La participación en los foros implica la aceptación de estas normas de funcionamiento.
Descripción de los foros y su funcionamiento
El objetivo de los foros de la Comunidad de Aprendizaje de Prepara tus Opos es ofrecer una herramienta de aprendizaje complementaria a las lecciones que configuran la preparación para las oposiciones.
Se pretende con ellos fomentar la interacción y el debate en el convencimiento de que ambos son generadores de conocimiento compartido.
Por tanto deberán utilizarse respetando siempre esta finalidad.
Son puntos de encuentro donde compartir información, plantear y resolver dudas e intercambiar opiniones sobre temas de interés común.
Los foros se organizan en subforos de forma que la información quede organizada y fácilmente accesible para su consulta. Debe respetarse en la medida de lo posible la organización propuesta explicada en la descripción de cada uno de los subforos.
Existe un foro de contenido social donde la participación no está limitada a las lecciones, sino a promover el intercambio de experiencias, dudas o simplemente conversaciones entre los opositores. No obstante siempre dentro del ámbito formativo al que estamos haciendo referencia.
Los foros estarán gestionados y moderados por los tutores, quienes tienen, entre otras funciones, la misión de velar por el buen funcionamiento de los foros, el respeto de las normas, la coherencia de los temas, etc. Los usuarios deben respetar sus indicaciones y recomendaciones en todo lo relacionado con la participación en los foros.
Se podrán cerrar en cualquier momento y sin previo aviso cualquiera de los espacios de discusión existentes en la web. Asimismo, preparatusopos.es podrá vetar el acceso de aquellos usuarios que reincidan en una actitud inadecuada y que no hagan caso de los mensajes de aviso del equipo responsable de moderación.
La responsabilidad de los mensajes, tanto en la forma como en el contenido, es exclusivamente de sus autores.
Normas de participación
- Respetar las normas básicas de convivencia: se eliminará cualquier mensaje cuyo contenido sea difamatorio, obsceno, insultante, contenga amenazas o incite a cometer cualquier acto no permitido por las leyes españolas.
- Respetar la dignidad de la personas y el principio de no discriminación por motivos de raza, religión, opinión, nacionalidad, discapacidad o cualquier otra circunstancia personal o social.
- Respetar la identidad: se eliminarán los mensajes que estén firmados por personas que usurpen la identidad de otras o que denoten una intencionalidad perversa.
- Respetar la netiqueta propia de un espacio electrónico: evitar las mayúsculas (da apariencia de gritar o estar enojado), evitar reproducciones de textos de autores ajenos sin aportar comentario propio alguno, citar siempre las fuentes y respetar los derechos de autor, dedicar un tiempo a leer los mensajes de los demás usuarios y fomentar un debate fluido, etc.
- Ajustarse al tema de debate: se eliminarán los mensajes repetidos o aquellos que no se ajusten a los temas propuestos en cada tema a debate o tengan fines comerciales (‘spam’).
- Evitar mensajes comerciales, o que incluyan números de teléfono o direcciones personales. Se eliminarán todos los mensajes que anuncien o pongan a la venta cualesquiera bienes o servicios, o realicen o promuevan encuestas, concursos o cadenas de cartas, o descarguen de un foro un comentario enviado por otro usuario que el usuario sepa, o razonablemente deba saber, que no se puede distribuir lícitamente de esa manera.
Recomendaciones
- El participante debe dejar claro el destinatario del mensaje, bien sea para el foro, bien para el tutor.
- Conviene recordar que los mensajes van dirigidos a personas: aunque el medio es impersonal, sus participantes no lo son.
- El foro se enriquece con las contribuciones de todos; por eso recomendamos la participación activa.
- Hay que intentar resumir el contenido del mensaje en los campos «título» o «asunto» —según se conteste un mensaje o se inicie una nueva discusión—, para agilizar su lectura.
- Si contesta a un mensaje publicado, no es necesario citarlo íntegramente, ya que todos los miembros del foro pueden leer el original.
- Por cortesía, es recomendable agradecer la ayuda de aquellos participantes del foro que nos han proporcionado una información solicitada.
- Un usuario puede contestar un mensaje o participar en un hilo que ya ha perdido vigencia. En esos casos, por cortesía y en beneficio de la propia discusión, se recomienda que el usuario, de modo paralelo a la publicación en el foro, avise a la persona a la que responde de que hay un nuevo mensaje en ese viejo debate. La suscripción a los mensajes de los foros facilita la actualización de la información.
- Antes de enviar un mensaje a un foro, conviene cerciorarse de que está correctamente escrito. Prepara tus Opos no se responsabiliza de la forma de los mensajes en los foros, sino que se limita a publicarlos tal y como se reciben, siempre que cumplan las normas especificadas. Como docentes utilicemos correctamente el lenguaje.