
El lío de la normativa LOE-LOMCE
Jaime: ¡Hola! verá, tengo la siguiente duda, me presento a las oposiciones para Ed. Primaria en Extremadura, en la resolución han salido los títulos de los temas y parecen ser por LOE, pero en algún sindicato dicen que será por LOMCE. En la academia mantienen que la normativa será LOE el tema y LOMCE la programación. ¿Quién tiene razón?
¡Saludos!
Verás Jaime no es que para una parte de la oposiciones tengamos en cuenta una normativa distinta, para unas cosas la LOE y para otra la LOMCE, pero sí que podría decirse que la normativa afecta de diferente forma al temario y a la programación didáctica.
Veamos cómo:
Normativa para la programación didáctica
Actualmente en toda la etapa de Educación Primaria ya está implantada la LOMCE y por tanto la programación, sea del curso que sea, deberá desarrollarse con el currículo publicado después de la LOMCE. Lógicamente también habrá que tener en cuenta todos los cambios que esta ley ha introducido en la etapa de primaria: cambios en la estructura (desaparición de ciclos), en las asignaturas, etc.
En Educación Secundaria en cambio la LOMCE todavía no está implantada en todos los cursos, este año se ha introducido en primero y tercero y el curso que viene se continuará con segundo y cuarto.
En Bachillerato se aplica la misma secuencia, este año en primero y el próximo en segundo.
Por tanto en las oposiciones a profesorado de secundaria que se celebran en este año, siempre que la convocatoria no diga lo contrario, se debe tener en cuenta la normativa en vigor en este curso 2015/16.
Eso supone que si se presenta una programación para los cursos impares de secundaria (1º y 3º) y bachillerato (1º) deberá ser LOMCE y si es para cursos pares (2º y 4º) podrá todavía ser LOE (en principio será el último año que pueda presentarse una programación LOE).
Normativa para el temario
En el temario es donde al parecer se genera la confusión.
Los temarios oficiales no se han actualizado después de la publicación de la LOMCE, lo que no quiere decir que no se tenga en cuenta el cambio normativo en el desarrollo de los temas.
Me explico, nos podemos encontrar con epígrafes de temas que hacen referencia a asignaturas que han desaparecido o se han modificado con los cambios introducidos por la LOMCE, como es el caso de Conocimiento del Medio en primaria. Como no se ha actualizado el temario el epígrafe se refiere a esta asignatura que ya no existe como tal.
Y el tema puede caer en las oposiciones.
¿Qué podemos hacer?
Pues en mi opinión es imprescindible actualizar el contenido del temario, introduciendo los cambios normativos que correspondan para que el desarrollo de los temas se corresponda con la realidad establecida por la LOMCE y su normativa de desarrollo.
Es decir, son los mismos temas que con la LOE, pero hay que adaptarlos a la LOMCE.
Por supuesto se venden temarios actualizados a la normativa LOMCE por las editoriales o por las academias.
Pero también puedes ir actualizando el tuyo si es anterior, en el blog tienes algunos post sobre cómo actualizar tu temario y propuestas concretas para algunos temas de primaria.
Creo que se debería hablar de Texto. consolidado de la LOE, que es lo que está en vigor. Este texto es la fusión de la LOE con las modificaciones de la LOMCE. La LOE ESTA EN VIGOR Y LA LOMCE SON MEJORAS SOBRE LA LOE.
Si hablamos de LOMCE en la Programación, es porque se han modificado los currículos con la publicación de la LOMCE, como mejora….
No se si me he explicado. Buen día.
Hola Carmen, en la práctica es así, podemos decir que lo que está en vigor es el texto consolidado de la loe, de hecho es lo que yo utilizo normalmente como texto de consulta.
Pero legalmente no es correcto, ya que los textos consolidados no tienen valor normativo. Es decir, la situación legal es que hay una ley, la loe, modificada por una ley posterior, la lomce. Ambas leyes están en vigor, hay artículos de la loe que han sido modificados por la lomce pero también hay otros que siguen siendo de aplicación en su redacción original ya que no han sido modificados (de momento).
Al hablar de que ya se esté aplicando la LOMCE en la programación en realidad quiero decir que hay que tener en cuenta los currículos desarrollados posteriormente a esta ley, teniendo en cuenta lo que en ella se establece. Y el calendario de aplicación, claro.
Debería haber sido más precisa.
Buenos días Ester, me surge una duda de oráculo con una gran bola de cristal, porque está relacionado con las oposiciones de maestros 2017. ¿Cómo van a ser? ¿cambiarán temario? ¿pondrán prueba de inglés? ¿ seguirán haciendo en Madrid la prueba de conocimientos de primaria? Lo sé, son muchas preguntas…
Muchas gracias
Hola Sofía, sí que es de bola de cristal 🙂 , no lo sé, la verdad, es posible que cambien, como ya sabrás es un tema que se ha debatido y al parecer todos los grupos políticos están de acuerdo en que hay que mejorar el sistema de acceso a la función pública docente. Otra cosa es que posteriormente a las elecciones haya o no haya acuerdo sobre cómo llevarlo a cabo.
Lo único que puedo decirte es que si se hace yo trataré de estar aquí para ir comentándolo.
Hola Ester, ante todo gracias por tu ayuda y por ofrecer un espacio en el que compartir dudas e inquietudes que al fin y al cabo a todos enriquece.
Mi nombre es Mª Luisa y me estoy preparando las oposiciones para Madrid en especialidad de Primaria.
Mi pregunta/duda es la siguiente: ¿Cómo debo citar la ley vigente, LOE con modificaciones introducidas por LOMCE o LOMCE?
En la programación, ¿tengo que citar LOMCE porque voy a usar los nuevos currículos..? Así lo hice en el 2015 y me fue bien. No sé si tengo que modificar más cosas …..
Estoy al tanto de los post de modificación de temario que vas incluyendo lo que me parece muy, muy positivo y de agradecerte.
Como ves, igual que mucha gente tengo muchas dudas al respecto.
GRACIAS
Hola María Luisa, en este post tienes información sobre cómo se debe cita la LOE-LOMCE, espero que te sirva.
Hola Ester, yo me presento a opos de Fp de un ciclo que se rige aún por currículum Logse, mi duda es la siguiente:
¿Cómo me refiero a la normativa en la programación? ¿Cómo debo hacer la programación?¿ La LOMCE ya está implantada en FP?
Como ves llevo un poco de lío con la FP y la LOMCE.
Muchas gracias.
Hola Marta, la LOMCE ya está implantada en todas las etapas, en realidad lo único que de momento no ha entrado en aplicación, porque se han paralizado, han sido las pruebas finales de secundaria y bachillerato (las famosas «reválidas»).
Según el calendario de implantación (consulta la Disposición Final Quinta) los cambios en el currículo de los ciclos formativos de GM de FP se debían implantar en los primeros cursos en el curso 2015-16.
Pero en la práctica si tu ciclo no ha tenido cambios, porque sigues aplicando el currículo Logse, no te afectará más que en aspectos generales como puedan ser los accesos, convalidaciones, etc.
Hola, estoy preparándome las oposiciones de maestro de educación infantil y los temas que tengo hacen referencia a la LOE, al ser Ed. Infantil, están desfasados?
Hola Carovi, la verdad es que no, ya que los cambios que introduce la LOMCE a penas afectan a la etapa de infantil. Bastará que hagas mención a las dos leyes cuando las cites, pero no tienes que hacer cambios curriculares ni de otro tipo, salvo algún aspecto general, como la atención a la diversidad.