• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Prepara tus Opos

  • Accede
  • Suscríbete

Grados, especialidades y menciones de magisterio

4 mayo, 2020 Por Ester Álvarez 24 Comments

Consultorio de oposiciones El Oráculo del Opositor

Pero, ¿no son lo mismo?

Existe cierta confusión entre lo que son las dos especialidades de los grados de Magisterio, las especialidades docentes del cuerpo de maestros y las menciones que se estudian en la universidad.

Puede parecer una duda muy básica pero te sorprenderías de los grandes errores que se cometen con frecuencia y de lo mucho que se tarda en ocasiones en descubrirlos.

Si te estás planteando estudiar para ser maestro, presentarte a las oposiciones o buscar trabajo en un centro privado te conviene conocer a fondo las diferencias entre titulaciones, especialidades y menciones.

Contenido

  • 1 Pero, ¿no son lo mismo?
    • 1.1 Los grados de Magisterio
    • 1.2 Las especialidades del Cuerpo de Maestros
    • 1.3 Especialidades y menciones
    • 1.4 Especialidades en Infantil
  • 2 Requisitos para presentarse a las oposiciones de maestros
  • 3 Cómo cambiar de especialidad en magisterio
    • 3.1 ¿Y el doble grado?
    • 3.2 Cómo elegir qué especialidad elegir o si estudiar directamente el doble grado
  • 4 Para terminar…
  • 5 Más información útil si estás empezando:

Los grados de Magisterio

En Magisterio, entendido como títulos universitarios, existen, actualmente, dos especialidades: grado de magisterio especialidad Educación Infantil y grado de Magisterio en Educación Primaria.

Los que obtienen el grado de la especialidad de Educación Infantil están cualificados para trabajar en la etapa de Infantil (de 0 a 6 años) y los que cursan el grado de magisterio, especialidad en Educación Primaria lo están para trabajar en la etapa de Educación Primaria (de primero a sexto).

Las especialidades del Cuerpo de Maestros

El trabajo de maestros es una profesión cualificada, eso quiere decir, que necesitas obligatoriamente el grado de Magisterio. No puedes trabajar de maestro con otras titulaciones relacionadas como Ciencias de la Educación o Logopedia, aunque hagas un máster.

Dependiendo de la etapa, como ya hemos dicho, necesitas una u otra especialidad del grado.

En la etapa de Primaria, el profesor de primaria imparte: ciencias sociales, ciencias de la naturaleza, matemáticas, lengua, educación artística: plástica, valores y otras (dependiendo de la comunidad).

Para impartir las siguientes áreas se necesita, además del grado de Maestro en Ed. Primaria, ciertas especialidades. entendidas como cualificación específica:

  • Lengua extranjera: Inglés, francés y alemán
  • Educación Física
  • Música
  • Pedagogía terapéutica
  • Audición y lenguaje
  • Lengua cooficial en las comunidades que corresponda.

Por tanto, para impartir lengua extranjera, educación física, música, pedagogía terapéutica y audición y lenguaje habrá que tener el grado de Educación Primaria y la especialidad correspondiente (luego veremos cómo se consiguen las especialidades).

Estas especialidades están reguladas en el Real Decreto 1594/2011, que establece las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros que desempeñen sus funciones en las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria reguladas por la LOE.

Especialidades y menciones

Un error muy frecuente es identificar especialidades y menciones. 

No son lo mismo.

Las menciones son un requisito para adquirir determinadas especialidades, pero no se asimilan automáticamente a dichas especialidades porque en ocasiones pueden no ser suficientes para adquirir una especialidad.

Un ejemplo es el caso de la especialidad en lengua extranjera, para disponer de dicha especialidad hay que tener varios requisitos:

  • Grado de Magisterio en Educación Primaria.
  • Mención en Lengua Extranjera.
  • Acreditar el nivel B2 en la lengua correspondiente.

