
Dudas veraniegas sobre las oposiciones
Aunque estamos de vacaciones en ocasiones no podemos dejar de darle vueltas a los temas que nos preocupan, así que, aunque parezca mentira, también en verano llegan al Oráculo dudas sobre las oposiciones, el baremo, las titulaciones, etc. Vamos a tratar de resolverlas
Mari Carmen: ¿Cuenta el grado de Pedagogía en las oposiciones al cuerpo de maestros?, me temo que se considere una carrera de la misma rama y al igual que pasa con las diferentes especialidades del grado de maestros no me lo cuenten en la baremo.
Sí que cuenta, es una titulación diferente por lo que no debería haber ningún problema aunque ambas sean titulaciones de Educación.
Lo que ocurre con las especialidades o menciones del grado de magisterio no es que sean de la misma rama, sino que no se valoran como varias titulaciones a no ser carreras independientes.
También ocurre cuando el grado se ha obtenido mediante el curso de adaptación desde la diplomatura. En realidad no son titulaciones independientes ya que se convalidad gran parte de los créditos.
En algunos casos la convocatoria los excluye directamente, en otros no se dice nada y queda a decisión de los tribunales (de acuerdo con los criterios que se establezcan para coordinarlos) y en ocasiones se establece una puntuación menor para estas titulaciones. Es decir, que como siempre, hay que consultar la convocatoria por la que te presentas.
Amparo: Soy graduada en educación infantil y quisiera hacer un máster que me sirva para las oposiciones en la Comunidad Valenciana, he pensado hacer el Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria, pero no sé si me valdrá para las oposiciones de infantil, en teoría no es requisito para estas oposiciones pero me gustaría asegurarme.
Efectivamente, el máster para el profesorado se considera excluido como puntuación complementaria en el baremo precisamente por el apartado 2.2.1 de la convocatoria donde dice que se valorará el título oficial de máster siempre que no sea requisito para ingreso en la función pública docente (además de otros requisitos propios que puedan añadir las administraciones educativas, recuerda, siempre hay que revisar la convocatoria).
Aunque hay quien argumenta que no es requisito para las oposiciones al cuerpo de maestros, la interpretación que se ha dado en general es que la observación incluida en dicho apartado es precisamente para excluir este máster en concreto, al menos en la comunidad valenciana.
Yo no te recomendaría que lo cursaras para este fin, ahora bien, si ya tienes por supuesto hay que aportarlo y dejar que sea el tribunal quien decida su valoración.
Tamara: Soy de Castilla y León, de la especialidad de E. Infantil y me gustaría saber qué diferencias tienen tanto las pruebas como a la hora d programar en comunidades como Castilla la Mancha, Andalucía o Asturias y Cantabria. Por ejemplo creo q en todas ellas hay q incluir las competencias…
Hola Tamara, uff, una pregunta así es difícil de contestar. Hay bastantes aspectos que tener en cuenta, en primer lugar hay que ajustarse a la normativa: currículo oficial, evaluación, atención a la diversidad… pero no solo para mencionarla sino para hacer los cambios que corresponda (por ejemplo en la actualización de los temas del temario).
Lo mejor es consultar la última convocatoria de las comunidades que te interesan y ver qué normativa citan y qué aspectos incluyen en la PD de infantil para ir haciendo las modificaciones correspondientes.
En cuanto a las pruebas la principal diferencia la encontrarás en el caso práctico, en algunas ocasiones se trata de una situación escolar a la que dar respuesta y en otros en una serie de preguntas cortas sobre aspectos diversos de la etapa. Pero no tengo modelos de casos de cada comunidad para orientarte, siento no poder darte más información.
Álvaro: Estoy planeando empezar a preparar oposiciones en breve. Me gustaría prepararme para ser profesor de secundaria/bachillerato/FP, sin embargo, me surgen dudas sobre la preparación académica que necesito para empezar estas oposiciones (soy Diplomado en Turismo y Graduado en ADE)… ¿Con mis estudios puedo opositar a profesor?
Hola Álvaro, necesitas el Máster específico para ser profesor de secundaria.
Elige la especialidad de profesor de secundaria para la que quieres prepararte y busca el máster más afín, te resultará más fácil prepararte el temario que corresponda.
Puedes consultar las especialidades del cuerpo de profesores de secundaria en el RD 1834/2008 por el que se definen las condiciones de formación para la docencia en secundaria modificado por el RD 665/2015.
En cuanto a la preparación de oposiciones un punto importante de partida es conocer las características de las pruebas (aquí tienes información sobre las pruebas de las oposiciones de maestros, en lo fundamental son igual para secundaria, una vez que tengas clara la idea general consulta la última convocatoria de la especialidad por la que quieres presentarte para tener la información más concreta). Por otro lado te recomendaría consultar el baremo para ver cómo puedes ir mejorando tu puntuación lo que te dará más posibilidades en las oposiciones.
Ana Belén: Hola!!
Me gustaría saber si para Castilla la Mancha puede servir mi programación didáctica, ya que es globalizada.
Hola Ana Belén, en primer lugar tienes que consultar la convocatoria de Castilla La Mancha a ver si dice algo al respecto, si especifica que debe ser de un área o lo deja a elección del aspirante.
En principio no tendría por qué no valer, pero yo me plantearía si es o no una buena idea. En general son más habituales los casos en los que se pide una programación por área que globalizada, que es un tipo de programación muy poco habitual en la práctica de las aulas y, en mi opinión, bastante más difícil de hacer. Podría gustarle mucho al tribunal, pero también hay un riesgo alto de que consideren que no es lo que pide la convocatoria y no valoren como esperas.
