
¿Todos los temarios de oposiciones a magisterio son iguales?
Marta: Hola,me gustaría saber si todos los temarios de oposiciones a magisterio, no apuntes, que venden son iguales, o existe alguna diferencia, ya que en magister los venden a precios altos, y por internet he encontrado paquetes por 100 euros, mi duda es si son fiables, y poseen el mismo contenido, muchas gracias.
¡Esta sí que es una pregunta para tener una bola de cristal!, me encantan estas preguntas porque me hacen sentir todopoderosa, como si conociera todos los temarios que se venden, en el mundo mundial, y además por internet, casi nada!
Pero te agradezco la confianza que pones en mi, así que intentaré no defraudarla.
Ya hemos hablado en otras ocasiones de que la mejor forma de estudiar los temas no son los atajos (resúmenes, temas comodín para que nos sirvan en más de un caso y otros “trucos” semejantes) sino tener unos temas bien elaborados y saber defenderlos correctamente.
Es decir, que además de tener un buen temario de punto de partida cuanto más lo personalices y más lo trabajes mejor lo harás en el examen y más posibilidades tendrán de llamar la atención del tribunal y conseguir una buena puntuación.
Teniendo esto en cuenta, vamos a ver las posibilidades más habituales:
1. Temario de oposiciones publicado por una editorial
Habitualmente son temarios correctos, elaborados por profesionales y actualizados a la última convocatoria y opcionalmente a la normativa particular de las diferentes comunidades.
Son una muy buena opción, los precios no suelen ser muy altos (puedes encontrar temarios desde 60 a 100€ ), requieren un gasto inicial sí, pero tendrás todas las garantías y podrás despreocuparte de seguir buscando y comparando.
Si eres bastante independiente en la forma de estudiar, puedes organizar tu tiempo y sólo necesitas un buen material está será una buena opción para ti.
2. Temas elaborados por una academia
En principio también deben ser correctos y actualizados, aunque dependerá de la academia ya que no todas tienen el mismo nivel de solvencia y profesionalidad.
Los precios suelen ser más altos que en el caso anterior. Es lógico, su negocio no está en vender temario sino en dar clases y otros servicios a los opositores.
En este caso los temas suelen ir acompañados de útiles herramientas de estudio: esquemas, resúmenes, preguntas que facilitan la comprensión y la memorización, notas complementarias, etc. Todo lo que te pueda ayudar a facilitarte el trabajo con el temario.
Por tanto en la medida en que te interesen estas ayudas y los servicios complementarios que las academias ofrecen (actualizaciones, tutorías, servicio de consultas, cursos intensivos de temas concretos, etc.) podrán ser una opción interesante para ti.
Si te decides por esta opción elige bien la academia, analiza muestras de los temas, busca opiniones, compara precios, habla si puedes con los preparadores…
3. Temas «encontrados» por internet
Uff!, aquí puede haber de todo.
Hay infinidad de sitios donde comprar o “conseguir” temas por internet.
Ahora bien sin ninguna garantía, no sabes quién los elabora, si son correctos, si están actualizados, si la extensión en adecuada, si forman parte de un único temario (lo que los dota de coherencia interna y contenidos comunes que facilitan su estudio) o si están cogidos unos de aquí y otros de allá. Ni siquiera sabrás si están completos.
Tampoco hay que engañarse, la mayoría de los temarios de oposiciones que encuentras por internet simplemente están pirateados de los elaborados por editoriales o academias.
En foros y páginas de compra-venta encontrarás multitud de anuncios de estas características.
En ocasiones puedes encontrar ofertas de “segunda mano” más o menos serias (gente que compró el temario y ahora quiere recuperar parte de su inversión), pero también te puedes encontrar engaños, te pedirán el dinero por adelantado y no tendrás ninguna garantía ni a quién reclamar en caso de no recibir lo que ofrecen.
Para terminar…
Solo señalarte, aunque tú misma lo haces en tu pregunta, que no hay que confundir temas, o temario completo, con apuntes, resúmenes u otros materiales de estudio.
Esto con frecuencia lleva a confusión y puede tener muy malas consecuencias en las oposiciones.
Me explico: a la hora de estudiar partimos de un tema ya no muy bueno (uno que hemos bajado gratis de internet). Nos hacemos nuestro propio resumen y el día del examen nos sale clavado.
Pero cuando salen las calificaciones vemos con sorpresa que nuestra nota es (inmerecidamente) baja.
Es normal.
