
¿Cómo va a afectar la LOMCE a las oposiciones?
Una preocupación actual de todos los que se están preparando oposiciones a educación es saber lo que va a pasara con la LOMCE y las oposiciones a maestros. Aunque es un poco pronto para saber qué cambios nos esperan lo que sí que está claro es que cambios va a haber. Sepamos por qué.
Cuando se aprueba una ley de educación también se aprueba un calendario de implantación que determina cómo irá aplicándose. Habitualmente se hace de forma gradual de manera que durante un tiempo conviven en la escuela dos situaciones, a unos alumnos se les aplica la nueva normativa mientras que a otros (bien en determinados cursos, bien etapas completas) se les aplica otra.
En propio proyecto de la ley se propone la puesta en marcha el curso próximo, 2014/15 en primero, tercero y quinto de primaria y en el resto de niveles al curso siguiente. Existe cierto debate sobre si es posible una implantación tan inmediata o será conveniente posponerla, pero el cambio ya está ahí.
Una vez aprobada una Ley Orgánica, como es la LOMCE, se hace necesario publicar toda una serie de normativa de desarrollo, es decir, las leyes orgánicas son leyes muy generales, que establecen un marco de actuación, pero que no llegan a desarrollar pormenorizadamente aspectos concretos. De manera que las enseñanzas mínimas, los currículos, la evaluación, y otros aspectos prácticos requerirán que se publiquen normas, en algunos casos (como las enseñanzas mínimas) estatales, es decir, que deben ser tenidas en cuenta en todas las autonomías; en otros casos autonómicas (como la normativa de evaluación o de atención a la diversidad, etc.).
Por tanto es de esperar que a partir de la aprobación de la LOMCE se empiece a publicar la normativa que la desarrolla y que introducirá cambios que tendremos que tener en cuenta.
Pero… ¿cambiarán las oposiciones?
Aquí deberemos diferenciar dos aspectos:
1. Si se va a cambiar el tipo de acceso a la función pública.
2. Qué deberemos tener en cuenta para actualizar temas y programación didáctica aunque no se cambie el sistema de acceso.
Cambios de la LOMCE en el acceso a la función pública
La LOMCE no dice nada sobre el acceso a la función pública. Por lo tanto no tiene necesariamente que suponer un cambio en la forma de celebrar las oposiciones y puede que se siga aplicando el sistema actual.
Pero… se ha hablado mucho sobre la necesidad de reformar la forma de acceso de los docentes, de manera que se permita seleccionar a los maestros mejor preparados como medida de mejora de la calidad de la educación pública. Así que aunque no necesariamente es probable que se modifiquen las condiciones o las características de las oposiciones. Lo que no se sabe de momento es en qué sentido ni cuándo.
Cambios que la LOMCE supone para las oposiciones
Aunque no cambien las pruebas de las oposiciones tal y como están diseñadas ahora sí que tendremos que tener en cuenta el cambio normativo en cada una de las pruebas:
1. Temario
Será necesaria la modificación del temario. La LOMCE introduce cambios importantes en las áreas de primaria lo que deberá reflejarse en los temas, por ejemplo Conocimiento del Medio desaparece y en su lugar tendremos dos asignaturas Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales. El temario actual tiene cuatro temas de Conocimiento del Medio y uno de Educación para la Ciudadanía asignatura que desaparece, así que como mínimo estos temas deberán ser sustituidos por los que corresponda.
Primaria cambia la organización, desaparecen los ciclos, se organiza en áreas, con asignaturas troncales y específicas. Hay otros cambios como los temas que se consideran transversales: comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, el emprendimiento y la educación cívica y constitucional, por lo que tendremos que tenerlos en cuenta, en el temario y en nuestra programación.
En Infantil se suele decir que la LOMCE no introduce cambios, pero sí que se menciona en el artículo correspondiente a la distribución de competencias del proyecto de ley, que el gobierno fijará los objetivos, competencias, contenidos y criterios de evaluación del currículo básico también de dicha etapa, por lo que podemos encontrarnos en breve también con un nuevo currículo.
Por tanto primeramente el gobierno publicará las Enseñanzas Mínimas y luego las comunidades autónomas los currículos oficiales. Respecto del temario podremos encontrarnos en dos situaciones:
-
se publican nuevos temarios, en ese caso habrá que tenerlos como referencia,
-
no se publican (o no inmediatamente o se modifican parcialmente) y tendremos que realizar nosotros los cambios pertinentes, es decir, sustituir la normativa por la que se vaya publicando, cambiar los elementos curriculares por los de los nuevos currículos, etc. (en este post analizamos cómo actualizar un temario).
2. Normativa
Tendremos que modificar toda la normativa, (tanto la que se menciona en los temas, como la que tendremos en cuenta para elaborar la programación didáctica o la que tendremos como referencia para la resolución de casos prácticos) a medida que se vaya publicando la normativa de desarrollo de la LOMCE. Por ejemplo cuando se publiquen los nuevos currículos, tendremos que cambiar todos los elementos curriculares de nuestra programación: objetivos, contenidos, criterios de evaluación, ajustándolos a la norma que corresponda.
¿Afectará a las próximas oposiciones?
Desde el momento que se publique la ley y su calendario de aplicación tendremos que tenerla en cuenta, pero lógicamente afectará de forma diferente a las oposiciones del año 2014 que en años posteriores. Por lo tanto no hay más remedio que estar atento y realizar los cambios correspondientes.
Si hay oposiciones el año próximo, 2014, en las fechas habituales (final de curso), no supondrá muchos cambios, únicamente necesitaremos referirnos a ella cuando se hable del sistema educativo. Creo que convendría hacerse un pequeño resumen de los cambios que afecten a nuestra etapa y mencionarlo para demostrar que se conoce la situación legal. Podría ser conveniente en las conclusiones de los temas, por ejemplo.