Es decir, en este caso no basta con la mención para tener la especialidad.

Tampoco tendrás la especialidad si estudias la mención pero tienes el grado de Infantil.

Todas las especialidades que hemos mencionado son de Educación Primaria.

Es decir, es necesario tener el grado de maestro de la especialidad de Educación Primaria, más los requisitos que sean necesarios para cada especialidad (están en el Real Decreto que te ponía anteriormente).

También hay otras formas titulaciones que te permitirán adquirir las mencionadas especialidades (las tienes en el RD 1594/2011 para centros públicos y en el RD 476/2013 para privados).

Y cuidado con los másteres, tampoco sirven para obtener una especialidad, por mucho que el título del máster sea muy parecido.

Por ejemplo, con la licenciatura en Psicopedagogía podrás tener la especialidad en PT, pero con un máster en psicopedagogía no.

Especialidades en Infantil

En la etapa de Educación Infantil no hay especialidades.

Ni siquiera Inglés (aunque te hará falta como mínimo el B2 para dar clase de infantil en inglés), en infantil no se da clase de inglés.

Las especialidades son de Educación Primaria.

Por tanto, si se ha cursado en grado de Educación Infantil, aunque se haga una mención, por ejemplo de Pedagogía Terapéutica, no se adquiere la especialidad de PT. 

Como he dicho para las especialidades se necesita el grado de Educación Primaria. Perdona que insista, pero ocurre con frecuencia y a veces se descubre con horror en las oposiciones o cuando se presenta la documentación para trabajar en un privado.

Seguramente te preguntarás por qué las universidades ofrecen cursar menciones a los estudiantes del grado de infantil. Esa es una pregunta a la que deberían responderte ellos.

Requisitos para presentarse a las oposiciones de maestros

Si hasta aquí te parecía un poco confuso el tema de las especialidades, las menciones y los ámbitos de docencia los requisitos de las oposiciones añaden algo más de confusión.

A las oposiciones puedes presentarte con cualquiera de los dos grados de magisterio a cualquiera de las especialidades, aunque no coincidan.

Lo que supone que aunque hayas estudiado por Infantil podrás presentarte a cualquier especialidad de Primaria, y al revés.

Pero…, y es un “pero” importante, si apruebas fenomenal, pero si no apruebas no podrás entrar en la lista de interinos ya que no tendrás la titulación necesaria (ni por haberla estudiado ni por haber aprobado la oposición).

Cómo cambiar de especialidad en magisterio

Una vez que hayas aprobado las oposiciones (con o sin plaza) podrás cambiar de especialidad de diferentes maneras:

  • Sin plaza: Para cambiar de especialidad tendrás que volver a presentarte a las oposiciones (de acceso) por otra especialidad o presentar ante la administración la titulación que te habilita para trabajar en otras especialidades (que te incluyan o no en la bolsa de varias especialidades dependerá del acuerdo de interinos de tu comunidad).
  • Con plaza: Si deseas cambiar de especialidad podrás, igual que en el caso anterior, presentar ante la administración la titulación que te habilita para otras especialidades (que puedes haber cursado anterior o posteriormente a tus oposiciones); o, si no tienes la titulación, presentarte al proceso de cambio de especialidad que se convoca junto con las oposiciones de acceso y si lo superas adquieres la nueva especialidad.

Cuando eres funcionario de carrera y dispones de más de una especialidad, independientemente de que la hayas adquirido por uno u otro procedimiento, podrás utilizarlas cuando concurses para conseguir plaza por cualquiera de ellas (si quieres leer más sobre cómo cambiar de plaza consulta este post sobre el concurso de traslados).

También podrás completar horario con docencia en aquellas especialidades para las que estés habilitado.

Esto supone que si, por ejemplo, estás en un cole ocupando un puesto de Educación Física pero tienes horas de libre disposición al centro podrás completar el horario con horas de Primaria y al revés, puedes estar en un centro por Primaria y si tienes la habilitación de PT, si es necesario podrás completar tu horario impartiendo esta especialidad.

