
Consejos de última hora para el éxito en las opos
Estamos en la antesala de las temidas oposiciones y los nervios nos comen, es totalmente normal, por eso vamos a dar un repaso rápido a esos aspectos de última hora que no podemos olvidar para prepararnos para conseguir el éxito en las oposiciones por el que hemos trabajado tanto.
Los alumnos de la comunidad de aprendizaje de Prepara tus Opos siempre nos piden estos «recordatorios» para asegurarse de ir sobre seguro, ¡vamos a verlos!
Puntualidad
Es imprescindible llegar con tiempo, las sedes de los tribunales suelen ponerse imposibles porque en los exámenes colectivos son muchas las personas llamadas al mismo tiempo.
Es mejor desplazarse en transporte público o que nos lleve alguien que tener que preocuparnos por un atasco o el aparcamiento a última hora.
Llega con un poco de tiempo extra para que puedas buscar un lugar tranquilo donde esperar y realizar algunas respiraciones profundas que te ayuden a controlar los nervios.
Bebe un poco de agua, ya sabes que es un gesto que transmite al cerebro sensación de tranquilidad, de ausencia de peligro. No bebas mucho para evitar la necesidad ir al aseo durante las pruebas.
Documentación
Llevar el DNI u otro documento en caso de extranjeros, pero siempre uno en el que la foto sea visible para que el tribunal pueda comprobar la identidad.
Si tienes un carnet que haya pasado por la lavadora mejor llévate también el carnet de conducir o el pasaporte por si acaso.
Útiles de escritura
Normalmente solo te dejarán utilizar bolígrafo negro o azul, así que no necesitas más. Eso sí, lleva suficientes para que no te fallen durante el ejercicio y mejor si es de un tipo que ya sepas que te resulta cómodo.
Los bolígrafos de gel hacen que la escritura sea bastante fluida y que la muñeca no se canse tanto.
No te dejarán utilizar tipex, así que si hay errores simplemente táchalos y ponlos entre paréntesis.
Cuida la presentación, la legibilidad y la ortografía.
Probablemente los errores se penalicen (consulta los criterios), y desde luego transmitirán una mala imagen de tu trabajo.
Anonimización de las pruebas
Cada vez es más frecuente que para garantizar la objetividad en la corrección en determinadas pruebas se empleen sistemas que impidan que el tribunal sepa de quién es el examen a la hora de corregirlo.
Hay varios sistemas: habitualmente plicas o etiquetas identificativas sin el nombre del opositor.
Sigue cuidadosamente las indicaciones del tribunal al respecto, a veces los nervios nos distraen mientras el tribunal está explicando cómo debe realizarse y entregarse el examen y eso puede ser un problema.
En las pruebas en las que el escrito deba ser anónimo evita cualquier tipo de marca, señal o dibujo que el tribunal pueda interpretar que se trata de un intento de identificar tu examen, puede suponer la invalidación del ejercicio.
Si utilizas algunas hojas para hacer un borrador seguramente debas entregarlo al terminar, de nuevo sigue las indicaciones del tribunal.
Revisa los tablones
Los tablones de los tribunales son el lugar donde se recogen las publicaciones oficiales de estos.
La información válida por tanto siempre será la de los tablones, así que revísalos para tener en cuenta todo lo que indiquen como criterios de evaluación de las diferentes pruebas, características, fechas, llamamientos, etc.
Cuida tu aspecto
Trata de llevar ropa cómoda, holgada, ten en cuenta que es probable que haga mucho calor, así que cuanto más fresca mejor, pero no olvides que estás en un proceso de selección y que dar una buena imagen también es importante.
Sonríe, saluda, mira a los ojos cuando se dirijan a ti, demuestra seguridad en ti mismo.
Para terminar:
No tengas miedo de preguntar al tribunal.
Normalmente al empezar la primera prueba se hace una breve explicación de aquellos aspectos que se considera que los opositores deben tener en cuenta, y si tienes dudas no hay ningún problema en preguntar, mejor eso que luego llevarte sorpresas: ¿se puede beber agua durante el examen?, ¿salir al aseo?, ¿se podrá utilizar un proyector en la defensa?…
Confía en ti mismo, aleja las ideas negativas y anímate con frases positivas, visualízate haciendo un examen perfecto, realizando una exposición fantástica, entusiasmando al tribunal con tus propuestas. Imagínate consiguiendo tu plaza.
