
Qué es el DUA, por qué es importante
En esta masterclass vamos a aprender los aspectos esenciales del Diseño Universal de Aprendizaje, enfoque esencial en la atención a la diversidad en el momento actual.
Durante el mes de octubre hemos trabajado en la comunidad de opositores sobre todo aspectos relacionados con la inclusión educativa para actualizar nuestros conocimientos en uno de los aspectos principales del sistema educativo actual.
Para ello hemos complementado la lección correspondiente al tema 4: La atención a la diversidad del alumnado, con dos nuevos contenidos:
Estos contenidos nos servirán para:
- Actualizar el tema 4 dedicado a la atención a la diversidad, un tema que hoy en día hay que revisar desde el enfoque de la escuela inclusiva.
- Conocer los principales aspectos desde los que enfocar la atención en los centros a los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo o con necesidades educativas especiales para resolver correctamente los supuestos prácticos que pudieren plantearse.
- Por supuesto, para poder diseñar correctamente las medidas de atención a la diversidad de nuestra programación.
Sobre este último aspecto continuaremos trabajando más adelante, en la lección correspondiente a la Atención a la diversidad en la Programación Didáctica.
Ahora vamos a aprender qué es el Diseño Universal de Aprendizaje, o DUA, un término que cada vez tiene más protagonismo en el debate educativo y ha pasado del ámbito de la intervención especializada con alumnos con alumnos con NEE a la intervención en todas las aulas, precisamente por el enfoque inclusivo que la normativa actual exige en la atención a la diversidad.
La LOMLOE incluye entre los principios y fines de la educación la inclusión educativa y la aplicación de los principios del Diseño Universal de Aprendizaje que describe como la necesidad de proporcionar al alumnado múltiples medios de representación, de acción y expresión y de formas de implicación en la formación que se le presenta.
En esta masterclass vamos a aprender los principales conceptos del Diseño Universal de Aprendizaje, DUA, para que como docente de Educación Primaria sepas de qué estamos hablando cuando se menciona el DUA, cómo te ayudaría en tu práctica docente a dar respuesta a las necesidades específicas de apoyo educativo de tus alumnos y cómo te puede servir para tu preparación para las oposiciones.
A lo largo de esta masterclass veremos:
- Bases teóricas y normativas del DUA.
- Cuáles son los principales principios y pautas del DUA. Redes neuronales cerebrales vinculadas al aprendizaje.
- Cuáles son las metodologías más adecuadas para llevar este enfoque a la práctica docente.
Este contenido es exclusivo para los miembros de la comunidad de opositores de Prepara tus Opos.
Nota importante: el curso 2022-23 no ofrecemos formación.
Y a continuación…
Ahora ya conoces los aspectos fundamentales del Diseño Universal de Aprendizaje.
Como hemos visto no es algo tan extraño como parece y en realidad seguro que con un poco de esfuerzo puedes incorporarlo a tus propuestas, ahora que sabes cuáles son sus características y qué metodologías te permiten llevarlo más fácilmente al aula.
También conoces los aspectos esenciales de la teoría lo que te permitirá incluirlo en el tema 4 La Atención a la Diversidad en Educación Primaria y tenerlo en cuenta en tu programación.
No olvides revisar el tema para incluirlo, aunque sea brevemente, haciendo la mención a lo que dice la normativa, en qué consiste y por qué es importante.
Y tenlo en cuenta tanto si tienes que resolver un supuesto que incluye alumnos con NEAE o NEE como en tu programación didáctica para las opos.
Como sabes demostrar conocer los temas más actuales es importante en las oposiciones. Y evidenciar tu compromiso con la Escuela Inclusiva puede ser la diferencia que incline la balanza a tu favor 🙂
Te dejo un vídeo que lo explica de forma breve y muy clara: Educación Inclusiva. Quererla es crearla:
Y si quieres, nos vemos en la próxima masterclass, será estupenda, porque será la que vosotros mismos propongáis.
Deja una respuesta