En realidad nuestro tema fue muy pobre, un tema de mínimos, nos sabíamos solo lo más importante de un tema… y eso en las oposiciones no sirve de nada.
En las oposiciones vamos a hacerlo lo mejor posible, a destacar, y eso, con un tema flojo, es imposible.
Así que consigue un buen temario para preparar tus oposiciones a magisterio, y empieza a trabajarlo.
O prepárate tus temas con nosotros en la comunidad de aprendizaje, con todas las ideas que os damos y todo el material complementario que hemos seleccionado para ti te asegurarás de tu temario valdrá ¡¡por 300 de los temas que lleven los demás!!
¡Ver más consultas al Oráculo!
Otros post que te pueden interesar sobre el temario:
- Consigue el mejor temario de oposiciones, todo lo que necesitas saber para conseguir el único temario que será sin duda el mejor.
- ¿Quieres tener el mejor temario de oposiciones?, claro que sí, verdad, pues en este post te enseñamos algo fundamental: cómo actualizarlo, en concreto trabajamos el tema 5 del temario de Ed. Primaria: La Evaluación.
- Descarga resúmenes del temario de oposiciones de primaria. En este post te ofrecemos los resúmenes del temario correspondientes a los temas de matemáticas.
Muy buen aporte, como siempre. Una pregunta más: cuales son las editoriales que venden temarios para magisterio? es muy probable que cambien tos temas, Merece la pena gastarse el dinero y luego comprar otro temario?
Hola Rosa, hay varias editoriales que publican temarios, como Cep o Mad que son bastante conocidas. La verdad es que no se sabe si cambiarán los temas ni cuando, en ocasiones las editoriales, y las academias, ofrecen la posibilidad de actualizar los temarios durante algún tiempo (con o sin coste), lo mejor será que visites sus páginas y consultes las ofertas. Habitualmente también suelen ofrecer un tema de muestra para que puedas valorarlo.
Gracias por la información Ester.
Hace un par de semanas he comenzado con los temas para empezar a prepararme infantil de 2015.
Me presenté en 2009 con magister, pero me gustan más unos apuntes que tengo de 2011 de atp (al final se desconvocaron oposiciones…vaya disgusto..). Me estoy planteando el coger los apuntes de atp y adaptarlo según mi opinión, es decir, apoyándome en bibliografía, información de internet, etc, pero no sé si es demasiado laborioso, si merece la pena.
La otra opción que barajo es comprar el temario de una editorial.
Gracias.
Hola Cristina, no creo que necesites un nuevo temario, si ya tienes dos supongo que tendrás material más que suficiente para utilizarlo como punto de partida y añadir cuantas mejoras y actualizaciones estimes conveniente.
Hay que evitar la tentación de conseguir cuantos más temarios mejor, con eso la mayor parte de las veces solo conseguimos agobiarnos comprobando una y otra vez qué es lo que conviene y se pierde un tiempo que emplearás mejor, con más rendimiento, revisando y personalizando los temas que ya tienes.
Estoy de acuerdo en parte. los temarios que comentas de Mad o Cen son desproporcionadamente extensos, así que resumirlos formará parte de la tarea de estudio, lo que complica el trabajo sobremanera. En el proceso puede ser que dejes sin cubrir aspectos que realmente son importantes, pero tú no lo percibes así. Con lo que son un arma de doble filo.
En mi humilde opinión de novata, creo que el mejor temario es el que elabora uno mismo, y que se puede defender porque forma parte de ti. Además es la mejor manera de recordarlo, ya que lo que lleva trabajo es al final lo que se queda con nosotros para siempre. Un refrito va a ser un refrito, da igual si es de academia, de editorial o de Internet.
Saludos.
HOLA BUENAS TARDES, SOY INMACULADA Y TENGO APROBADA CON UN 7.5 LAS OPOSICIONES POR EDUCACIÓN INFANTIL. ESTOY PENSANDO EN CAMBIARME A PRIMARIA Y NO SE SÍ ES UN BUEN MOMENTO PARA CAMBIARME DE ESPECIALIDAD.
MUCHAS GRACIAS.
Ufff Inma, pues no sé, creo que si tienes tan buen nivel de infantil para sacar notas tan altas debes aprovecharlo para tratar de subirlo algo más y conseguir plaza. Pasarte a otra especialidad es empezar de cero, tal vez tengas más posibilidades con la tuya.