Al año siguiente, 2015, la LOMCE tendrá mucha más repercusión en las oposiciones. Si se ha comenzado con la implantación de la LOMCE tal y como está previsto, estaremos en el curso 2014/15, primer curso de la implantación, con la nueva ley en 1º, 3º y 5º y la LOE todavía en 2º, 4º y 6º. Tendremos dos opciones programar para los cursos impares con la nueva normativa o para los pares con la antigua. Si quieres aprovechar una programación que tienes hecha, es tu última oportunidad.
A partir del curso 2015/16 ya estaría en aplicación en todos los cursos por lo que ya no hay duda de qué normativa utilizar.
Por tanto es necesario estar atento a los cambios que próximamente se irán produciendo en el entorno de la educación. Poco a poco iremos analizándolos e incorporándolos al temario y a la programación para tratar de asegurar una buena preparación de nuestras oposiciones. Si quieres saber todo lo relacionado con la LOMCE y las oposiciones date de alta en nuestra lista de correo, así te asegurarás de no perderte ningún post al respecto.
En este post analizamos algunas novedades de la LOMCE que deberás tener en cuenta en tu programación didáctica y esta entrada una visión general de los cambios y novedades de la LOMCE en todas las etapas del sistema educativo que deberás conocer y tener en cuenta para actualizar tu temario.
Te dejo con un divertido, y galardonado, corto de Manuela Moreno, Pipas. ¿Conseguirá la LOMCE evitar situaciones como ésta?
[…] preparatusoposiciones.es […]
hola interentisimo y positivo de utilizar tu blog etc en cuanto como afecta la ley wert a educación especial… creo q es el q afecta menos al temario por q como sabes nosotros en PT es como más cientifico y medico y los decretos vienen basados en las leyes genarales, decretos autonomicos, nacional tambien pero son más organismos que la propia ley Wert
hola! Me gustaría saber de que forma afectara a las oposiciones de magisterio de lengua exranjera .¿Cuándo sabremos todos los cambios?
Pues puede afectar de dos maneras: en la medida en que se modifique el acceso a la función docente, de lo que todavía no se sabe nada, y si cambia el curriculum de inglés. Si hay cambios en el currículo no tardaremos en saberlo puesto que si se va a implantar en septiembre del curso próximo hay bastante prisa en desarrollar la normativa nacional y autonómica correspondiente.
Hola Gracia, pues igual que al resto, en la medida en que cambien las pruebas, los temarios o cualquier otra condición de las oposiciones, y en el contenido de los nuevos currículos.
Hola, estaba pensando en prepararme las oposiciones con el material de las anteriores convocatorias, pero la verdad es que tras leer esto, no se qué hacer… ¿Cuándo se sabrá de forma definitiva cuáles serán los cambios en la especialidad de Educación Primaria?
Hola Sonia:
A primeros de marzo se espera que estén publicados los Reales Decretos de enseñanzas mínimas, posteriormente las CCAA publicarán sus currículos propios, y como sabes a partir de septiembre se implantará en 1º, 3º y 5º de primaria con todos los cambios que corresponda. Probablemente puedas utilizar gran parte del material que ya tienes elaborado pero deberás ser cuidadosa al revisarlo para asegurarte de que tienes en cuenta los cambios que corresponda según el área y curso.
Hola! Si tengo el grado de primaria me podré presentar por infaltil?
Hola Lorena, efectivamente con la titulación de grado podrás presentarte por cualquier especialidad adquiriéndola si apruebas la oposición.
Hola Ester:
En mi caso, pretendo prepararme las oposiciones para el 2015. Mi especialidad es infantil, y ando muy perdida sobre la legislación y la normativa que debo aplicar a mi temario.
En cuanto a los temas…¿estima que dirán algo pronto?. No me decido a comenzar aún a preparar los temas por el hecho de no saber si serán los que se precisen para presentarse…
Muchas gracias de antemano.
Hola Laura, efectivamente de momento no sabemos qué cambios puede haber en las oposiciones, ni siquiera si los habrá seguro más allá de los propios cambios que supone la LOMCE en el marco normativo.
Se espera para primeros de marzo la aprobación de los currículos de ámbito nacional, a partir de los cuales las comunidades autónomas podrá elaborar los propios.
En tu caso, infantil, no van a cambiar los currículos así que tendrás menos cambios, sólo deberás modificar la referencia a la LOE por la LOMCE y estar atenta por si cambia algún aspecto concreto (evaluación, promoción, atención a la diversidad, etc.) pero no creo que haya muchos cambios ya que lo lógico es que se centren en las etapas que la LOMCE sí modifica.
Respecto del temario de oposiciones, ni idea, puede que para las del 2015 en tu etapa no tengas cambios así que no esperes a saber qué pasa y empieza a prepararte 😉
¡Hola! Yo soy maestra de educación musical y tenía pensado preparar oposiciones de mi especialidad para 2015. Pero he oído rumores de que con la LOMCE las oposiciones se convocarán tan sólo para Infantil y primaria porque las especialidades tales como la música pasan a ser materias optativas. ¿Es esto cierto? Muchas gracias.
Hola Inma, efectivamente la Educación Artística pasa a ser una asignatura optativa en primaria (art. 18. c) cada CCAA establecerá la oferta de asignaturas, al menos una de las específicas: educación artística, segunda lengua extranjera, religión o valores sociales y cívicos).
Pero eso no quiere decir, o al menos no necesariamente, que ya no se vayan a convocar oposiciones de las diferentes especialidades. Yo sobre eso de momento no tengo información.