¿Y el doble grado?

Si estudias el doble grado tendrás titulación para ambas especialidades.

Sobre si vale la pena o no, no hay una respuesta para todo el mundo, es una decisión personal. 

Es una formación más amplia de partida y una vía más para poder cambiar de especialidad en un futuro.

Cómo elegir qué especialidad elegir o si estudiar directamente el doble grado

Lee este post si quieres ayuda para elegir entre estudiar la especialidad de educación infantil o la de primaria.

En cuanto a estudiar el doble grado de nuevo es una pregunta a la que cada uno tiene que dar su respuesta ya que hay muchos condicionantes: la disponibilidad de mayor tiempo para la formación inicial, la oferta de la universidad de tu localidad, tu interés inicial, etc.

Para unas personas será más fácil estudiar el doble grado en la universidad que presentarse dos veces a las oposiciones (aunque la convocatoria para adquirir nuevas especialidades es más asequible que la de acceso), pero otras preferirán dedicar menos tiempo a la formación inicial y ampliarla más adelante.

De cara a trabajar en el futuro en la educación pública quizá lo más interesante sea tener el requisito mínimo: el grado de magisterio, y presentarse a las oposiciones para entrar a trabajar cuanto antes.

Pero si estás pensando en trabajar en los centros privados (concertados o no), un perfil con más cualificaciones te hace un profesor más polivalente para el centro y por tanto más atractivo (puedes asumir docencia de varias especialidades). En ese caso se valorará un currículo más completo.

Pero ten en cuenta que las titulaciones deberán ser las mismas que para trabajar en la pública, con el grado de infantil para trabajar en la etapa de Educación Infantil, el grado de Primaria para trabajar en la etapa de Educación Primaria y con las especialidades correspondientes (además del grado de Primaria) para impartir Música, Educación Física, Lengua Extranjera, PT y AL. 

Las titulaciones para trabajar en centros privados están reguladas en el Real Decreto 476/2013, consúltalo si tienes titulaciones anteriores al actual grado.

Para terminar…

Aunque sobre este tema de los grados, especialidades, y las menciones de magisterio he publicado otros posts y he contestado a innumerables consultas sé que sigue siendo un escollo para los que empiezan, así que si todavía tienes preguntas no dudes en formularlas en los comentarios.

Y si estás empezando no te agobies, es verdad que hay mucha información que necesitas conocer y que algunas cosas van cambiando, apúntate al boletín de novedades del blog y así te aseguras de que no perderte nada.


Más información útil si estás empezando:

Información sobre las oposiciones a maestros
Información sobre las oposiciones a maestros. Si te estás planteando presentarte a las oposiciones aquí la información que necesitas conocer: cómo funcionan las pruebas, cómo se calcula la nota, qué temarios están en vigor, cómo se aplica el baremo…
¿Vale mi titulación para las oposiciones?
special titulaciones de El Oráculo, en este post ahondamos más en el tema de las titulaciones necesarias para presentarse a las especialidades de magisterio, respondemos a cómo elegir especialidad y también a cómo utilizar segundas especialidades para mejorar el baremo.
Novedades oposiciones 2018, cambian las reglas del juego
Novedades en las oposiciones 2018, desde el año 2018 y hasta el 2021 (inicialmente) se aplican algunos cambios en las oposiciones orientados a dar más facilidad a los interinos. Si te vas a presentar en este plazo debes conocerlas.
¿Sabes cómo mejorar tu baremo de oposiciones?
Sabes cómo mejorar tu baremo de oposiciones?, tener puntuación en el baremo es fundamental para tener buenas opciones en las oposiciones, aprende en qué apartados puedes conseguir mejorar tu puntuación.