Otros post que te pueden ayudar a conseguir tu plaza:
- Consejos inteligentes para preparar los exámenes de las oposiciones. Consejos de última hora para repasar otros aspectos importantes.
- Enamora al tribunal con la defensa de tu programación. La defensa es la prueba más importante, no dejes de prepararla a fondo para marcar la diferencia.
- Cómo no desarrollar un tema de oposiciones, para que sepas como sacarle el máximo partido a todo lo que has estudiado
Que útiles han sido vuestros consejos! Qué alegría me da siempre leeros porque saco partido de todo lo que publicáis.
Me preguntaba si tenéis pensado también publicar materiales e información sobre las opos de infantil.
Muchas gracias por todo. Un saludo,
Saleta
Hola Saleta, la verdad es que sí, pero me falta tiempo para todo lo que me gustaría hacer. Durante el verano, que planifico los post del curso próximo, veré cómo incluir publicaciones específicas de infantil.
Gracias por tu comentario, me alegra mucho saber que el blog te resulta útil.
hola ester!!!tengo 37 años,y soy farmaceútica…llevo trabajando en una oficina de farmacia desde que termine la carrera…no me gusta mi trabajo y llevo tiempo pensando en opositar para enseñanza….estoy muy perdida al respecto….primero tengo que hacer el master,lo que era el antiguo CAP no??y luego me prepararía las oposiciones….podría realizar las dos cosas a la vez???…nunca me he dedicado a la enseñanza y no tengo puntos…es muy difícil conseguir plaza???podría también preparármelas para FP???….tengo muchas dudas…muchas gracias.
Hola Ana: ¡claro que puedes!, efectivamente necesitas el máster para profesorado de secundaria que es la formación actual que ha sustituido al antiguo CAP.
En cuanto a prepararte a la vez ambas cosas no veo ningún problema de hecho es habitual en la formación del máster diseñar programaciones, que luego podría servirte para la oposiciones. Otra cosa es que tu disponibilidad de tiempo te lo permita.
Lo de la dificultad de conseguir plaza ya depende de muchos factores, principalmente de la especialidad y de la competencia, en este post se habla más de ese aspecto. Pero la realidad es que lo más habitual es entrar como interino y posteriormente, una vez que se ha conseguido más puntuación en el baremo, conseguir la plaza. No es que no se pueda sacar plaza a la primera, es posible, pero no es lo más frecuente.
Y también puedes presentarte a especialidades de FP, por supuesto.
Si tienes más preguntas no dudes en consultar.
Hola Ester!!
Tengo una duda que ya no sé a quién acudir. Me gustaría saber que si realizo dos másteres de manera simultánea, es decir, con la misma fecha de expedición, ¿ambos me contarían en el baremo o solo me contaría uno? (independientemente de la confusión que se produce con «por el Título…» en lugar de «por cada…»)
Hola Laura, en todo lo que no está especificado en la convocatoria es competencia de los tribunales tomar una decisión (en algunos aspectos hay instrucciones internas de las comisiones correspondientes).
El hecho de la concurrencia en el tiempo no se suele ver con buenos ojos (ni en másteres ni en ningún tipo de formación).
Esther te escribí aquí hace 2 y 3 años. Ahora, sin experiencia previa, gracias a una programación y unidad increíble que me he currado yo solito en casa, he conseguido una plaza en Madrid. Sin academias ni preparadores. Sacando casi un 9 final de oposición.
¡Con esto quiero decir que se puede!
Tu blog me sirvió de inspiración en momentos duros.
Un abrazo
Hola Mirlo ¡enhorabuena!, y muchas, muchas gracias por dejar este comentario que puede servir de ayuda a mucha gente.
Y no sabes cómo me alegra haberte servido de ayuda en en este proceso 🙂 . Muchas felicidades y disfrútalo, te lo has ganado a pulso.
Enhorabuena Mirlo, desde luego que sí que sirve de inspiración a todos los que pretendemos conseguir algún día esa ansiada plaza. Yo también os sigo desde hace tiempo (desde el 2014) después de darle un giro de 180 grados a mi vida profesional. En julio ya terminé por fin el grado de Infantil y desde ya estoy con esta nueva etapa de las oposiciones. Así que estaré muy atenta a tus recomendaciones y espero algún día escribirte con ese notición también como Mirlo y agradecer tu tiempo para los que andamos un poco por libre en esta lucha.
Un saludo,
Sara
Ojalá sea pronto Sara, me encantará haberte acompañado parte del viaje 🙂