
¿Qué nota se necesita para sacar plaza en las oposiciones?
Como sabes la nota de corte de unas oposiciones es la puntuación final (incluyendo la nota de las pruebas y la puntuación del baremo) con la que se puede conseguir plaza.
Esta puntuación no es un dato fijo ya que varía mucho en función de dos factores:
. el número de plazas, lógicamente cuando hay pocas plazas la nota de corte es más alta, es decir, hay que conseguir muy buena nota para optar a una de ellas;
. la puntuación obtenida por el resto de opositores, si los opositores contra los que competimos van muy bien preparados y/o tienen muchos puntos en el baremo es necesario sacar una nota más alta para conseguir plaza.
De manera que unos años puede ser que se consiga plaza con un 6,5 por una determinada especialidad y otro haga falta llegar al 8, por ejemplo, para obtenerla (no te desanimes, porque también puede ocurrir al revés).
Por tanto aunque, como ya vimos, no es posible saber qué nota es necesario obtener para conseguir plaza (puedes quedarte fuera aún sacando un 10 en las pruebas), sí que es interesante conocer este dato para tener unas expectativas realistas y para elegir por qué especialidad o en qué comunidad podemos tener más posibilidades de conseguir plaza.
En otros post ya he explicado cómo se calcula la nota final de las oposiciones y analizamos las notas del cuerpo de Maestros en 2013 explicando cómo hay que interpretar estos datos y para qué nos sirven en realidad.
Datos oposiciones 2016
Este año 2016 he recogido también las puntuaciones de los seleccionados (opositores aprobados con plaza) en algunas comunidades para ayudarte a tener una visión de cuál es la situación actual en las oposiciones.
Como novedad he incluido también las notas de acceso al cuerpo de profesores de secundaria, al menos de las especialidades más comunes.
En el nombre de la comunidad he enlazado la página de la cual he obtenido las puntuaciones, tratando siempre de que fueran datos oficiales. No obstante puede haber errores de transcripción así que si tienes dudas confírmalo con la publicación oficial, si detectas errores te agradeceré que me lo indiques en los comentarios para que pueda corregirlos.
Si no están los datos de tu comunidad es porque no ha habido oposiciones este año o yo no he podido encontrar los resultados publicados (algunas comunidades solo facilitan la consulta con el DNI del opositor). No obstante si los encuentras publicados y me envías el enlace los incluiré para facilitar su consulta y comparación.
Notas de corte de las oposiciones a Maestros
Aquí tienes la notas de corte del cuerpo de Maestros. Utiliza las barras laterales para ver los datos completos.
Y en el siguiente gráfico puedes comparar los resultados según las especialidades.
En el menú de la parte superior elige la comunidad que quieres consultar. Poniendo el cursor sobre la especialidad verás la nota exacta.
Notas de corte de las oposiciones a Secundaria
Tabla de resultados de las especialidades de secundaria. En algunos casos corresponden a 2015.
En este enlace puedes consultar los resultados de Formación Profesional en el País Vasco y en este los de Valencia de más especialidades.
En este gráfico puedes comparar los resultados por especialidades de una forma más visual. Elige en la parte superior la comunidad que te interesa. Colocando el ratón en cada una de las barras te indicará la puntuación exacta.
Para terminar…
No te olvides de la importancia del baremo por su incidencia en la nota final.
Como veíamos antes se puede dar el caso de sacar un 10 en las pruebas y no poder obtener plaza.
Aaron Gómez (@kukolongo), un compañero que oposita por primaria en Madrid, y que demuestra un espíritu de lo más optimista y colaborador me ha enviado por twitter unas tablas que ha hecho para calcular las posibilidades reales de sacar plaza durante la últimas oposiciones en función de los puntos en el baremo y de la nota de corte de cada año. Aquí te las dejo para que les eches un vistazo (¡gracias Aaron!).
Así que para tener éxito en tus oposiciones, además de estudiar, trata de mejorar tus puntos en el baremo en la medida de lo posible.
Y si como Aaron tienes materiales o propuestas para compartir con otros opositores, ya sabes, tienes abiertas las puertas de mi blog 😉
¡Hola, Esther!
Aunque esas sean las notas de corte generales, en realidad, depende del tribunal en el que estés, ¿no? Quiero decir, una persona puede conseguir un 7 y quedarse fuera, sin plaza, y, en cambio, ser la nota de corte un 5,5 (porque en otro tribunal era «más fácil» conseguir plaza que en el suyo, ya sea por las notas elevadas de las personas de ese tribunal o, sobre todo, porque en ese tribunal la gente tenía el baremo muy alto). Realmente sería más justo que las plazas no fuesen por tribunales, sino en general, ordenando las notas de todos los opositores de esa especialidad, ¿no?
¡Muchas gracias por toda la información!
