
¿Cómo se expone la Unidad Didáctica?
Cristina: ¿Hay que explicar detalladamente todas las sesiones o basta con enumerarlas y describir sólo una de ellas?
Como no hay una norma fija de cómo se debe exponer la unidad didáctica pueden ser válidas diferentes maneras de hacerlo.
Una descripción de todas las sesiones de la unidad didáctica y el desarrollo pormenorizado de una de ellas puede ser válido si se hace bien.
Se trata de transmitir dos cosas al tribunal: por un lado tu capacidad para programar y diseñar una unidad didáctica teniendo en cuenta todos los elementos (objetivos, competencias, contenidos, tipos de actividades, atención a la diversidad, metodología que emplearás, tipos de agrupamientos, materiales didácticos, criterios de evaluación…) y por otro tu «estilo» docente, es decir cómo te desenvuelves en el aula.
Para ello una descripción de la unidad y sus sesiones (con todos los elementos necesarios) y el desarrollo completo de una sesión puede ser suficiente.
Justifica bien la secuencia didáctica.
Es decir, explica cómo y por qué se hacen las actividades que propones y cómo organizas una clase con tus alumnos.
Por ejemplo no basta con decir: «haremos un dictado», explica cómo lo prepararías, si utilizarías palabras de la regla ortográfica que estés trabajando en la unidad o también de otras reglas que te interese repasar, si los alumnos dispondrían o no del texto escrito previamente para prepararlo, cuántas veces lo dictarías, cómo lo corregirías (en la pizarra, escribiendo un alumno…), qué estrategia utilizarías para que aprendieran la ortografía correcta, si utilizarías el diccionarios, si los alumnos copiarían en su libreta las palabras nuevas, etc.
Ten muy en cuenta que es necesario preparar muy bien la prueba de la exposición, en ella te juegas el puesto.
Si te ha parecido interesante la pregunta de Cristina puedes suscribirte al blog para asegurarte de no perderte otros post igual o más interesantes que este.
¡Ver más consultas al Oráculo!
[…] ¿Cómo se tiene qué exponer la unidad didáctica en la prueba de las oposiciones a magisterio? […]
Buenas tardes,
Estoy haciendo el guion de la exposición de las Unidades y la verdad que no sé ni como empezar por el poco tiempo que hay, 25 minutos.
En la academia me han dicho que después de hacer una justificación de la Unidad que voy a exponer tengo que explicar las características de aula. ¿A qué se refiere con eso?
Hola Cristina, supongo que se refieren al aula y al alumnado. Del aula se puede explicar dotación, distribución, cómo están sentados los alumnos, si hay material, pizarra digital, etc. De los alumnos pues cuantas características quieras, número, hábitos de trabajo, existencia de alumnos con neae, etc.
Hola! He leido la convocatoria de oposiciones y en la presentacion oral ademas de la programacion hay que exponer una unidad didactica, que puede ser o bien de nuestra programacion o bien del temario de estudio. Mi pregunta es, elegimos nosotros que exponer o es el tribunal el que lo decide al momento?
Muchas gracias de entemano!
Hola Salwa, en los casos en los que la convocatoria lo permite (no son todas) la unidad puede ser de las propias de la programación o de un tema, en ambas opciones se produce un sorteo y el opositor elige entre los números que hayan salido. Normalmente hay un tiempo para la preparación antes de exponer (lo detalla la convocatoria, es lo que se conoce como «la encerrona»).