Me haeis inspirado.para empezar a prepararme de nuevo las oposiciones.
Sabes de algun preparador en leon para educacion infantil.
Gracias. Un saludo
Hola Chus, yo no conozco a nadie para recomendarte pero dejaré aquí tu mensaje por si alguien puede ayudarte.
Lo que más me preocupa es los comentarios que hay sobre la necesidad del B1.
Me han dicho que será requisito imprescindible para opositar en Eduación.
¿Alguién me puede confirmar que es mentira? O al menos eso espero, jeje
Hola Ángeles, de momento no se pide el B1 para opositar (sí para obtener el grado de maestro), pero nada nos puede asegurar que no cambie la forma de acceso a la función pública docente y se incluya este u otro requisito.
Hola! yo tengo una duda. En Castilla La Mancha se guarda la nota de la anterior oposición 2013 para el 2015. Si cambia los temarios y el sistema de acceso se va a seguir respetando ese acuerdo?
Hola Aurora, lo siento pero no tengo ninguna información al respecto, supongo que si se modifican las oposiciones también influirá en los acuerdos previos, pero eso dependerá de la negociación de cada administración con los sindicatos.
hola Aurora, tengo las siguientes dudas y por Internet me satura la información, este blog lo veo perfecto, siempre lo consulto veo muy profesional. Espero que me soluciones mis dudas por favor. Mi objetivo es las oposiciones de Maestro de educación física 2015.
1º DUDA.mi idea es empezar ya e ir adelantando cosas.. como por ejemplo veo oportuno sacarme ya cursos para luego tener puntos.es la mejor opción para empezar? que pagina es las mas fiable para que estos sea 100% homologados? he visto estas appf.com y campuseducacion.com. cual me recomiendas?
2º DUDA no se si academia o preparador personal.ya que he escuchado que las academias están mucho mas actualizadas a la hora de temarios etc y el preparador esta mas centrado en ti. cual me aconsejas mejor?? y que academia es mejor,conoces y me recomiendas alguna en concreto? soy de Alicante/Torrevieja (las de Murcia casi me pillan mas cerca).
gracias..
Hola Adrián, lo siento mucho pero no puedo aconsejarte adecuadamente de academias ni empresas de cursos que no conozco. En principio para saber qué cursos te sirven debes consultar la convocatoria de tu comunidad. En la última algunas comunidades especificaban que los que estaban firmados por universidades sólo servían si ellas habían sido las encargadas de impartirlos, por tanto no tenían en consideración aquellos que dieran sindicatos o empresas.
Lo de las academias y preparadores lo hemos comentado otras veces, depende mucho del trabajo que realicen unos y otras y también de lo que tú necesites. Puede que las academias estén más actualizadas puesto que tienen personal ocupado en ello, pero los preparadores, si son buenos, te tutorizarán mucho mejor y supervisarán más directamente tu trabajo. Lo único que puedo aconsejarte es que identifiques cuáles son tus necesidades, que preguntes exactamente qué es lo que te ofrecen para ver si responde a lo que necesitas y que pruebes alguna sesión para valorar si responde o no a tus expectativas.
No obstante aquí está tu consulta por si alguien quiere comentarte su experiencia o recomendarte algo.
Hola, me gustaría saber si crees que habrán oposiciones para 2015 de infantil en Murcia o Andalucía? es recomendable seguir estudiando el temario de los 25 temas? gracias
Yo creo que es muy probable, pero no tengo más información que el resto, lo que pasa es que el sistema sigue necesitando nuevos maestros, la situación económica parece que va a mejorar y el 2015 hay elecciones, así que puede ser un buen año.
Lo del temario ni idea, pero yo iría estudiando el que tenemos de momento, al menos en los temas que coincida con el de 60, eso sí haz las actualizaciones correspondientes a la LOMCE.
Gracias!
De nada 🙂
muchas gracias por ayudarnos, yo soy interina en Murcia pero llevo dos cursos sin trabajar y ya voy desesperada, estamos deseando que esto cambie, soy de Murcia, si me presentara por Andalucía puedo elegir provincia? o crees que sacarán Murcia? tengo dos peques y me cuesta desplazarlos, pero por trabajar se hace lo que sea. Los temas, si son 60 serían los aprobados anteriormente? muchas gracias por todo
Hola Ana, para saber si puedes elegir provincia en Andalucía consulta la última convocatoria a ver qué dice. Respecto de sí habrá o no oposiciones pues no se sabe nada pero yo creo que es probable que dado que es año de elecciones sí que se convoquen plazas.
De los cambios en el acceso o el temario no se sabe nada, en cuanto haya noticias las comentaremos aquí en el blog.
Un saludo.
Hola, leyendo este blog me surge una gran duda. Ojalá puedas recomendarme qué hacer.
Soy maestra de Primaria, en concreto diplomada, y había pensado presentarme a las oposiciones del 2015 por la especialidad de inglés. ¿Crees que es una mala idea? ¿Puede haber cambios que no me permitan acceder a esta prueba? ¿Qué me recomiendas? Ya que, había pensado empezar a estudiar desde ya.
Mil gracias!
Hola Marina, ¿por qué piensas que puede ser una mala idea presentarte por inglés?, dada la implantación de los programas plurilingües creo que es la especialidad con más opciones, y también con menos competencia ya que no todo el mundo tiene la suficiente competencia lingüística para prepararse unas oposiciones en dicha lengua.
De hecho como sabes este año habrá oposiciones por inglés en Madrid, ¿vas a presentarte?
