5? Y la nota del puesto que tienes en bolsa depende de la media de ambas partes?
Un abrazo!
Hola Raquel, la incorporación a las listas de interinos puede variar según la comunidad porque se firman diferentes acuerdos según las negociaciones entre la administración y los sindicatos, pero lo habitual es que te incorpores a la lista según la nota conseguida en las oposiciones (sin baremar), en primer lugar los que se quedan con todo aprobado sin plaza, luego los que aprueban una de las pruebas y, según la comunidad, se incorporan incluso los que no aprueban.
En algunas comunidades si se hace una baremación, pero diferente a la de los aprobados, se tienen en cuenta algunos puntos, como las pruebas aprobadas en otras oposiciones.
Para saber cuáles son las condiciones de tu comunidad lo mejor es que las consultes en la sección de personal de tu consejería o en algún sindicato local, suelen tener toda la información al respecto.
Hola! Me encanta tu blog!!
Crees q la puntuación de máster, adaptación al grado, expediente irá en el mismo apartado de cursos del baremo?
Es decir , ?puntuará lo mismo un máster que un curso de formación permanente de un sindicato?
Porque seria muy injusto
Un saludoooo
Hola! De caras al cambio de baremo. Crees que la formación en máster .grado. Expediente académico,etc ira en el mismo apartado de cursos.??
Es decir contara lo mismo un máster que un curso de un sindicato.
Actualmente va separado en 5 puntos formación y dos puntos formación permanente,es decir cursos.
Hola Mari, a la hora de cambiar el real decreto podrían hacerse cambios en todos los apartados, claro, pero de momento no se ha anunciado nada en relación con lo que comentas así que no lo creo probable.
Hola Ester,
la verdad es que estoy muy descolorada porque justo en el 2021 es cuando tenía pensado opositar a Infantil y claro, justo para esa convocatoria sería la primera vez que iríamos con 60 temas. He visto los borradores y son prácticamente los 25 de antes más otros 35 temas nuevos. Vamos, todo el grado de Educación Infantil concentrado en 60 temas.
Y mi cuestión es, en serio que esto beneficia a los interinos? Porque en mi caso, por ejemplo, tendría 7 puntos en el Baremo y sin experiencia docente y aún así, tengo que sacar muy buena (solo una décima de diferencia más con respecto a las notas que tendría que sacar para la próxima oposición del 2019). Y al no estar trabajando puedo dedicar mi tiempo a estudiar; pero el caso de un interino con un 10 en el baremo, tendría un 1.2 más en la puntuación final con respecto a mí sacando la misma nota en la parte de la oposición. Eso sí, con 35 temas extras más que lo que hasta ahora estaba acostumbrado…
En fin, en mi caso, es igualmente difícil sacarse la oposición, pero con este temario tan ampliado, ahora sí que sí va a pesar mucho la parte de oposición y el tiempo dedicado al estudio.
Ya me dices si esto de los 60 temas es casi definitivo para aplicarse en el 2021.
Un saludo, y de nuevo, mil gracias para todos los que te seguimos!!!!!!!!!en mi caso desde hace casi 4 cursos!!!
Sara
Hola Sara, tienes razón, que beneficie o perjudique no se puede valorar de antemano para ningún colectivo, hay que tener en cuenta las circunstancias individuales en cada caso. En general las medidas sobre el baremo sí están pensadas para dar más peso a la antigüedad, pero el aumento de número de temas supone un mayor tiempo de dedicación al estudio para todo el mundo.
Yo por lo general recomiendo conocer bien «las reglas del juego», no para lamentarse o sentirse desbordado por el peso de los inconvenientes, sino para tener unas expectativas realistas que eviten, en la medida de lo posible, las decepciones.
En cuanto a si es definitivo el cambio de temas, todavía no, se está negociando con los sindicatos, pero tal vez prepararse en estos próximos cursos, antes del cambio anunciado, sea una buena oportunidad que no conviene desperdiciar.
No logro matricularme en el curso básico (de 10 €) mes a mes, me da la opción de elegirlo por 16 con algo mensual pero al dar a suscribirme me lleva a carrito vacio. Me podrías ayudar? Gracias.
Hola Nieves, creo que lo que te encuentras no es el carrito vacía, sino el cargo a 0€, eso es porque la primera semana es de prueba y no se te hace ningún cargo hasta pasado siete días.
Hola. He llegado a este blog buscando información para las próximas oposiciones de la comunidad Valenciana (por temas de salud no he podido presentarme a estas y estoy muy deprimida por ello). A lo que voy, ¿es muy probable que sí se amplíe el temario a 60 temas, o no está tan claro? Es que cada persona me dice una cosa.. Y en caso de ampliarse, ¿dónde y cómo puedo acceder a los temas?
Muchas gracias, me apunto este blog que creo me servirá de mucha ayuda!
Hola Ana, bienvenida al blog, espero que como dices, te resulte de mucha ayuda.
Verás los sindicatos firmaron con el ministerio algunos cambios en el sistema de oposiciones que incluía el cambio del temario que citas para 2020, al cambiar el gobierno, está por ver si se mantendrá ese acuerdo de cambio de temario o no, porque además hay algunos sindicatos que piden que se aplace el cambio a 2022.
Así que es verdad que de momento no se sabe qué ocurrirá, habrá que estar al tanto de las noticias que haya al respecto. Si sigues el blog ya lo comentaremos según haya cambios.
Hola Ester! No puedo escribir en la aplicación para el cálculo de la nota en función del baremo. ¿Alguna sugerencia?
Gracias,
Sara
Hola Sara, ahora mismo la reviso.