¿Qúe hacer para presentarse a las oposiciones por la Comunidad Valenciana si eres de fuera?
Lucía: Soy maestra, psicopedagoga, valenciana y trabajo en Mallorca, ¿me indicas las particularidades de las oposiciones magisterio de la Comunidad Valenciana?, estoy pensando en presentarme allí y me gustaría que me orientaras sobre los temas específicos, la legislación, etc.
Hola Lucía, para prepararte las oposiciones en la Comunidad Valenciana ten en cuenta una serie de cuestiones:
- Estas últimas oposiciones magisterio 2013 en Valencia no se han convocado oposiciones de la especialidad de Primaria.
- Recientemente se ha modificado la constitución de las bolsas de interinos y se publicó la noticia de que el próximo año 2014 no habría oposiciones para facilitar una especie de «moratoria» a los interinos que tuvieran que presentarse (más información sobre los cambios en las bolsas de interinos).
- De todas maneras no existe seguridad de que haya o no haya, también este año 2013 estaban «congeladas» y a principios de año se anunció su convocatoria.
- La legislación de la comunidad donde mejor la puedes consultar es la propia página de consellería, como me dices que tienes los temas y la programación a medida que te vayas preparando buscas en este listado de legislación de Educación Primaria de la Comunidad Valenciana la normativa aplicable.
- En otra consulta podrás ver las modificaciones necesarias para adaptar una programación de otra comunidad a las características de la valenciana (utiliza el buscador de la derecha para encontrarlo).
En las últimas oposiciones magisterio en la Comunidad Valenciana (ten en cuenta que en 2013 no se convocaron de esta especialidad) se incluían cuatro temas específicos para la especialidad de Primaria:
1. Programas de educación bilingüe y plurilingüe de la Comunitat Valenciana. Documentos organizativos: El diseño particular del programa (elaboración de contenidos y repercusiones) y el plan de normalización lingüística (elaboración, contenidos y repercusiones).
2. Enfoques didácticos para la enseñanza de la lengua en aulas multilingües. Didáctica integrada de las lenguas. Integración de lengua y contenido. Las orientaciones didácticas para las lenguas según el Marco Común Europeo de Referencia.
3. La diversidad lingüística. Lenguas en contacto. Fundamentación teórica y consecuencias para la práctica docente.
4. El área de Lengua Valenciana y Literatura en la Educación Primaria: enfoque y características. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación. Relación con otras áreas del currículo.
Espero haberte aclarado un poco tus dudas sobre presentarte en esta comunidad.
Si como Lucía tienes dudas sobre cualquier aspecto de las oposiciones consulta al Oráculo del Opositor, o utiliza los comentarios del blog.
Lo mejor si no quieres perderte nada es apuntarte al boletín de noticias del blog, así te aseguras de no perderte ninguna publicación y además podrás descargarte gratis la guía Los 7 errores que estás cometiendo en tu preparación de oposiciones y cómo superarlos.
¡Un saludo y suerte!
¡Ver más consultas al Oráculo!
Hola, quería presentarme a las oposiciones de pt en la comunidad valenciana porque he oído que van a salir bastantes plaza allí, estoy estudiando Valenciano porque en las convocatorias hacen un examen para los que no tenemos estudios de bachillerato u otros estudios allí. La descripción de la prueba en las convocatorias es muy general parte oral y escrita con ejercicios de gramática, vocabulario, expresiones pero no te vienen específicamente de que tipo de ejercicios hablamos ej análisis sintáctico, tipo test elije la respuesta correcta etc. ¿Dónde podría consultar exámenes tipo o más información sobre la prueba?
Relacionado con el tema de las características de las oposiciones de la comunitat valenciana que se convocan para el próximo año, me gustaría saber si el examen es en castellano o en valenciano, ya que soy de Barcelona y me gustaría presentarme a las de la comunitat a valenciana. En caso de que sean en valenciano, no se sí la capacitación de catalán me puede servir.
He estado mirando en la conselleria valenciana pero no lo sé encontrar.
Hola Miriam, el examen lo puedes hacer en valenciano o en castellano. Tienes que acreditar un nivel de valenciano bien con titulación bien con una prueba previa. Aquí tienes la convocatoria del 2013, en el anexo VI tienes las titulaciones que eximen de las prueba de valenciano.
Hola Ester! Espero que hayas podido descansar bien este verano y recuperar energías,,,porque bien merecido lo tienes.
Mi pregunta es acerca de la «capacitació» en valenciano, ya que en la última convocatoria (este año) indicaban que era posible presentarse a las oposiciones con el Grau Mitjà, pero que en caso de obtener plaza sería obligatorio sacarse la capacitació durante el periodo de prácticas para poder ser funcionario.
Yo tengo el MItjà, pero me surgen dudas: si finalmente el próximo año convocan oposiciones en la Comunidad Valenciana sabes si subirán el listón todavía más y acabarán por exigir la capacitació para presentarse a las opos.
He visto que existen cursos organizados por universidades y sindicatos para los que no somos funcionarios o están en bolsas de trabajo, pero me parecen precios desorbitantes, y la verdad, no sé qué hacer, porque sería un gasto inasumible para mí en estos momentos.
¿Qué me podrías decir al respecto? ¿Es posible que nos puedan exigir la capacitació para poder presentarnos a las próximas oposiciones?
Sobre el B2 de inglés igual: ¿acabarán exigiéndolo, o sabes si esas son las intenciones que tienen a corto plazo?
Muchas gracias por tu labor desinteresada y por ayudarnos tanto a tantos…
Hola Manuel, yo lo de la capacitación me lo iría sacando cuanto antes. Además de los cursos «de pago» hay convocatoria de la propia administración para obtenerla.
También me parece probable que en el futuro se exija la formación en inglés como requisito, pero a más largo plazo.
Hola Ester, imagino que te lo habrán preguntado o lo habrás dejado claro en algún post, pues pues suerte para nosotros son muchos y buenísimos; pero, por esto mismo, no lo encuentro 😉
En cuanto a la puntuación por experiencia, titulaciones… cuando tienes otra carrera, suma algo, ¿no?, pero, si las dos son grados de maestro, uno infantil y otro primaria, esto no cuenta como diferentes ¿o sí?.
Muchísimas gracias.
Hola Sara, gracias por tus comentarios sobre el blog, me alegro de que te sirva de ayuda.
Efectivamente tienes más información en este post sobre el baremo de oposiciones. El tema de los dos grados es un poco confuso, en principio son dos titulaciones diferentes, pero el tribunal puede no considerarlo si comparten muchos créditos.
Hola necesitària algún tema de las ultimas oposiciones si es posible, ponte en contacto conmigo gracias
Hola Cristina, no vendo temarios, lo siento.