Hola Esther, me gustaría si sabes algo de la rebaremación, por lo menos en Murcia la quieren aplicar en Julio, gracias
Hola Ana, no sé exactamente a qué rebaremación te refieres, si es a la de las listas de interinos después de la oposición no estoy segura de lo que harán en Murcia porque es un tema de personal más que otra cosa, creo que para saberlo debes dirigirte a la consejería de Murcia. Lo más habitual hoy en día es que sí, que cada vez que haya oposiciones se rehagan las listas de interinos después de estas, pero sólo de aquellas especialidades convocadas.
Si preguntas por una baremación diferente en la oposición de momento no se han publicados cambios, seguimos con la misma normativa de acceso a la función pública docente (aunque el ministerio ya ha publicado su intención de cambiarla).
Gracias, se sabe algo de los nuevos temarios, dicen que sí habrán oposiciones seguramente para 2015 en todas las comunidades
Hola Ana, creo que de momento no se sabe nada, se han publicado recientemente varias noticias sobre la intención del gobierno de modificar la forma de acceso a la función pública docente, pero parece ir más en la línea de incluir pruebas de idiomas y de competencias digitales que de cambiar los temarios. Si quieres consultar las últimas noticias echa un vistazo a Noticias para maestros opositores ahí voy colgando todas las novedades. Si te interesa estar informada puedes seguir mi twiter @preparatusopos o en facebook, en ambas redes voy publicando las novedades.
[…] https://preparatusoposiciones.es/la-lomce-y-las-oposiciones-de-maestros/ […]
Hola yo me saque la diplomatura en el año 95 y quisiera intentar las oposiciones en el.2015. ¿tengo que hacer algo para convalidar mi título ? Yo no tengo el.b1 .es obligatorio .donde me informo
soy de la especialidad de E.F
gracias.
Hola Mayte, la respuesta a tu pregunta está en el Oráculo https://preparatusoposiciones.es/top-10-de-las-dudas-en-las-oposiciones-maestros/
Hola Maite! Muchísimas gracias por tus aportaciones, verdaderamente este es un buen blog,
Mi pregunta es, si el año pasado me he presentado en unas oposiciones de primaria en Cantabria, y no me han llamado porque era mi primer año de presentación, ¿éste podrán llamarme?, recalcar que en esta oposición no he entrado en vacante por ser mi primer año, pero por puntuación sí podría haber entrado.
Gracias por tu ayuda.
Hola Clara, si no hay oposiciones seguirás en la lista en la misma posición en la que estabas, si hay posibilidades de que te llamen o no, no lo sé, en los sindicatos locales es donde suelen tener más información a ese respecto.
Hola Esther dónde podría sacarme la normativa de Andalucía para educación infantil? me gustaría presentarme en 2015, crees que allí sí saldrán? son 15 unidades didácticas verdad? muchas gracias por todo
Hola Ana, en Recursos para opositores tienes un enlace a la normativa actualizada de Andalucía.
Comprueba el número de unidades y las características de la programación en la convocatoria del año pasado (ten en cuenta que allí tiene características propias, es globalizada, por ejemplo)
Hola, la verdad que estoy ya desesperada con las oposiciones…. llevo dos años presentándome y es que no veo el día que consiga la plaza. Ojalá saquen pronto el temario y podamos ponernos con antelación a prepararnos… que ilusa soy!
Hola Pilar, veo que estás muy desanimada, es normal que durante la preparación de oposiciones se pasen periodos de desánimo y por momentos parezca una meta inalcanzable pero ten paciencia, prepárate bien, y no desistas, si ya trabajas aprovecha la experiencia para llevar una buena programación basada en tu trabajo en el aula, con ideas innovadoras pensadas para alumnos reales. El temario no cambiará tanto, al fin y al cabo en primaria vamos a seguir enseñando las mismas cosas así que probablemente los cambios legislativos sean lo más novedoso que tengamos que incluir y teniendo en cuenta que el 2015 será año de elecciones y que llevamos varios años sin convocatoria o con pocas plazas es muy probable que sea un buen año para las opos. Así que ya sabes, anímate y sigue adelante.
(Si no has visto todavía el video de Steve Jobs en la Universidad de Stanford échale un vistazo cuando puedas, anima a luchar por los sueños: http://youtu.be/vXJYrrLGNAo).
Hola, me gustaría saber toda información posible acerca de los cambios de temarios y programación, para las oposiciones de siguiente curso 2014/2015 de PT. Gracias
Hola Clara, pues eso voy haciendo, publicando y comentando las novedades, procuraré estar a la última 😉
Hola Ester, te agradezco mucho tu comentario. He visto el vídeo y me ha encantado… la verdad que tienes toda la razón…las oposiciones son así pero ahí voy a estar hasta que consiga mi plaza.
Llevo presentándome estos años por Educación Física. Me han comentado varios preparadores que a lo mejor no sacan plaza para mi especialidad en las siguientes opos..-Así que probaré suerte por Primaria aunque eso suponga empezar a mi programación de cero y estudiarme un temario nuevo.
Todo sea por conseguir el trabajo de mis sueños ^^ Un abrazo y ánimo a todos los opositores!!
Gracias
Me alegro de haberte animado un poco, la verdad es que por este trabajo merece la pena el esfuerzo 🙂
Por cierto, no tengo twiter pero lo poco que me deja acceder desde fuera he visto que publicas cantidad de recursos educativos. ¿Tendrías Facebook también para poder seguirte? Gracias!!
Me encanta aprender y poder coger ideas. 😉
Hola Pilar, por supuesto que tengo facebook allí también publico los mismos recursos que en twitter y que por lo general voy recogiendo en la selección de recursos de este blog. No obstante te animo a abrir cuenta en twitter, para mi es actualmente la mejor herramienta de comunicación entre docentes de cara a aprender y conocer a gente interesante y propuestas innovadoras.