Filed Under: El Oráculo del Opositor Tagged With: Especialidades, Grado de infantil, Grado de primaria, Menciones, Titulaciones

Cuaderno del Opositor para el Curso 20-21

Apúntate a nuestro boletín para no perderte ningún post y descárgate gratis "El Cuaderno del Opositor" de Prepara tus Opos , tu arma secreta para aprobar las oposiciones :)

Mantenemos tus datos en privado y solo los compartimos con los terceros que hacen posible este servicio. Lee nuestra política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Previous Post: « Biblioteca de aula para 5º y 6º primaria
Next Post: Qué es la docencia compartida »

Reader Interactions

Comments

  1. Teresa says

    5 mayo, 2020 at 18:33

    Yo tengo el grado en primaria, si hago la mención de PT, tendría tambíen la titulación de PT? de que tipo?
    Lo digo pq me quiero presentar a PT pero si no tienes titulo no te dejan en la bolsa
    Gracias

    Responder
    • Ester Álvarez says

      5 mayo, 2020 at 18:38

      Hola Teresa, efectivamente para tener la especialidad de PT además del grado de primaria tendrías que tener la mención en Pedagogía Terapéutica o aquellas menciones cuyos currículo esté específicamente relacionado con la atención al alumnado con necesidades educativas especiales.

      Esta información la tienes en el RD 1594/2011, donde se recogen las titulaciones que te permiten disponer de las diferentes especialidades.

      Si te presentaras por PT solo con el grado solo podrías entrar en la bolsa si aprobaras todas las pruebas.

      Responder
  2. Laura says

    5 mayo, 2020 at 18:42

    Buenas!!! Empiezo este año a estudiar Educación Primaria. Tengo un fp superior de sanidad, licenciatura en Economía y un máster oficial en esta rama también. Mi duda es si en el baremo de las oposiciones de magisterio te cuentan las titulaciones de fp, licenciatura y máster que no sean de ámbito educativo. Muchas gracias.

    Responder
    • Ester Álvarez says

      5 mayo, 2020 at 18:46

      Hola Laura, sí las otras titulaciones se bareman aunque no estén relacionadas con educación. En cuanto al máster te diría que en principio también pero conviene consultar la última convocatoria de tu comunidad por si incluyen requisitos complementarios para valorarlos.

      En cuanto al ciclo de FP te lo contarán siempre que no haya sido la vía de acceso para sacarte el grado de maestros.

      Responder
      • Laura says

        6 mayo, 2020 at 18:23

        Voy a hacer el grado en Educacion Primaria en una universidad privada, la Universidad Catolica de Ávila. Accedo al grado porque soy licenciada en Economía. A esta primera carrera entré por Selectividad. No sé si la titulación en Economía no me cuenta como mérito al acceder a una universidad privada siendo licenciada. El máster no sé si me contará ya que yo me presentaría en Andalucía. Muchas gracias por contestar. Espero su respuesta.

        Responder
        • Ester Álvarez says

          6 mayo, 2020 at 19:13

          Hola Laura, en principio el requisito de acceso al grado es la selectividad por lo que otra titulación debería contarte en el baremo. No se valoran cuando no son independientes, es decir, que se convalidan parte de los grados. No sé si es tu caso ya que no son carreras relacionadas.

          Si el máster es oficial te contará independientemente de dónde te presentes, a no ser que sea el de profesor de secundaria que es requisito y no sirve como mérito complementario.

          Responder
  3. Rubén says

    5 mayo, 2020 at 18:49

    Hola buenas tardes quería hacer la siguiente consulta:
    Tengo la carrera de Publicidad y RRPP, un máster de título propio de Marketing Digital y estoy valorando ahora realizar un máster oficial de Finanzas.

    Mi pregunta es:
    Si en un futuro decido opositar para profesor de FP de marketing (habiendo cursado el máster de profesorado) me sumaria en méritos un máster oficial que no equivale a la especialidad a la que oposito?

    Gracias.

