• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Prepara tus Opos

  • Blog
  • Contacta

¿Cómo elegir qué tema exponer del temario de oposiciones a magisterio?

29 abril, 2013 Por Ester Álvarez 4 comentarios

Consultorio de oposiciones El Oráculo del Opositor

Una vez que salen los temas del sorteo del temario de oposiciones a magisterio, ¿cuál escoger?

Una de las consultas más frecuentes es qué tema elegir si crees que te sabes los dos temas que han salido en el sorteo del temario de oposiciones a maestros. Sin duda hay que elegir aquél en el que podamos llamar más la atención del tribunal, utiliza los siguientes criterios:

1. Más difícil, si tenemos la suerte de que un tema es más difícil que el otro y nos lo sabemos tendremos casi la seguridad de que será el menos escogido por el resto de opositores, por lo que tendremos más ocasión de llamar la atención del tribunal.

Por ejemplo, los temas de matemáticas son en general menos escogidos que los de lengua o conocimiento del medio.

2. El que más nos guste trabajarlo en el aula. Indudablemente los temas del temario de oposiciones que nos gustan más los exponemos mejor, inconscientemente transmitiremos nuestra preferencia y nuestro entusiasmo en los temas que más nos gusta trabajar en el aula y aquellas áreas en las que tenemos más experiencia.

3. Cuando más relación tenga con la didáctica, con la práctica en el aula, más interesante será escucharlo para el tribunal.

Por ejemplo, los primeros temas de cada una de las áreas se limitan a los elementos curriculares: objetivos, contenidos, competencias, criterios de evaluación… son temas muy teóricos, que exigen un gran esfuerzo de memoria, con contenidos basados en la enumeración de listas…, y por todo ello muy difíciles de estudiar y aburridos de escuchar. Cualquiera del resto de temas del área podrás hacerlo mucho más interesante y atractivo para el tribunal.

No te olvides de que elijas el tema que elijas hacer una buena introducción y conclusión es muy importante, en este post tienes orientaciones para conseguir atraer la atención desde el principio y dejar una buena sensación en el tribunal al finalizar.

Si quieres más información sobre el temario también puedes consultar estos post.

Si tienes dudas sobre cualquier aspecto de las oposiciones consulta al Oráculo del Opositor, o utiliza los comentarios del blog.

Lo mejor si no quieres perderte nada es apuntarte al boletín de noticias del blog, así te aseguras de no perderte ninguna publicación y además podrás descargarte gratis la guía Los 7 errores que estás cometiendo en tu preparación de oposiciones y cómo superarlos.

¡Ver más consultas al Oráculo!

 

Publicado en: El Oráculo del Opositor Etiquetado como: Defensa tribunales, Oposiciones maestros, Temario

Entrada anterior: « Coaching en educación para opositores a maestros
Siguiente entrada: Temario oposiciones maestros. Descarga resúmenes »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marta dice

    3 mayo, 2015 a las 11:18

    Hola, me gustaría saber que patrón hay que seguir a la hora de redactar un tema de la oposición de primaria. Por ejemplo si hay que poner el titulo en mayúsculas de cada punto del anunciado de un tema.
    Muchas gracias

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      5 mayo, 2015 a las 22:18

      Hola Marta, no, salvo que lo ponga la convocatoria.

      Responder
  2. Beatriz dice

    8 noviembre, 2015 a las 13:09

    Hola, me gustaría saber si los indicadores de logro se utilizan para todos los alumnos o sólo para los ACNEAE.
    Gracias

    Responder
    • Ester Álvarez dice

      9 noviembre, 2015 a las 20:48

      Hola Beatriz, para todos los alumnos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Footer

Prepara tus opos © 2023 . Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Condiciones generales
  • Info cookies