Ok!! Muchas gracias, pues habrá que modernizarse 😉 un abrazo!
Hola, Ester:
Yo me gradué el año pasado por Educación Primaria y ahora estoy estudiando Pedagogía, pero me gustaría empezar a prepararme las oposiciones por si el año que viene se convocan. Sin embargo, estoy desorientada con esto de la LOMCE porque preguntando a varias personas que se la prepararon el año pasado, me dicen que es una tontería empezar hasta que no salgan los 60 temas. Así que no sé que hacer. ¿Crees que estudiar los 25 temas publicados hasta ahora está bien y no será trabajo en balde? Es la primera vez que enfrento a esto y con el cambio de ley estoy más que desubicada. Gracias.
Hola María, pues lo que va a pasar con los cambios en las oposiciones todavía no se sabe (al menos yo no lo sé), puede que cambien o que no, que el temario sea de 60 temas o que siga el mismo… lo que sí está claro es que el contenido del temario no puede ser muy diferente porque recoge aspectos generales del funcionamiento de la etapa (atención a la diversidad, evaluación, características psicoevolutivas de los alumnos, TIC…) y describe las áreas que tampoco cambian tanto. Así que aunque luego se organice de forma diferente y se trate con mayor o menor profundidad cada uno de estos temas básicamente contendrá, al menos, lo mismo que el actual.
Por tanto si estudias de forma comprensiva, no exclusivamente de memoria, todo lo que vayas aprendiendo te será de utilidad adaptándolo a los cambios que se puedan introducir.
Eso sí, ten la precaución de ir teniendo en cuenta los cambios que ya conocemos (normativa nueva, cambio de asignaturas, de organización de la etapa, etc.).
Hola Esther!
Tengo muchas dudas sobre la legislación…Voy a presentarme por Infantil. A la hora de modificar el temario, como la LOMCE no afecta a esta etapa, ¿tengo que seguir nombrando a la LOE en lugar de la LOMCE, no?
Y respecto al decreto 17 de la CAM, es el que tengo que seguir utilizando, verdad?
Gracias!!
Hola Álvaro, ahora ya tenemos que referirnos siempre a lao LOE que ha sido modificada por la LOMCE, aunque en infantil no supone cambios y será sólo una referencia formal, es decir puedes hacer referencias del tipo: «la etapa de infantil está regulada por los artículos… de la LOE, que no han sido modificados por la LOMCE».
El decreto de infantil sí que es el mismo.
Buenas, tengo algunas dudas… ya que por mi situación, no me podré presentar hasta 2018 a las oposiciones…. y estoy dudando si la LOMCE seguirá vigente para esa fecha o no, por lo que no se si es mejor si estudiarlas tranquilamente o dejarlas, vaya que haya un cambio de gobierno y cambien la ley… ¿qué me aconsejas?
Hola Dani, la verdad es que de aquí a 2018 pueden pasar muchas cosas, y también son muchos años para estar preparando oposiciones, espera un poco a ver qué pasa en las elecciones del año 2015 con lo que tendrás una idea de la situación legal posterior. De momento tienes tiempo.
Hola Esther,
Yo quería preguntar si la LOMCE también afectaría a las fases y estructura de oposición en secundaria?
Gracias.
Lucía.
Hola Lucía, pues si cambia el acceso a los cuerpos docentes cuando se redacte (si se hace) el estatuto de la función pública docente afectará a las oposiciones de primaria y secundaria, supongo. Lo que no se sabe todavía es de qué manera se quiere modificar y si afectará a todas las pruebas o solo a parte.
Otra duda que me asalta es….. ante la falta de seguridad respecto a los temarios de la próxima oposición… por la posible implantación de la LOMCE, es seguro ir preparando unidades didácticas mientras tanto? Por que eso siempre se mantiene igual no? Es decir la programación, menos la ley, tiene los mismos contenidos?y se puede avanzar en ese sentido?
Gracias de nuevo!
Lucía
Hola Lucía, los apartados de la programación serán más o menos los mismos, pero los elementos curriculares sí que cambiarán y serán los del nuevo currículo los que deberás tener en cuenta (observa que ahora incluirá los estándares de aprendizaje). Otra cosa es que en la práctica no supongan demasiada diferencia para el trabajo en el aula.
Hola Esther,
Soy diplomada en magisterio por música y mi duda es bastante grande en cuanto a no saber sí prepararme las oposiciones 2015 en la especialidad de música (dado que la LOMCE la considera optativa). Me han comentado en varias academias que con la experiencia de otros años, la convocatoria no la publican hasta enero o febrero, cuando normalmente ya llevamos casi cuatro meses estudiando ¿sería mucho arriesgar optar por el camino de esta asignatura? y si luego en enero me dicen que no sacan plazas para música…¿que opciones tengo?
Muchas gracias de antemano. Felicitarte, porque esta web me está siendo de mucha ayuda.
María Jesús
Hola María Jesús, no es exactamente optativa, en el sentido que habitualmente atribuimos al término, es decir, no depende de que los alumnos la elijan o no, sino de que las administraciones autonómicas decidan o no ofertarla entre las específicas, lo que en práctica supone que en muchos casos, como por ejemplo en la comunidad valenciana, se quede como estaba. Así que creo que lo primero es saber en qué situación está la música en la comunidad por la que vas a presentarte.
Otra cosa es el número de plazas que se vaya a ofertar. Lógicamente hay más puestos de primaria en un centro (unas doce en un centro de doble línea) que de música (una o dos) por lo que también el número de jubilaciones es diferente, pero también la competencia. Echa un vistazo a las notas de corte de las últimas oposiciones (2013) para hacerte una idea de cómo afecta la competencia a las posibilidades de conseguir plaza.