Hola quería opinión sobre la Academia atp y Magíster para las oposiciones de Magisterio en educación infantil. Mil graciassssss
Hola Alicia, no puedo opinar porque no las conozco más que por referencias. Ese tipo de información la conseguirás en los foros de opositores donde es más fácil que alguien te cuente como le ha ido.
Hola! Me ha encantado tu post!
Yo queria preguntarte tu opinión sobre la preparacion en Magister, sin clases presnciales, comprando temas actualizados, programación, unidades, temas prácticos legislación y consultas. No es la primera vez q me presento a las opos, pero este año con el lío de la Lomce y la supuesta reposicón que habrá pues…..hay q hacerlo mejor q bien! Un saludo y muchas gracias por toda esa info tan útil que nos ofreces!
Hola Laura, personalmente no puedo recomendar la preparación de Magister porque no tengo experiencia al respecto, tal vez en algún foro puedas contactar con compañeros que te puedan contar su experiencia.
Tengo pensado apuntarme a una academia que en principio me hablaron bien, mi pregunta es que si el día del examen clavo el tema ¿sacaré un 10? o ¿es una valoración subjetiva del jurado y puedo sacar mucha menos nota porque no les gusta del todo el temario escogido?
Hola Carla, pues es una pregunta muy interesante. No hay desarrollo del tema «oficial», lo único publicado es la relación de temas, luego cada uno tiene que desarrollarlo a su manera, y lo que le puede parecer fantástico a unos puede no gustar tanto a otros así que no hay ninguna garantía de antemano y lo único que se puede aconsejar es hacerlo lo posible y no conformarse con mínimos. Por eso siempre digo que los temas hay que personalizarlos, mejorarlos, actualizarlos, hacerlos propios, ya que si vamos a por un 10 tenemos que ser los mejores de todos los que se presentan, no «sabernos» un tema que alguien ha elaborado previamente.
Hola estoy empezando a empezar a prepararme para opositar. Es decir estoy buscando y requetebuscando para saber cual es la mejor opción ya que en donde vivo no hay academias. Me gustaría saber si sería mejor buscar un buen temario y estudiar por mi misma o si me aconsejáis apuntarme a alguna academia que tengan preparación online. Alguien tiene experiencia por cierto soy de Secundaria de Inglés.
Y para informarme de oposiciones bases etc donde podría encontrar una buena fuente fiable, Muchas gracias de antemano
Hola Merche, yo no tengo experiencia con academias así que en eso no puedo ayudarte, pero dejo tu comentario aquí por si alguien puede.
No obstante yo creo que es perfectamente posible prepararse uno mismo, hace falta esfuerzo y constancia eso sí, pero es posible. También depende un tanto de si tienes o no experiencia, si no la tienes será en la elaboración didáctica donde necesitarás más ayuda, pero en lo relativo al temario no.
Para saber las características de las pruebas lo mejor es leer la última convocatoria de tu comunidad. Si quieres échale un vistazo y luego pregunta, si puedo trataré de ayudarte.
Buenas tardes Esther. Me gustaria saber cual de las dos editoriales recomiendas para estudiar, si la de CEP o la de MAD. Mes estoy volviendo loca y me da la sensación de que no me va a dar tiempo a prepararme correctamente si no me decido ya. Si alguien más me puede ayudar… se agradece. Muchas gracias.
Hola Olga, no conozco lo suficiente los temarios de ambas como para poder compararlos, lo siento. Pero elige el que más te guste que ambos te valdrán.
Hola.
En Teruel han salido una serie de plazas a oposición, entre ellas una de electricista que es a la que me interesa, pero no se bien donde conseguir el temario. Entiendo que la materia común no será muy dificil, pero la específica hay algunos temas que no tengo ni idea de donde sacarlos y más que pueden ser muy extensos según por donde se busquen. ¿Puedes decirme si hay alguna recopilación o algo así que esté publicada o darme alguna indicación?
Muchas gracias por tu atención. Un saludo.
Hola Fernando, lo siento, no sé dónde conseguir los temas que me indicas.
Hola Ester.
¿Cuántas páginas aconsejas que tenga el tema y el supuesto práctico?
Graciasss
Hola Manuel, depende de lo que te dé tiempo a ti a escribir en el lapso de que dispongas según la convocatoria (yo soy de apurar la máximo).
Hola Ester, estoy buscando un temario para primaria de la Comunidad Valenciana. Me gustaría saber, en tu opinión cual es el mejor, supongo no querras hacer publicidad en público, si fueras tan amable de darme tu opinion por privado estaría muy agradecido.
Mil gracias. Un saludo
Hola Jose Luis, te he mandado un correo a la dirección que me indicas. Un saludo.
