• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Prepara tus Opos

  • Accede
  • Suscríbete

Consultorio oposiciones magisterio: «El Oráculo del Opositor»

¿Las dudas te consumen?

¡El Oráculo del Opositor te las resuelve!

Consulta y tus preguntas serán respondidas y compartidas en nuestro blog.

El Oráculo no tiene respuesta a todo, pero se las ingenia siempre para intentar contestar a todas vuestras dudas sobre oposiciones a maestros y profesores

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Puedes ver las preguntas respondidas por El Oráculo en la relación que acompaña este post o visitando la categoría «El Oráculo del Opositor».

Por favor antes de enviar tu pregunta consulta el listado o utiliza el buscador del menú de la derecha por si ya se ha publicado una respuesta adecuada a lo que estás buscando.

  • Características de las oposiciones a magisterio en la Comunidad Valenciana
  • ¿Cómo adaptar una programación didáctica de otra comunidad a la comunidad valenciana?
  • Temas transversales en las oposiciones a magisterio
  • ¿Cómo elegir qué tema exponer de los dos que salen por sorteo del temario de oposiciones?
  • ¿Cómo tiene que ser la portada de la programación didáctica?
  • ¿Es necesario llevar material a la defensa de la Unidad Didáctica?
  • Exposición de sesiones en la defensa de las Unidades Didácticas
  • Posgrados en el baremo de las oposiciones a magisterio
  • ¿Cómo elegir buenos temario para preparar las oposiciones a magisterio?
  • Consejos para empezar a preparar las oposiciones a magisterio
  • ¿Sabes cuál es el  nivel de inglés necesario en las oposiciones a magisterio, B1 o B2?
  • ¿Sabes si necesitas actualizar tu temario de oposiciones?
  • Tiempo necesario para preparar oposiciones a magisterio
  • Novedades de la LOMCE en la programación didáctica de las oposiciones
  • Empezar a preparar las oposiciones de maestros 2015
  • ¿Cómo saber si necesitas actualizar la normativa de oposiciones para la próxima convocatoria?
  • Top 10 de las dudas en las oposiciones a maestros
  • Cómo incluir propuestas TIC en tu programación didáctica de las oposiciones a magisterio
  • ¿Valen todos los cursos para las oposiciones a magisterio?
  • ¿Cómo afecta la LOMCE a la Educación Infantil?: ¿seguimos programando en base a la LOE?, ¿tenemos que mencionar la LOMCE?, ¿cambian las competencias básicas?
  • Programación didáctica para ciencias en las oposiciones lomce, ¿se puede hacer por proyectos?, ¿se pueden programar juntas las ciencias sociales y las ciencias naturales?
  • 5 preguntas fundamentales para presentarse a las oposiciones Madrid 2015: ¿puedo presentar una programación LOE para primaria?, ¿en qué curso sitúo mi programación, este o el que viene?, ¿ha cambiado la atención a la diversidad en esta convocatoria?, ¿qué es la prueba común, en qué lengua se hace, cómo se puede preparar?
  • Consultas de verano sobre las oposiciones: ¿puedo presentarme a las oposiciones de magisterio con una licenciatura?, ¿qué ha pasado con los equipos de ciclo y las COCOPE?, ¿cuentan como mérito los años trabajados en un centro concertado?, ¿qué me conviene más preparar el B1 de inglés o dedicarme de lleno a la preparación de la oposición?
  • ¿Qué va a pasar con la LOMCE en las oposiciones 2016?, ¿cambiarán los temarios?, ¿pedirán B1 o B2 como requisito de acceso?
  • Top 10 consultas oposiciones 2015, recopilación de las principales dudas que han surgido a lo largo de este 2015: normativa a tener en cuenta en las oposiciones a secundaria, obligatoriedad del B1, ¿han cambiado los elementos de la programación con la LOMCE?, ¿si apruebas por primaria puedes trabajar en infantil?, ¿hay que entregar las unidades completas al tribunal en la defensa?, ¿pueden los licenciados presentarse a las oposiciones a maestros?, ¿cuenta la nota de la carrera en el baremo?, ¿cómo elegir la especialidad para presentarse a las oposiciones?
  • ¿Es verdad que los temas son LOE y la programación LOMCE?
  • Preguntas de verano para el Oráculo: cuenta el grado de Pedagogía para las oposiciones, qué diferencia las oposiciones de Castilla La Mancha y otras comunidades, qué titulación se necesita para presentarse a profesor de secundaria, ¿sirve una programación globalizada en Castilla La Mancha?
  • ¡Ayuda Oráculo!, ¿cuentan las publicaciones en el baremo?, ¿cómo se entrega el plan de apoyo de las oposiciones de PT?, ¿cómo utilizar un lenguaje no sexista en el temario?, ¿me habilita psicopedagogía para PT?, etc.
  • Dudas de oposiciones hasta en fin de año. Hasta en la fiestas de navidad nos asaltan las dudas sobre los cambios y novedades en las oposiciones, el máster de secundaria y sus especialidades, la prueba común de Madrid, etc.