    Responder
    • Ester Álvarez says

      5 mayo, 2020 at 18:55

      Hola Rubén, tu pregunta es muy similar a la de Laura, te digo como a ella que en principio el único requisito para valorar los másters es que sean títulos oficiales (no propios de las universidades). No obstante siempre es recomendable comprobar la última convocatoria de tu comunidad por si incluyeran requisitos complementarios.

      Responder
  4. Carlos says

    15 julio, 2020 at 12:15

    Hola buenos días,

    Tengo el grado de Magisterio en Educación Primaria por la Universidad de Alicante, y me gustaría obtener la mención en Lengua Extranjera: Francés; pero ya no se oferta en esta universidad. ¿Es posible obtenerla de forma online con alguna otra universidad o centro, y que sea válida para presentarme a las oposiciones de dicha especialidad en la Comunidad Valenciana?

    Mi segunda pregunta es si para presentarme a dichas oposiciones puedo acreditar el nivel B2 mediante la Alianza francesa o debe ser sólo a través de la Escuela Oficial de Idiomas.

    Muchas gracias.

    Saludos.

    Responder
    • Ester Álvarez says

      18 julio, 2020 at 20:30

      Hola Carlos, claro, hoy en día hay mucha oferta de formación a distancia y te valdrá la mención de cualquier universidad.

      En cuanto a la acreditación del B2 se reconocen muchas titulaciones internacionales, en este caso el Real Decreto no exige que sea por la EOI.

      Responder
  5. Laura says

    17 julio, 2020 at 12:23

    Para acceder a una especialidad nueva como pt por las oposociones, hace falta tener el grado? Pues yo estoy diplomada de hace 20 años y no se si tendria que homologarme a grado o no hace falta. Soy funcionaria de carrera por magisterio musical y quisiera sacarme la pt.Gracias

    Responder
    • Ester Álvarez says

      18 julio, 2020 at 20:18

      Hola Laura, no, no te hace falta, puedes presentarte perfectamente con la diplomatura.

      Responder
  6. Laura says

    9 septiembre, 2020 at 20:16

    Hola Buenas tardes!

    Una pregunta, si tengo el doble grado en maestra de primaria e infantil, si me presento por primaria, el grado en infantil me contará como mérito por ser otro grado? Es en la comunidad Valenciana.

    Muchas graciaa

    Responder
    • Ester Álvarez says

      9 septiembre, 2020 at 20:39

      Hola Laura, en la comunidad valenciana no puntúan como grados independientes, al menos hasta la última convocatoria.

      Responder
  7. Moni says

    13 septiembre, 2020 at 16:38

    Tengo grado de infantil,y me gustaría hacer la mención de PT.¿La única posibilidad que tengo es haciendo primaria?
    Es que no entiendo porque ofertan en infantil menciones,cuando no son válidas.Y porque , no son válidas esas menciones en infantil….

    Responder
    • Ester Álvarez says

      13 septiembre, 2020 at 21:17

      Hola Monti, todas las especialidades son de Ed. Primaria, incluida PT, por tanto para tener la especialidad hay que tener el grado de primaria y la mención correspondiente (y acreditar el nivel de lengua en caso de las lenguas extranjeras).

      Efectivamente es una incongruencia que las universidades ofrezcan las menciones a los alumnos del grado de infantil.

      Responder
  8. Claudio says

    17 septiembre, 2020 at 20:55

    Hola Ester, sabrías decirme qué salidas tiene hacer la mención en educación plástica? Es que me gustaría hacerla, pero sé que no existe maestro de educación plástica como tal, tienes que ser maestro genérico. Muchas gracias

    Responder
    • Ester Álvarez says

      19 septiembre, 2020 at 17:40

      Hola Claudio, las menciones como las que me menciones son títulos propios de las universidades, no se suponen por sí mismas una especialidad concreta porque las especialidades en primaria son: lengua extranjera, educación física, PT, AL y música. Más las propias de las lenguas cooficiales donde esté regulado como especialidad.