Muchas gracias por tu atención y consejo.
Hola,buenos días. Me gustaría que me informaras de un temario para primaria en Castilla y León que sea bueno, ya que aunque ya tengo recursos me gustaría comparar antes de comenzar a elaborar los temas y programación yo misma. Si fueras tan amable de pasarme información por mail (para no hacer publicidad). Muchas gracias!!
Hola María, no puedo hacer recomendaciones de los temarios, por la sencilla razón de que no los conozco todos. Quizá algún día tenga tiempo de hacer un análisis comparativo, pero por el momento no.
Buenos días Ester, dado que inspiras mucha confianza y profesionalidad, ¿podrías decirme qué temarios te sirvieron de guía , o cuáles conoces o si vendes tu temario?. Gracias.
Hola Cristina, no, lo siento, no puedo recomendar ningún temario en particular por la sencilla razón de que no los conozco a fondo. Quizá un día tenga que ponerme a ello 😉
Hola! Yo no soy maestra, soy Tecnico Superior en educación Infantil, nunca me he presentado a oposiciones de mi categoría y estoy pensando en comenzar a prepararme. Ya tengo encargado un temario. Mi pregunta es si hay materia común que te preguntan en el examen, tipo constitución española y todo eso,ya que en el temario que tengo encargado no viene y tengo entendido que te lo suelen poner en oposiciones, pero no se si en la de mi categoría también al no aparecer en el libro. es por comenzar a buscar material y prepararme también al respecto.
Muchas gracias.
Hola Beatriz, lo siento, no tengo información sobre las oposiciones a Técnico de Infantil. Para asegurarte lo mejor es que consultes las últimas oposiciones de tu comunidad y compruebes el temario (lo normal es que indiquen la referencia legal de su publicación), así te aseguras de que coincide con el temario que has comprado y que no te falta nada.
Hola, Ester. Estoy dudosa en como afrontar las oposiciones.
El año pasado lo intente pero no me salió bien, no elegí adecuadamente y tenía miedo porque me estaba preparado para otra especialidad distinta a la mía. Este año quiero empezar bien, pero no se como hacerlo, no encuentro preparadoras que me ayuden solo con la programación y las uudd. Ni se por dónde seguir.
Mi pregunta es la siguiente, ¿conoces alguna preparadora de infantil de la comunidad valenciana o algún temario eficaz?. ¿Qué opinas de esta página web xxxxxx para comprar el temario?
Gracias por tu ayuda.
Hola Ana Belén, lo siento no puedo recomendarte a nadie en particular aunque seguro que hay preparadores adecuados en la comunidad valenciana.
No puedo opinar de los materiales de la página que me indicas porque no he tenido ocasión de valorarlos.
Hola Esther, qué alegría leerte.
Soy Montse, educadora social, pedagoga, orientadora educativa, nivel c1 de inglés…. apasionada del mundo educativo, de los adolescentes, mamá y con muchas ganas de poder trabajar y encima con seguridad económica de por vida, con lo que como nunca antes me estoy planteando seriamente opositar.
El tema es que hace ya un tiempo que los ingresos provienen de mis clases particulares de inglés… y dudo entre opositar por orientación educativa o inglés. He estado navegando y aunque no me queda claro las plazas exactas ofertadas de una especialidad y otra en las cc.aa que ofrezcan oposiciones, después de una revisión general de otras convocatorias… me ha quedado claro que la opción más factible es la de inglés por el número muuuchísimo más elevado de plazas ofertadas. De hecho todavía no he encontrado ninguna comunidad que oferte plazas de orientación educativa. No me importa moverme, iríamos a vivir contentos allí donde consiguiera la plaza… y encima estoy de nuevo embarazada, con lo que no podré ir a academias, etc…. El inglés me encanta, pero no he hecho filologia inglesa y me da miedo no tener el nivel suficiente para defender la oposición a las mil maravillas, aunque el temario me motiva y el resultado final todavía más… Me podrías dar tu punto de vista sobre lo que te planteo? Por dónde tirarías? Me frustra bastante que la orientación educativa no tiene realmente una misión definida en los institutos y hay demasiados centros en los que el orientador es absolutamente invisible… por otro lado, como profesora de inglés podría desarrollar mi propia concepción pedagógica, aplicar metodologías participativas y me encanta la idea… pero igual el temario se me hará más cuesta arriba… estoy dudosa, lo que quiero conseguir es una plaza 🙂
Crees que es posible conseguir plaza fácilmente?