Por otro lado las plazas de especialistas (música, inglés, educación física y educación especial) son lás que más interesan a las administraciones ya que pueden ocupar puestos de la especialidad y además cubrir horas de primaria.
Vamos, que no sé qué aconsejarte, siempre es una decisión que tienes que tomar sin estar seguro de qué te encontrarás en la oferta de empleo público.
Me alegro de que el blog te sirva de ayuda 🙂
Buenos días!!
Ante todo, gracias por la información que aportas en este blog, me parece muy interesante y de gran utilidad.
Mi pregunta es la siguiente; ¿Es obligatorio tener el B1 de un idioma para presentarse a las oposiciones de magisterio 2015 de Ed. Infantil?
Gracias de antemano.
Hola Mari Ángeles de momento no, pero parece ser que el ministerio tiene intención de incluir algún requisito en relación con las lenguas extranjeras, en este post puedes leer algo más al respecto.
Hola, tengo magisterio musical y también una carrera que me permite presentarme a música en la educación secundaria… pero sí sé que no quiero dar música en primaria en principio. Entonces la duda la tengo entre informarme sobre oposiciones a música secundaria, magisterio por primaria general o… ¿infantil? Me pregunto si puedo opositar a infantil. Según la ley antigua creo que sí, pero ya con la LOMCE no sé si es posible hacer esto de tener magisterio musical y optar a infantil.
Y por otra parte, si fuese posible hacerlo, mi duda es si sería realmente muy difícil prepararse oposiciones a infantil no habiendo estudiado magisterio infantil.
Última duda: todo el mundo me dice que no escoja infantil porque, si me permites la expresión para que nos entendamos, se cobra menos, y que debería hacerlo a secundaria porque se cobra más. ¿Esto es cierto? Gracias.
Hola Okazit, puedes presentarte tanto con la diplomatura de maestro como con el grado, no importa la especialidad de la carrera, ahora si te resultará o no difícil prepararte por una especialidad distinta de la tuya solo lo sabes tú. Si quieres hacerte una idea echa un vistazo al temario de la especialidad y trata de ver alguna programación. Probablemente sea más fácil prepararse por primaria que por infantil sin haber estudiado previamente ninguna de las dos porque todos tenemos más conocimientos y experiencia con la etapa de primaria de nuestra propia experiencia como alumnos que de la etapa de infantil.
Y sí, se cobra más en secundaria. En infantil y primaria se cobra lo mismo. Algunos sindicatos publican tablas salariales donde puedes consultar este dato.
Hola!! Tengo pensamiento de presentarme a las oposiciones, en el caso de que las convocaran, por la especialidad de infantil en Andalucía ¿sabrías decirme en que medida afecta la publicación de la LOMCE? ¿Me podría valer la programación y temarios del año anterior? Muchísimas gracias.
Hola Rocío, pues de momento la LOMCE no cambia nada de la etapa de infantil, así que te valdrá todo. Sólo revisa si en algunos aspectos generales debes hacer mención a esta ley que modifica la LOE (por ejemplo en la definición de currículo). Echa un vistazo a los post sobre la LOMCE y verás los cambios y cómo debes referirte a las leyes de educación actuales.
Muchísimas gracias Ester, eres de gran ayuda
Quiero prepararme las oposiciones 2015 de primaria y vivo en Algeciras y quiero saber ¿ con quién apuntarme ?….ya las he estudiado una vez , pero estoy fuera de este entorno ahora y quiero volver a estudiar .
Hola Teo, no sé si preguntas por un preparador o academia en tu zona, si es así no puedo ayudarte porque lo desconozco por completo. Dejo aquí tu mensaje por si alguien puede echarte una mano.
Hola, estoy buscando preparador/a para las Oposiciones de Maestro de Inglés de 2015 en Alicante…Alguien conoce a alguno/a?
Hola Esther, yo soy de la especialidad de AL, sabes si afecta en gran medida la aprobación de la LOMCE?
Quiero prepararme las opos por mi cuenta y ninguna de las editorales que más me recomendaron tienen los temarios actualizados. LLamé y me dijeron que no los actualizarían hasta que no saliera la convocatoria. Entonces, qué me recomiendas? Comprar temarios «buenos» y actualizarlos por mi misma? o comprar alguno más «chapucero» pero que esté actualizado.
Muchas gracias.
Hola María José, en principio en AL la LOMCE no introduce cambios.
Podría verse afectado en la medida en que cambien el modelo de acceso pero de momento no s sabe nada.
En mi opinión un buen temario es fundamental, las actualizaciones no son tan difíciles, en el blog hay varios post sobre qué es necesario modificar y cómo hacerlo https://preparatusoposiciones.es/temario/, según vaya habiendo cambios que tener en cuenta yo los iré comentando en el blog.
Buenas tardes Ester. Con el temario de Magisterio, la asignatura de ciudadanía desaparece, por tanto, el tema 11 que es curricular del área que pasaría? Muchas gracias.
Hola Luis Miguel, pues si no cambian el temario te podría salir y deberías exponerlo explicando que en la situación actual dicha asignatura no existe en primaria por los cambios introducidos por la LOMCE en el currículo.
Hola, me gustaría presentarme por pt en Canarias en 2015 y me gustaría saber en que medida afecta la lomce en esta especialidad, teniendo en cuenta que nosotros trabajamos con todos los niveles. Gracias
Hola Ángeles, en principio, salvo que cambie el temario o las pruebas de acceso, la LOMCE no afecta a tu especialidad, salvo lo que sea necesario modificar en las referencias normativas y aspectos generales (por ejemplo, cambian las funciones de los directores, la composición de la cocope, etc.)
