
Supuestos de protección de datos personales en la práctica educativa
Hemos visto recientemente qué es la protección datos personales, cómo afecta a los centros educativos, cuál es la normativa que lo regula y cuáles son los principios que deberemos tener en cuenta en todas las actuaciones que impliquen tratamiento de datos en los centros docentes.
En los centros educativos se trabaja a diario con datos personales de nuestros alumnos y sus familias y como hemos visto, cada uno desde nuestra aula, tenemos que asegurarnos de tratarlos con la diligencia debida y respetando los derechos de los alumnos.
Por tanto como docentes debemos conocer la normativa de protección de datos y saber cómo se aplica al ámbito de los centros docentes y cómo nos puede afectar en nuestra práctica en el aula.
Los frecuentes conflictos y las quejas de las familias demuestran que es un tema en el que falta mucha formación.
Con frecuencia actuamos por inercia, hacemos las cosas como se han hecho siempre, y en algunos temas, como este, hay cambios muy significativos.
Y tú, ¿estás seguro de que sabes cómo aplicar la ley de protección de datos en tu práctica educativa?
¿Sabrías responder a cuestiones cómo?
- ¿Quién tiene que firmar una autorización para la captación de imágenes en caso de padres separados?
- ¿Pueden los padres hacer fotos y vídeos en los eventos y fiestas en el centro?, ¿y fuera del centro?, ¿de quién es la responsabilidad si esas imágenes se difunden en redes sociales?
- ¿Se pueden recabar datos sobre la salud de los alumnos, y biométricos?
- ¿Se pueden poner cámaras en los patios?, ¿y en las aulas?
- ¿Basta con una autorización genérica en el momento de la matrícula o hay que actualizarla cada curso escolar?
En esta lección analizamos algunas situaciones frecuentes en las aulas desde la óptica de la protección de datos para que conozcas el tema en profundidad desde el punto de vista de la práctica, no solo de la teoría.
A continuación de la video clase tienes una serie de recursos, como siempre, cuidadosamente seleccionados, por si necesitas más información sobre la protección de datos en los centros escolares
Este contenido es exclusivo para los miembros de la comunidad de opositores de Prepara tus Opos.
Nota importante: el curso 2022-23 no ofrecemos formación.
Y a continuación…
Reflexiona sobre las respuestas que hemos visto a los casos más frecuentes y enseguida aprenderás la pauta común para resolverlos.
Si necesitas repasar los conceptos clave sobre la protección de datos personales que hemos explicado en la clase recuerda que los tienes en este post.
Ten en cuenta que es posible que en el caso práctico que te proponga el tribunal haya alguna referencia a un conflicto sobre la gestión de los datos personales en el aula, o alguna mala praxis que debes identificar.
Recuerda explicar porqué la actuación expuesta no resulta adecuada desde la normativa protección de datos, cuál sería la actuación correcta y no te olvides de darle el soporte normativo y la justificación adecuada.
Ser capaz de identificar los usos incorrectos y justificarlo correctamente puede ser el detalle que marque la diferencia entre tu respuesta y la de otros opositores.
Seguro que después de todos los casos que hemos visto no te costará nada.