  • Dudas en las oposiciones a 2017 que ni te imaginabas. En este post hablamos de dudas relacionadas con las habilitaciones y el baremo pero también de otras más pedagógica como las ACIS y algunas especialidades de secundaria.
  • Preguntas difíciles para las oposiciones 2017, ¿se pueden obtener especialidades con las menciones de infantil?, ¿cuántas unidades desarrollar: las mínimas, o mejor el máximo?, si tengo más un título ¿cuál me interesa más entregar como requisito y cuál como mérito?; ¿vale un alumno con neae para ejemplo de atención a la diversidad o tiene que ser con nee?
  • Dudas muy personales para el Oráculo: pasar de la concertada a la pública, cómo mejorar el baremo, de dónde sacar tiempo para preparar las oposiciones, entre otras.
  • CAP, logopedia, cambios en el temario y otras dudas para El Oráculo.
  • Dudas y dilemas. ¿Cómo decidir qué especialidad nos conviene más?, ¿con cuál tengo más posibilidades de entrar en las listas de interinos?, ¿me contará en magisterio el máster en profesorado de secundaria?, ¿me sirven los cursos que hago mientras termino la carrera de magisterio? y otras dudas relacionadas.
  • Acceso por discapacidad y otras dudas: cómo saber si la normativa está en aplicación o ha sido derogada, qué son las «líneas» de los centros.
  • Consultas variadas sobre titulaciones necesarias para las oposiciones..
  • Primeras preguntas de 2018 para El Oráculo: en qué tipo de centro contextualizar la programación ¿real o hipotético?, titulaciones necesarias para las oposiciones de secundaria, ¿existe todavía el PROA? y varias dudas sobre los máster.
  • Oráculo, ¿dígame? posibilidades de entrar en la bolsa de trabajo, cuándo comenzar con las unidades didácticas, ¿el primer día de clase?, qué material llevar a la exposición de la UD.
  • En abril preguntas mil, de oposiciones, claro. Resolvemos dudas sobre las funciones de los PT, qué hacer si no estamos de acuerdo con la puntuación en el baremo, qué debemos poner en el apartado «Actividades» de la programación y cuál es el nivel mínimo de valenciano para presentarse a las oposiciones en la comunidad valenciana.
  • Oráculo de mayo, los nervios ante la cercanía de las oposiciones: horas semanales de ciencias, plazos de las pruebas, ¿qué hacer si sacas plaza?, ¿hay que copiar los elementos del currículo tal cual están publicados?, ¿en qué ocasiones hace falta un dictamen de escolarización? y sobre todo ¿conseguiré plaza con mis puntos?
  • ¿Vale mi titulación para las oposiciones?, especial titulaciones del Oráculo, tratamos de contestar a todas las dudas relacionadas con las titulaciones necesarias y adecuadas para poder presentarse a las oposiciones.
  • Preguntas frecuentes si empiezas a preparar las oposiciones docentes, responde a preguntas habituales en los opositores primerizos: cuándo, cuántos y qué cursos hacer, qué especialidad elegir, si se valoran asignaturas de la carrera en el baremo, cómo se entra en las listas de interinos, etc.
  • Top 10 de consultas al Oráculo 2018 recoge una selección de las principales consultas realizadas en ese año, algunas clásicas (titulaciones, menciones, validez de los másteres en el baremo…) y otras más singulares (programar por proyectos en las oposiciones, qué ha pasado con los objetivos…)
  • Docencia «en» y «de» inglés, ¿es lo mismo? Interesante pregunta, no, no es lo mismo, y se requiere diferente titulación. Tener la posibilidad de vehicular en inglés es una opción muy conveniente porque te facilitará empezar a trabajar, mira a ver lo que necesitas.
  • Todo lo que necesitas saber de criterios, indicadores y estándares de evaluación. El título lo dice todo.
  • Oráculo, ¿cómo ves el panorama educativo para este año 2020?, como cada año nos preguntamos qué expectativas hay respecto de las oposiciones, qué normativa se aplica, si habrá cambios en el temario, y otros aspectos que conviene conocer.
  • Grados, especialidades y menciones de magisterio. Si estás empezando esta es una información que necesitas tener para asegurarte de no tomar decisiones erróneas. Las sorpresas a veces llegan cuando ya no tienen remedio.

«Enseñar es aprender dos veces».

Joseph Joubert.

 

sidebar

sidebar-alt

Footer

Prepara tus Opos

  • Blog
  • Contacta
  • Preguntas frecuentes
  • Cuaderno del Opositor

Comunidad de aprendizaje

  • Itinerario recomendado
  • Temario
  • Programación didáctica
  • Casos prácticos
  • Curso Preparar Oposiciones
  • Sala de profes

Recursos para el opositor

  • Selección de recursos educativos
  • Noticias para maestros opositores
Prepara tus opos © 2021 . Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Condiciones generales
  • Info cookies