Siendo que probablemente daré a luz en enero, merece la pena apuntarse a una academia por el hecho de tener un tutor on-line? en cierto modo me gustaría tener un apoyo o guía… porque para mi es super importante organizarme y conseguirlo y nunca antes he afrontado algo así.
Sabes si realmente debes tener un super nivelazo de inglés para aprobar las oposiciones con dignidad? O al final hay tantas plazas que hay muchas posibilidades de conseguirlo? Yo leo, veo, escucho, hablo, canto, sueño en inglés… pero no soy nativa ni mucho menos… por lo que no sé el nivel de la competencia… no me puedo hacer una idea…
Mi e-mail es (oculto).
Sin duda, si lo de la comunidad de aprendizaje lo hicierais para secundaria, me apuntaba! jiji
Por cierto, las comunidades de aprendizaje me fascinan. Saludos!!
Hola Montse, ¡qué torrente de emociones! se nota que te apasiona la enseñanza. Me encanta.
A ver si puedo ayudarte.
Elegir la opción en la que se quiere trabajar es una decisión importante, pero también es verdad que no es definitiva. Es decir, puedes optar por opositar por inglés que muy probablemente será más accesible porque se ofertan muchas más plazas y más adelante opositar por una segunda especialidad que te permita cambiar en el futuro si así lo deseas.
Yo creo que con la experiencia que tienes en inglés estarás cualificada para aprobar las oposiciones, aunque la verdad es que no conozco con profundidad el temario y tal vez sea difícil para las personas que no han estudiado una filología, échale un vistazo para tener una idea realista de la dificultad que te va a suponer. Pero en cuanto a la competencia en uso del inglés no creo que te falte nivel (!si hasta sueñas en inglés¡).
Para la programación didáctica no tendrás ningún problema, podrás utilizar tu experiencia y con tu motivación seguro que te quedará una programación interesante, innovadora y llena de propuestas innovadoras para tus alumnos.
En cuanto a la Orientación, qué te voy a decir, a mi me encanta, y en mi opinión (y en mi experiencia como inspectora) los orientadores tienen un papel fundamental en los centros de secundaria, y creo que cada vez deben quedar menos resistencias a reconocerlo. Yo trabajo con frecuencia con ellos en multitud de ocasiones: para valorar las necesidades de los alumnos con NEAE o NEE y las medidas educativas que se deben poner en marcha, para coordinarnos en el plan de transición, para ayudar a todo el equipo docente a llevar a cabo el PAT del centro, para ayudar a los profesores a realizar las adaptaciones curriculares, en los casos de conflictos o acoso escolar…, y por supuesto para orientar a los alumnos en las diferentes opciones e itinerarios que le ofrece el sistema. Son un elemento de gran valor en todo centro educativo (lo sepan o no 😉 ).
En cuanto a la formación online no puedo recomendarte porque no tengo experiencia, tal vez en algún foro de opositores te puedan comentar qué les ha parecido a aquellos que lo han probado.
Por cierto, no sé si tienes el máster de secundaria, no te olvides que lo necesitas.
Hola!
He leído en alguna parte de post que hay una comunidad de aprendizaje. Dónde me puedo apuntar?
Gracias!
Hola Lorena, en esta página tienes toda la información sobre la comunidad de aprendizaje y el formulario para apuntarte en la lista de espera (sin compromiso), cuando se vaya a abrir la matrícula te avisaremos: https://preparatusoposiciones.es/info-comunidad-aprendizaje/
Hola!
Soy graduada en infantil pero quiero presentarme por PT. No tengo tiempo para elaborar mi propio temario, ¿cual me recomiendas? He mirado por encima Magister y Mad.
Hola Maestrapt, no puedo recomendarte ningún temario en particular porque no los conozco a fondo (sería muy poco responsable), yo creo que cualquier temario es un buen punto de partida, y todos requieren personalización y actualización, así que guíate por tu intuición de pt, échales un vistazo y el que más te guste como plantea el trabajo de tu especialidad.
Buenas tardes, de casualidad he entrado en esta página web y me ha parecido muy interesante. Le he dado al enlace que indicas para apuntarme. ¿Solo es para maestros de primaria o incluye también educación infantil?
Un saludo y gracias
Hola Sara, casi todo lo que voy publicando en el blog sirve para las oposiciones docentes en general. Y específicamente para infantil y primaria. Si quieres puedes utilizar la etiqueta «Infantil» para ver los post de esta etapa.