
¿Qué pueden aportar las técnicas del coaching en educación a la preparación de un opositor a maestros de infantil y primaria?
El coaching en educación trata de dotarnos de estrategias y herramientas para conseguir nuestros objetivos, en este caso aprobar una oposición a maestros de infantil o primaria.
Por un lado a través del autoconocimiento personal, valorando nuestras posibilidades, identificando dificultades, estableciendo prioridades, localizando fugas que nos hacen rendir menos y desviarnos de nuestro objetivo, valorando la importancia de centrar nuestra atención, de cuidarnos adecuadamente, etc.
Junto a este enfoque en lo personal tendremos además la ayuda de un experto que nos acompañará a lo largo del camino hacia nuestra meta.
Coaching en educación: El camino hacia el éxito
El camino para lograr “ganar” una oposición con frecuencia es largo, y nadie lo puede recorrer por ti.
Necesitas tomar el control de tu tiempo, de tu atención, de tu motivación, identificar tus puntos fuertes para apoyarte en ellos, también los débiles para fortalecerlos, establecer prioridades, en fin, un montón de retos en los que las herramientas del coaching en educación te pueden ayudar.
Los valores del deporte hacia el resto de la sociedad
En el deporte se trabajan valores que cada vez más se traspasan al resto de la sociedad: esfuerzo, disciplina, afán de superación, compañerismo, orientación al logro…
Un buen entrenador sabe hacer que los deportistas se sientan capaces, seguros de sí mismos, se identifiquen con el objetivo convirtiéndolo en propio, que desarrollen un fuerte compromiso con la meta a conseguir, capacidad de sacrificio.
Esa misma preparación, que consigue tantos éxitos en el campo deportivo, nos puede servir para lograr nuestros objetivos en cualquier ámbito de la vida, por lo que conviene que reflexionemos sobre ellos, y de eso trata el coaching en educación.
Importancia del esfuerzo personal
En las oposiciones hay un componente importante de suerte, como en cualquier prueba a la que nos enfrentemos: con el tema que te salga, con las características del tribunal que te examine, con lo bien preparados que estén tus competidores, hasta dependerá de cómo te encuentres ese día.
Todo eso es cierto pero todavía es más determinante cómo vayas preparado.
En todo lo demás no puedes influir, son factores externos con los que tendrás que lidiar en cualquier caso.
Así que lo que te aconsejo es que te centres en los que dependen de ti: procura ir lo más preparado posible, trabaja los temas, incorpora cuantos recursos estén a tu alcance a tu programación, ve con los ojos bien abiertos para identificar ideas, propuestas, temas de interés, nuevos recursos metodológicos, aplicaciones interesantes de las TIC en el aula…
Y volviendo al mundo del deporte vamos a aprender del Valencia Basket, gente brillante, exitosa, que ha conseguido sus metas y que reconoce haber tenido suerte sí, pero también reconocen el valor del esfuerzo.
Ahora, te propongo que te hagas una serie de preguntas. Lo ideal sería que las anotaras, junto a sus respuestas en un cuaderno, o en unas notas en evernote o en tu propio blog. Te ayudará mucho a reflexionar, identificar objetivos, fijar la atención y planificar tu actuación.
- ¿Recuerdas ocasiones en que hayas tenido éxito?, piensa algunas en el ámbito profesional, pero también en el personal, en el académico, en el deportivo…, cuantas más logres recordar mejor.
- ¿Fue sólo suerte?, piénsalo bien, seguro que la suerte tuvo un papel importante, pero no sería sólo suerte, incluso en ocasiones puede que lo lograras incluso con mala suerte.
- ¿Qué hiciste tú para conseguir ese objetivo?, aquí es dónde tienes que profundizar, qué estrategias utilizaste en estas ocasiones, cómo te preparaste, de todo lo que utilizaste qué piensas que fue más útil, qué fue determinante, quién te ayudó…, estás serán tus fortalezas, tus puntos fuertes, aquello que ya sabes qué eres capaz de utilizar y que ahora debes volver a poner al servicio de tu objetivo: aprobar la oposición a maestro.
Si dedicas un poco de tiempo a reflexionar sobre estas preguntas, que en definitiva es una parte del coaching en educación, encontrarás que dispones de experiencias de éxito, de puntos fuertes en los que apoyarte, de fortalezas de las que partir para conseguir llegar también a esta meta que es aprobar la oposición.
¿Esto es coaching? No, es Coaching en Educación.
Tener cerca un entrenador para las opos es un gran punto a favor, sin duda.
Pero disfrutar de un preparador personal no está al alcance de todos los bolsillos.
Te proponemos, si te preparas para Ed. Primaria, nuestra comunidad de aprendizaje, de esta manera tendrás siempre cerca a alguien que te ayudará y te acompañará en este camino de las opos, y dispondrás de los mejores materiales para ayudarte a conseguir tu objetivo.
Recuérdatelo a ti mismo:
Cuando más me esfuerzo, más suerte tengo.
VALENCIA BASKET CLUB
Otros post que te pueden interesar:
- 5 lecciones de Stephen Hawking que te ayudarán a superar las oposiciones. «Mirar a las estrellas y no a tus pies», «La vida sería trágica si no fuera divertida» o «El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, sino la ilusión de conocimiento» son frases del científico que nos pueden ayudar en nuestra tarea.
- Conoce tus fortalezas y debilidades para superar las oposiciones. Si hablamos de autoconocimiento vamos a empezar por el principio, hacemos un DAFO para saber cuál es nuestro punto de partida.
- 10 pasos para transformar tu rendimiento en las oposiciones. Antes de cada tareas debemos diseñar un plan y conocer las técnicas que nos ayudarán a conseguir el objetivo que nos hemos propuesto.
Deja una respuesta