Hola Laura, efectivamente el reparto de notas por tribunales tergiversa la puntuación “de corte” que hay que conseguir, pero no en todas las comunidades, ni en todas las convocatorias, se establece el reparto de plazas entre tribunal, en muchos casos todos los aprobados se incluyen en la misma lista y se distribuyen las plazas por orden.
Las diferencias de criterio entre tribunales son las que han hecho que se opte en ocasiones por repartir las plazas entre los tribunales para que compitas en igualdad de condiciones, pero como ves ambos sistemas tienen ventajas e inconvenientes.
Hola Esther:
Muchas gracias por el post y por el blog en general. Me he presentado este año a Castilla La Mancha y me he quedado a las puertas de entrar en bolsa. Ha sido un año difícil para mi y aunque realista no he podido alcanzar el objetivo que me había marcado.
Este nuevo año lectivo me preparé a conciencia las de Madrid, pero me gustaría que me aconsejases cursos para conseguir mejorar mi baremo con 0 puntos en experiencia docente. Ahora mismo estoy con el B2/C1 de inglés. Soy Licenciada en Publicidad y tengo algo de puntuación por las notas del Grado de Magisterio.
Hice hace tiempo varios cursos en la Universidad de C.C. de la Información pero nunca me los valoran en las oposiciones o bolsas de trabajo. ¿Sabes cuál podría ser la razón?
Muchas gracias por tu ayuda
Hola Laura, cada comunidad, establece los criterios o requisitos que se deben aplicar a los cursos para recibir puntuación en el baremo. En algunos casos se exige que estén relacionados con la especialidad por la que se opta o determinados temas generales, en otros que están inscritos en el registro de formación permanente de profesorado, etc. Es decir, que hay que ver lo que establece tu convocatoria para comprobar si tus cursos cumplen las condiciones que se determinen.
Otra cosa que puede ocurrir es que los realizaras antes de tener la titulación de Magisterio, en ese caso en la mayoría de las comunidades no cuentan.
Hola, respecto esto ultimos que comentas. »Si realizas cursos de formacion antes de obtener la titluacion no cuentan » . Ayer hablé con la Federación de enseñanza del sindicato CCOO en Extremadura y me dicen que no tienen constancia de eso ,que ellos llevan mucho tiempo dando cursos para personas si tener acabada la carrera y no ha habido ningun problema , entonces me surge . MUchas gracias
El apartado «Otros méritos» lo define cada comunidad. En la mía por ejemplo no se valoran si no son posteriores a la titulación de acceso, aunque no se indica como tal en la convocatoria ya que se considera que para ser formación permanente tiene que ser posterior a la inicial.
En otras comunidades hay de todo, desconozco el caso de Extremadura, tal vez puedas hacer la pregunta en la consejería correspondiente para asegurarte
Hola, enhorabuena por el blog. Tengo una duda que tal vez puedas aclararme por tu experiencia como preparadora de opositores. ¿Cual es la media aproximada en años para sacar plaza de profesor de primaria? ¿Cuatro, cinco años? (Ya se que será muy variable en función de la persona y las circunstancias, tiempo trabajado, horas de estudio… pero es por hacerme una idea).
Gracias
Un saludo
Hola Yolanda no hay forma de saberlo, influyen demasiados factores, en especial depende de la oferta de plazas, cuando la oferta es muy grande es posible sacarse las oposiciones a la primera (sacando muy buena nota, pero es posible, yo he tenido la suerte de preparar cuando se ofertaban muchas plazas y muchos de mis opositores lo conseguían). Cuando hay pocas plazas puedes quedarte fuera incluso sacando un 10.
Así que lo siento, no puedo darte una respuesta más precisa. Te aconsejo que mires la nota de corte de las últimas oposiciones y calcules si estaría a tu alcance con tu baremo, y si no es así cuántos puntos te faltarían, creo que eso te dará una información más exacta.
Gran entrada para este gran blog. Saludos
S.B.S.
Gracias Sucoma, me alegra que te haya gustado.
Hola!
Antes de nada, quiero agradecerte todo lo que haces con este blog, porque ayuda muchísimo y sobre todo da ánimos. Me gustaría además preguntarte si sabes dónde puedo consultar la nota de corte de 2016 de primaria en Galicia. Mil gracias por adelantado y Enhorabuena!
Hola Isa, yo no la tengo porque no encontré la publicación de los resultados (creo recordar que en la página de la consejería solo se podía consultar con el DNI o algo así).
Si tú puedes acceder a lo mejor aún está disponible. Si no es así puedes consultar en algún sindicato local, suelen tener toda la información al respecto.
Hola Esther:
Primeramente , enhorabuena x tu blog.
Mi pregunta es….para las oposiciones de infantil de este año , para madrid….siendo las unicas q se ofertan para toda españa….como ves que va a estar la demanda ? Crees q merece la pena presentarse o esperarias a otro momento?