      El resto de menciones que las universidades ofrecen pueden ofrecer formación complementaria más o menos útil para el alumno pero que no dan por sí mismas ninguna especialidad (excepto las de necesidades educativas especiales que sí dan la de PT).

      Puedes consultar las especialidades en el Real Decreto 1594/2011.

      Responder
  9. Almudena says

    18 septiembre, 2020 at 21:52

    Buenas yo tengo el grado de Primaria y me gustaría presentarme a oposición por pt, la nota media del grado me contaría? A pesar de no tener la mención de pt

    Responder
    • Ester Álvarez says

      19 septiembre, 2020 at 17:32

      Hola Almudena, sí, en el baremo te contarán la puntuación que te corresponda por la nota media de la titulación.

      Responder
  10. ALFONSO says

    25 septiembre, 2020 at 19:05

    Holaa, buenas tardes,

    Soy funcionario de carrera con la diplomatura de Magisterio especialidad Inglés. En un futuro me gustaría pedir traslado y poder trabajar de Audición y Lenguaje. Debo estudiar la especialidad de AL o con la mención es suficiente para poder cambiar de especialidad dentro de mi centro o pedir traslado?? GRACIAS

    Responder
    • Ester Álvarez says

      26 septiembre, 2020 at 17:21

      Hola Alfonso, las especialidades del cuerpo de maestros están reguladas en el RD 1594/2011 (mira el cuadro del anexo al final), entiendo que necesitas el título de grado más las habilitación, no incluye el título de diplomado más la mención así que entiendo que no te valdría. Tendrías que hacer la adaptación al grado y además la mención.

      Otra opción es que te presentes a la convocatoria de adquisición de nuevas especialidades.

      No obstante pregúntalo en la sección de personal para asegurarte, es la primera vez que me plantean esta pregunta y no querría informarte mal, pero yo diría que no se complementan las diplomaturas con las menciones.

      Responder
      • Paqui says

        10 noviembre, 2020 at 15:06

        Hola! Estoy en 4 curso del Grado de Educación Primaria cursando la mención de Música. Pero no me está gustando nada y no quiero dedicarme a ella en el futuro pero ya es tarde para cambiarme de mención en mi universidad. ¿En un futuro, puedo presentarme a la oposición por la mención de Educación Física o PT? ¿O a la oposición del grado de infantil? También tengo la duda de si en la universidad es estrictamente obligatorio, en 4 curso, cogerse solo asignaturas de una mención, o puedes coger asignaturas aleatorias que pertenezcan a diferentes menciones, y aunque entiendo que no serías maestro con mención, obtener el grado?

        Responder
        • Ester Álvarez says

          11 noviembre, 2020 at 19:38

          Hola Paqui, cuando tengas el grado, de primaria o de infantil, puedes presentarte por cualquier especialidad, la diferencia está en si no apruebas, si apruebas no hay problema, adquieres la especialidad a la que te has presentado sea o no la que tenías por titulación. Pero si no apruebas y es una especialidad diferente a la que tienes por titulación no puedes entrar en la bolsa.

          En cuanto a las posibilidades que te ofrezca la universidad eso ya depende de cada una, tal vez te permitan coger asignaturas sueltas que luego te sirvan para una segunda mención o para el doble grado, infantil-primaria. Como te decía, eso depende de la universidad, tendrás que consultarlo con ellos.

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Footer

Prepara tus Opos

  • Blog
  • Contacta
  • Preguntas frecuentes
  • Cuaderno del Opositor

Comunidad de aprendizaje

  • Itinerario recomendado
  • Temario
  • Programación didáctica
  • Casos prácticos
  • Curso Preparar Oposiciones
  • Sala de profes

Recursos para el opositor

  • Selección de recursos educativos
  • Noticias para maestros opositores
Prepara tus opos © 2021 . Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Condiciones generales
  • Info cookies