
Propósito de año nuevo 2015: aprobar las oposiciones
Como todos los principios de año seguro que tienes buenos propósitos para este 2015: hacer más ejercicio, adelgazar, sacar tiempo para estudiar, retomar el inglés, dejar de fumar…
Si eres opositor solo puedes tener un “buen propósito” para este 2015: aprobar las oposiciones. Es un momento inmejorable, estás sólo a cuatro pasos de conseguirlo:
-
Fijar tu objetivo
-
Diseñar el plan de trabajo
-
Centrar tu atención
-
Orientar tu cuerpo y tu mente a tu objetivo
#1 Fijar tu objetivo
Es lo fundamental, lo primero que tienes que hacer es definir claramente cuál es tu objetivo. Aprobar las oposiciones tiene que ser una prioridad para ti, va a ocupar gran parte de tu tiempo en los próximos meses y vas a tener que pagar un precio por ello así que asegúrate de que es lo que de verdad quieres, que vale la pena para ti, convéncete de que está a tu alcance y cárgate de fuerzas para conseguirlo.
Imagínate consiguiéndolo, con todo lujo de detalles, piensa en cómo te sentirás, que escucharás, qué te dirán cuando lo logres, qué cosas podrás hacer…, siéntete bien, satisfecho, feliz mientras lo imaginas. Cuando te desanimes, estés cansado, te fallen las fuerzas o la seguridad en ti mismo, recupera esas buenas sensaciones de triunfo, de éxito, de satisfacción personal y ellas te ayudarán a seguir adelante.
# 2 Diseña el plan para conseguirlo
No se trata solo de desear algo con fuerza, también hay que trabajar para conseguirlo. Ahora toca diseñar un plan que te haga aprobar las oposiciones; realista y factible pero también exigente, tu objetivo no es fácil así que hay que esforzarse para conseguirlo.
De aquí a junio hay seis meses a los que puedes sacar mucho partido. Calcula el tiempo de que puedes disponer, prioriza tus otras tareas y sacrifica lo que puedas (no es para siempre, de momento solo unos meses).
Cuando se planifica bien el tiempo da para mucho. Haz una lista de tareas, diseña un plan de trabajo, utiliza herramientas de productividad… lo que necesites. Y recuerda, para empezar basta con dar un primer paso.
#3 Centra tu atención en aprobar las oposiciones
Durante estos meses olvida otros proyectos, otras aficiones, desecha planes alternativos que te surgirán.
Tu atención tiene que estar centrada en tus oposiciones, en los temas (actualizarlos, personalizarlos, mejorarlos) y especialmente en tu programación. Tienes que bloquear al máximo las distracciones porque la atención, aunque nos cueste admitirlo, es limitada.
Si centras bien tu atención encontrarás montones de oportunidades diarias de mejorar tu preparación, cualquier información que recibas, o hecho que suceda puede servirte para mejorar un tema, para incluir propuestas nuevas en la programación. Por ejemplo, esos libros cuidadosamente escogidos que han recibido tus hijos por reyes pueden ir a enriquecer tu selección de libros para tu biblioteca de aula, ese programa de ciencia de la noche de los domingos Órbita Laika (rtve.es/orbitalaika @orbitalaika_tve), seguro que te da ideas de experiencias para tu programación de ciencias, los juegos de mesa de las navidades pueden transformarse en una propuesta de taller de juegos lógicos para tu programación de matemáticas; el fallecimiento de Ulrich Beck puede ser la excusa para hablar de la globalización con tus alumnos… despliega tus antenas y verás que constantemente descubres nuevas ideas que te ayudarán.
#4 Orienta tu cuerpo y tu mente a tu objetivo
Además de la atención debes prepararte bien para esta prueba de fondo. Incorpora a tu plan de trabajo un horario regular de sueño, una alimentación sana, algo de tiempo para el ocio y algo de deporte.
El deporte, a tu gusto y a tu ritmo, pero sistemático, es muy necesario cuando vas a someterte a un periodo duro de trabajo y concentración. No pienses que es una pérdida de tiempo, al contrario, después de hacer algo de ejercicio te sentirás descansado, lleno de fuerzas y pletórico de ganas de seguir avanzando hacia tu objetivo. Además recuerda que también puedes aprovechar el tiempo de hacer ejercicio para estudiar o repasar temas que previamente te has grabado.
Haz el ejercicio que te guste, con buen ritmo y frecuencia, sin machacarte, ese no es tu objetivo en este momento, ni batir records, solo estar en buena forma física, descargar tensiones acumuladas entre las muchas horas de estudio y la presión de preparar oposiciones, y llenarte de endorfinas para seguir adelante.
Si te gusta correr (también si te gusta andar o nadar) te dejo una propuesta que puede ayudarte a mantener el ritmo, se trata de un desafío de Conecta 13: correr 100 km por 12 meses con un grupo, donde encontrarás a muchos docentes que probablemente conozcas de verlos o seguirlos por las redes sociales (@ftsaez, @vcuevas, @jsmartos, @balhisay…), te sentirás menos solo y te servirá de aliciente para animarte cuando la pereza te ponga las cosas difíciles. Anímate, yo ya he empezado.
Gracias por linkearme Ester. Todo un honor!
A mi estos posts tan positivos y motivacionales son los que más me gustan, ya lo sabes.
Espero que muchos de los opositores que te siguen cumplan este año su sueño.
Y si no es así no hay experiencia que se dé por perdida.
Un saludo. Feliz año!
Hola Javier, me gustan tus post y también creo que pueden ser útiles a todos los que están preparándose así que espero que visiten tu blog y encuentren apoyo y estrategias útiles. Feliz año también para ti.