Hola
es la primera vez que me presentaré a las oposiciones y mi principal duda es: estudié el GRADO de educación primaria, y me gustaría presentarme por AL. De esta manera, si apruebo la oposición, sin plaza, adquiriría esta especialidad? Si es así, la especialidad valdría para centro privados, centros de e especial, etc? O solo seria válida para las bolsas de trabajo que se crean tras la oposición?
un saludo. Gracias
Hola Ainhoa, la respuesta a tus preguntas está en https://preparatusoposiciones.es/oraculo-top-10-de-las-dudas-en-las-oposiciones-maestros/
Hola tengo muchas dudas ..soy novata en esto!
Con cuanta antelacion suelen publicar las convocatorias de las oposiciones? En que fecha suelen ser?
Me gustaria preparar la de infantil pero estoy perdidisima! Cual es la mejor opcion para conseguir el temario?
Gracias
Hola Claudia, es fácil consulta la última convocatoria de tu comunidad y verás la fecha aproximada, suelen ser por abril.
En este post tienes información sobre la elección de temario y en la página de Recursos para opositores encontrarás enlaces a páginas desde la que descargarte temarios gratis (más o menos fiables, no te confíes).
Hola. Yo me voy a presentar a las oposiciones de maestros en madrid para el 2015 por infantil.
La duda que tengo es sobre la normativa. Tengo entendido que al haber entrado en vigor la LOMCE, entonces la LOE ya no la debemos nombrar. Pero la LOMCE no hace mención ni cambia nada respecto a la etapa de educación infantil.
¿Qué debo hacer? ¿Debo nombrar y ceñirme a las dos leyes para desarrollar la programación por ejemplo?
Hola Chus, creo que aquí tienes la respuesta a tus preguntas https://preparatusoposiciones.es/oraculo-como-afecta-la-lomce-a-la-educacion-infantil/
Muchas gracias Ester, me ha sido de gran ayuda.
Hola!! Tengo la diplomatura de educación musical y tengo pensado empezar a preparar las oposiciones, pero no sé si me conviene hacerlo por la especialidad de música o de primaria. SI preparo para primaria en un futuro podría dar clases de música? o por la Lomce, como pasa a ser optativa x lo que estoy leyendo quién impartirá esa clase?? No sé que hacer. También estou pensando en hacer el curso de adaatacion de grado, pero tengo un máster y no sé si realmente me conviene. Gracias!
Hola María, de momento, y no veo por qué habría de cambiar, los funcionarios de carrera pueden dar clase en todas las especialidades que tengan reconocidas, bien por titulación, bien por haber aprobado las oposiciones correspondientes, esto también les permite cambiar de puesto por el concurso de traslados pudiendo optar por puestos de aquellas especialidades que puedan acreditar.
Respecto de hacer o no la adaptación al grado pues depende de para lo que la quieras.
Buenas
He leído en varias páginas que con la entrada de la LOMCE van a disminuir las horas de Educación Física de los centros educativos. Entonces mi duda es la siguiente, Saldrán plazas para esta especialidad en 2015 en Andalucía? Y si es verdad que esta reducción de horas se está produciendo.
Gracias.
Hola María, con la LOMCE la educación física pasa a ser asignatura específica, cuyo horario depende de las respectivas comunidades autónomas, lo que puede suponer menos horas de docencia, para saber como queda en tu comunidad debes consultar el decreto de currículo correspondiente.
La repercusión en los puestos no es tan directa, las administraciones sacan plazas de aquellas especialidades que se necesitan según sus plantillas, las jubilaciones y los acuerdos con los sindicatos. Yo no tengo información al respecto, quizá en algún sindicato puedan ayudarte.
Gracias Esther por tu respuesta, un saludo!
Hola quería saber si se ha modificado el temario de primaria especialidad música. También quería saber la fases de la oposición y de ma era general si alguien sabe explicarme en que consiste la parte práctica, donde se ha de hacer un caso práctico.
Muchas gracias
Hola Marta, los temarios de momento no se han modificado y no se sabes si se hará antes de la próxima oposición, pero lo que sí ha cambiado es el currículo (además de los aspectos generales de la LOMCE) por lo necesariamente hay que adaptar los temas a esta circunstancia. En este post se habla sobre cómo actualizar el temario, tal vez te sirva de ayuda.
Buenas,
estoy estudiando para las oposiciones de Primaria de Andalucía. En principio, mi preparador me ha dicho que tengamos en cuenta la LOE.Pero observo que la mayoría utiliza la LOMCE. En Andalucía también se ha implantado en 1,3º y 5º si no tengo mal entendido.
Mi duda es la siguiente:
A la hora de escribir los temas y los supuestos prácticos,¿debo tener en cuenta la LOE o la LOMCE?. Qué me recomendáis?. En cuanto a la programación, me gustaría saber si es verdad que en Andalucía la LOMCE también se ha aplicado en los cursos impares.
Gracias!!
Hola Francisco, me desconcierta un poco el consejo de tu preparador, en principio, en mi opinión, es imprescindible referirse a la LOMCE porque ha entrado en vigor en todo el estado español y en curso próximo terminará de implantarse en toda la primaria, pero si tienes un preparador, que está en Andalucía y tiene otra información probablemente esté más informado que yo.
Lo que sí está claro es que de momento no han publicado decreto de currículo oficial solo un borrador y eso es una situación bastante anómala que esperemos que resuelva cuanto antes de cara a tener la seguridad de la normativa a aplicar en las próximas oposiciones en la comunidad.
Buenas, me gustaría saber si puntúan todos los idiomas por encima de b2 que se tengan, o solamente un idioma.