Yo me he preparado dos años estas oposiciones , y no se si es una locura retomarlo a dos meses antes!
Que opinas?
Hola Mari Carmen, la verdad es que es difícil valorarlo, es muy posible que haya mucha competencia y que eso haga subir la nota de corte. Y por supuesto dependerá de tus opciones, cuántos puntos tienes, qué posibilidades reales de conseguir plaza…
En general yo creo que a las oposiciones hay que presentarse ya que si no lo haces siempre será una oportunidad perdida, pero claro, reconozco que es un esfuerzo considerable, aunque si ya te has presentado dos veces eres una veterana y sabes mucho, seguro que más de lo piensas.
En definitiva, que no pierdes nada por intentarlo, y nunca se sabe de antemano cuando será nuestra oportunidad.
Hola Esther, muy interesante tu blog. Me gustaría saber las notas de corte de 2015 y 2017 para decidir si presentarme por mi especialidad, EF, o por inglés. Me es imposible encontrarlas. Sabes dónde podría consultarlas? muchísimas gracias. Un saludo y enhorabuena por tu blog.
Hola Sol, las que yo tengo las he obtenido directamente de las listas publicadas de aprobados publicadas después de las correspondientes convocatorias, ¿has probado en las páginas de los sindicatos de tu comunidad y de la consejería de educación?, normalmente se publican ahí pero no sé si todavía las tendrán disponibles.
Buenos días, termino la carrera de Primaria en junio 2019 lo que me impide presentarme entonce, para 2020 quiero prepararme(me da igual la comunidad) pero no se si cambiará el temario y en comunidad tengo más oportunidades para presentarme según la notas de corte en los últimos años.Muchas gracias, un saludo.
Hola Estefanía, pues los últimos acuerdos de los sindicatos con el ministerio incluían el cambio de temario en 2020 pero al haber habido un cambio de gobierno no se sabe si se retomarán las negociaciones al respecto, tal vez a principio de curso se sepa algo nuevo sobre el tema.
En cuanto a la nota de corte busca los resultados de las comunidades donde haya habido oposiciones este año, los de la comunidad valenciana no te valdrán puesto que se han repartido las plazas por tribunal por tanto no hay una única nota de corte.
Buenas tardes. A continuación le indico la nota que he sacado para poder acceder a un instituto de educación Secundaria. Por favor me podrían informar el baremo en Castilla La Mancha en Toledo. Especialidad 004 Cuerpo 590 nota 021,8664. Gracias. Un saludo
Hola María, lo siento, no dispongo de la información que me solicitas. Supongo que en la dirección territorial de educación de tu consejería o en un sindicato local podrán ayudarte. Un saludo.
Buenas noches. Me gustaría saber cual es la nota media suspensa más baja para acceder a la sustitución en Castilla-La Mancha… lo pregunto, porque me han comentado que gente con 0 y 1 de media en el examen han empezado a trabajar. Las oposiciones las tengo en 4 días y la verdad que es por saber un poco como funciona todo en Castilla-La Mancha, ya que no he tenido mucha suerte años atrás en otras comunidades….
Necesito empezar a trabajar de profesor lo antes posible…
Un saludo
Hola Rafael, lo siento no puedo ayudarte, las listas de interinos pueden tener diferentes criterios de organización, y luego que te llamen o no depende también de la gente que haya en las listas y del ritmo de sustituciones, normalmente los sindicatos sí que disponen de esa información y podrán ayudarte.
Muchos ánimos con las oposiciones, espero que te vaya muy bien y consigas un buen puesto que te permita trabajar cuanto antes 🙂
Muy buenas Ester,
Magnífico tu trabajo.
Estoy intentando realizar algo aproximado a esto para la última convocatoria de oposiciones de maestros masiva finalizada (2019).
Mientras tanto, quería preguntarte si has hecho un estudio parecido a este o conoces a alguien que ya lo haya hecho. No encuentro nada en la red.
Gracias de antemano y también a Aaron por su parte. Siempre he buscado este tipo de información y es difícil encontrar quién nos asesore a nivel nacional y no particularmente de una CA.
Si hubiera manera de contactar de forma personal, me sería de mucha ayuda.
Saludos de un opositor buscando especialidad y lugar idóneos 🙂
Aldo
Hola Aldo, lo siento, no conozco otros análisis de los resultados de las oposiciones, pero seguro que los habrá realizados por sindicatos o por academias de preparación de oposiciones.
Yo lo hice simplemente buscando la publicación de las notas de esa convocatoria y organizando los datos, bastante trabajoso, la verdad.
De todos modos ten en cuenta que si las plazas se reparte por tribunal, como ocurre en mi comunidad la nota de corte no tiene el mismo significado porque se consigue plaza con notas diferentes según el tribunal.
Si necesitas contactar aquí tienes un formulario de contacto. ¡Ánimo con tu búsqueda! 🙂