Creo que te convendría tener más información antes de decidir, en primer lugar, como te decía, de la convocatoria, y luego, si pudieras, de la experiencia de otros opositores.
Hasta aquí las últimas consultas al Oráculo de estos días de vacaciones. Tal vez tengas alguna experiencia que pueda ayudar a los compañeros, si es así, no dudes de utilizar los comentarios, seguro que te lo agradecerán.
Hola!
Me gustaría saber si el Master Oficial que hace mención en el baremo de la Junta de Andalucía 2.2.2 cuenta una sóla vez, es decir un punto, o si por el contrario es 1 punto por cada Master Oficial.
También tengo otra duda:
En el baremo hace mención a diplomatura o estudios de primer ciclo (1 punto por cada diplomatura) y licenciatura o estudios de segundo ciclo (1 punto por cada licenciatura).
Sin embargo, desde la entrada en vigor del Plan Bolonia los estudios son clasificados en dos tipo:
Estudios de primer ciclo – son los grados
Estudios de segundo ciclo- son los Masters Oficiales o Universitarios
Entonces, debería ser 1 punto por cada grado y master oficial por lo que no entiendo por que el master oficial se incluye en el apartado 2.2.2 y no en el apartado 2.3.2 junto a estudios de segundo ciclo.
Te agradecería si pudieras hacer una aclaración al respecto
Gracias y un saludo!
Luis
Hola Luis, como ya hemos comentado el RD que establece las condiciones para el baremo no es claro respecto de los másters, no limita el número expresamente pero tampoco indica 1 punto por cada máster como sí lo hace en el caso de los títulos de EOI así que hay confusión al respecto. Puede ser que en las convocatorias se especifique algo al respecto, habría que mirarlo. Yo trataré cuando empiece el curso de consultar con algún miembro de tribunal o de comisión coordinadora si hay algún criterio al respecto o se ha dado el caso para ver cómo lo han resuelto.
Respecto de las titulaciones obviamente la diferencia es para el caso de las antiguas titulaciones de primer y segundo ciclo, con los grados ya no será de aplicación, como sabes el baremo está regulado por un RD de 2007, que en algún momento habrá que actualizar 😉
Muchas gracias. Una información muy valiosa, como siempre 🙂 .
Gracias EmeCé, me alegro de que te sirva.
Buenas tardes, estoy pensando en prepararme las oposicionespara Educación Infantil y me han dicho que teniendo un titulo de inglés sumas puntos. Mi pregunta es qué título es el que tienen en cuenta en las oposiciones de maestros el first, la escuela de idiomas, el TOEIC…? Muchas gracias de antemano.
Hola Marta, los de las EOI siempre, de agencias certificadoras depende de que los haya homologado la administración correspondiente. En las últimas convocatorias ya he visto que se suele poner la relación de títulos que se consideran equivalentes, así que lo mejor es que consultes la convocatoria de la comunidad por la que quieras presentarte.
Hola, quería preguntarte sí vale cualquier master avalado por una universidad pública (titulos propios…) o solo los recogidos en el ruct.
Muchas gracias por la labor que realizas
Un abrazo
Hola Javier, los másters tienen que ser oficiales (aquí tienes más información sobre los máster oficiales y la diferencia con los «propios«).
Ten en cuenta que además en algunas comunidades se piden requisitos extra, como en Andalucía donde según la convocatoria deben estar relacionados con la especialidad a la que se opta o una serie de temas transversales.
Muchas gracias por la aclaración.
A ti Javier.
Hola, he aprobado la oposición en la Comunidad Valenciana, el problema es que no tengo la capacitació y por lo tanto estoy desactivado en la bolsa. Me gustaría saber cuál puede ser la forma más rápida de sacarme este título y si únicamente me sirve la capacitació y el Mestre o con el superior también podría acreditar el nivel necesario. Gracias de antemano y un saludo.
Hola Javier, el Diploma de Mestre también te sirve (consulta los requisitos en la base 7.1.2.2. de la convocatoria).
No tengo mucha información al respecto, pero supongo que presentarte a las pruebas de la Junta Cualificadora será la forma más rápida de conseguirlo.
Hola! Tenía una duda, soy estudiando de humanidades, por tanto doy latín y griego, ¿podría estudiar una carrera de educación primaria?
Hola Carolina, para dar clase en primaria es imprescindible tener titulación de Maestro.
Buenos días, mi nombre es Javier y estoy dudando entre prepararme las oposiciones para EF o para primaria.
Soy profesor de EF, pero la tutoría también me gusta.
He intentado saber cuantas personas se presentaron a estas especialidades en Valencia el año 2016 pero no lo he conseguido.
¿Tú puedes conseguir este dato?
Me ayudaría mucho a tomar una decisión.
También me gustaría saber la segunda especialidad que tengo de ingles cuanto puntúa y si también puedo puntuar la capacitación en lenguas extranjeras, o solo cuenta como especialidad o como capacitación.
Por último si conoces preparadores en Valencia de primaria y EF me encantaría que me los recomendaras.
Muchas gracias
Hola Jaime, no es un dato que te vaya a dar demasiada información en mi opinión. Creo que es más útil conocer la nota de corte, porque te permite calcular si con tu puntuación en el baremo está o no a tu alcance (la semana pasada publicaba el post con este dato), pero si quieres saberlo creo que lo más fácil es ir a la lista de admitidos a las oposiciones y utilizando el buscador (ctrl f) ver cuántos hay de cada una de las especialidades que te interese.
Aquí tienes la lista de admitidos de esta última convocatoria en la comunidad valenciana, a mi me salen 436 aspirantes de Educación física y 2014 de primaria.
Las especialidades no puntúan en el baremo de la comunidad valenciana, pero sí si acreditas nivel B2 o superior.