Por un b2—> 0,5pts
Por un c1—> 1pts
Por un c2—> 1.5pts
Esa es mi duda, si una persona con un c1 de ingles y un b2 de francés sumaria 1.5 pts?
Un saludo y gracias
Hola Juanaco, la convocatoria dice textualmente «por cada certificado de nivel avanzado o equivalente de escuelas oficiales de idiomas 0,5 puntos» sin especificar el idioma, así que sí, tres certificados sería 1,5 puntos.
Hola,
Me gustaría saber si la programación para las oposiciones de 2015, puede basarse en un curso escolar posterior, es decir, hacerla para 2015/2016 donde la LOMCE ya estará implantada en todos los cursos. O se debe hacer para el curso 2014/2015?
Muchas gracias
Un saludo
Hola Antonio, habitualmente se puede presentar para el curso en el que estamos o para el siguiente, pero en los momentos de cambio de normativa hay que ser más cuidadoso para no tener problemas con el currículum que vamos a utilizar. Si la convocatoria dice, como en otras ocasiones, que debe aplicarse la normativa en vigor en el momento de la convocatoria lo más coherente sería programar para ese mismo momento. Es decir, creo que es más seguro programar para este curso y con la normativa que está vigente ahora. En este post tienes algo más de información al respecto.
Buenas Esther te sigo en twitter y me gustaría inscribirme a vuestra lista de correo para estar al tanto de los cambios en oposiciones de educación primaria
Gracias
Hola Cristina, basta con que apuntes tu mail en el recuadro de la derecha que indica la lista de subscripción, a partir de ahí recibirás cada post en tu buzón. Si tienes algún problema con el registro dímelo.
Buenas noches….yo soy pedagoga y maestra de primaria y queria saber si puedo opositar x PT en Andalucía…Ester felicidades x tu blog y mil gracias x atender nuestras dudas
Hola Inés, creo que este comentario se ha repetido en otro post, pero por sí acaso vuelvo a contestarlo aquí. Sí puedes, porque el requisito es la diplomatura o el grado de maestros, la licenciatura te servirá como formación complementaria y te dará puntos en el baremo.
Hola, quería hacer una preguntina.
Yo soy maestro de la especialidad de Educación Física, ¿puedo presentarme sin problema a las oposiciones por Primaria en lugar de por mi especialidad? Muchas gracias
Hola Javier, de momento sí, el requisito es el grado (o la diplomatura) sin especificar especialidad.
Hola, voy a presentarme a oposiciones de PT, generalmente, ¿la LOMCE realiza cambios que afecten al temario de PT? gracias.
El temario de momento es el mismo, pero hay que hacer las actualizaciones normativas que haga falta. En el post https://preparatusoposiciones.es/como-actualizar-tu-temario-la-lomce/ tienes más información al respecto.
Hola Ester y enhorabuena por tu blog. Mi pregunta es la siguiente. Soy de Sevilla y me presento para Andalucía en 2015. Quisiera saber que legislación utilizar para preparar temario, programación así como U.D. Sé que la Lomce sí la tengo que utilizar, pero en cuanto a la autonómica, estoy utilizando el Decreto 230/2007. No sé si estoy haciéndolo bien, pues el borrador aún no está publicado y hay consideraciones al respecto como son el tema de las áreas, la evaluación, definiciones, etc. Gracias de antemano
Hola Rosa, en Andalucía anunciaron para el mes de enero la publicación del nuevo decreto de currículo, lo deseable sería que así fuera para poder tener seguridad de la normativa a utilizar. Mientras no se publique todo lo anterior sigue en vigor siempre que no contradiga normativa de mayor rango.
Hola! Me gustaria presentarme por educacion infantil en alicante, cuando empieza el plazo para la solicitud? ando un poco perdida en estos temas.. gracias
Hola, la convocatoria suele salir en marzo o abril, y establece un plazo, de unos veinte días para presentar la solicitud, por eso hay que estar pendiente, se publica en el DOCV y en la página web de conselleria, en la sección de recursos humanos se anuncia.
Hola! soy de Castilla-La Mancha y estoy diplomada en Educación Infantil. Me presenté a las oposiciones del 2013, aprobándolas pero sin plaza. Mi consulta es la siguiente: ¿podría presentarme en las oposiciones de 2015 en C-LM por otra especialidad (PT,AL…)? De poder ser, ¿podría aguardarme mi nota de las oposiciones 2013 (infantil) sí suspendiera?
Gracias
No estoy segura Verónica, las listas de interinos tienen regulación propia en cada comunidad y además dichas regulaciones cambian con frecuencia dependiendo de los acuerdos de interinos que se firmen. Puedes consultarlo en la sección de personal o a algún sindicato local.
Hola Ester,
Este año terminé mi carrera y me gustaría presentarme a oposición para ser Orientadora escolar. Pero según me han comentado los exámenes son en Mayo de este año, con lo cual sería muy precipitado presentarme en esa fecha.
Por otro lado, tengo entendido que el año que viene (2017) solo salen oposiciones de educación primaria, con lo cual hasta el 2018 no podría presentarme a la oposición de orientación educativa. ¿Es realmente así?
Muchas gracias y un saludo.
Hola Raquel, depende de la comunidad, algunas alternan las etapas en cada convocatoria, en otras puede haber en la misma convocatoria plazas de las dos etapas. No necesariamente hay convocatoria todos las años.
No sé cuál será el caso de tu comunidad.
Aunque tengas poco tiempo trata de presentarte, acabas de terminar la carrera así que lo tendrás todo muy fresco, así que al menos la parte teórica no debería costarte demasiado. Es verdad que sin puntos es muy difícil sacar plaza pero lo importante es entrar en listas y cuanto antes empezar a trabajar.