Después de analizar la teoría sobre los cambios y novedades de la nueva Ley de Educación, LOMLOE, respondemos a las dudas que se hacen todos los opositores: ¿cómo me afecta?, ¿con qué currículum tengo que programar?, ¿cómo se nombra la nueva ley?
Asegúrate de conocer todas las respuestas para evitar errores en un tema tan importante.
Normativa
La LOMLOE en Infantil y Primaria
En esta ocasión prestamos atención a las novedades que la ley introduce en las etapas de Educación Infantil y Primaria.
Y te ofrecemos un recurso muy útil para manejarte con la nueva ley.
¿Conoces el calendario de la LOMLOE?
Aunque la ley ya está aprobada, y en vigor, hay que conocer su calendario de aplicación para saber qué cambios se introducen en cada curso en cada una de las etapas.
Desde hoy la LOMCE ya está derogada y se aplicarán algunas de las modificaciones de la LOMLOE.
En curso sucesivos se irán introduciendo los nuevos currículos de las diferentes etapas.
La LOMLOE, nueva ley de educación
Presentamos en este post las principales novedades de la LOMLOE, los objetivos que persigue y los cambios que introduce a nivel general en el sistema educativo.
¿Conoces el marco de competencia digital docente?
La competencia digital docente tiene un marco de referencia, como el aprendizaje de lenguas, ¿lo conoces, sabes que significa y cómo puede afectarte en las oposiciones?
Conócelo en este post y empieza a desarrollarlo.
Qué debes saber sobre la protección de datos personales
¿Sabes cómo se aplica la ley de protección de datos personales en el entorno educativo?, te explicamos los principales conceptos y principios básicos de la LOPD que como docente debes conocer para evitar conflictos en tu vida diaria.
LOMLOE, ¿nueva ley de educación?
¿Volvemos a enfrentarnos a una nueva Ley de Educación?
Analizamos la nueva LOMLOE o Ley Celaá, qué novedades aporta y cómo nos afecta si pensamos opositar.
Principales conceptos de inclusión educativa (Valencia)
Si opositas en la comunidad valenciana asegúrate de conocer los principales conceptos de inclusión educativa y de saber cómo te afectan como tutor y cómo debes integrarlos en tu preparación.
Nueva normativa de inclusión en la Comunidad Valenciana
La normativa de inclusión en la Comunidad Valenciana ha cambiado por completo, se han publicado nuevas normas que derogan a todas las anteriores y que suponen un cambio de enfoque muy significativo.
En este post te presentamos el decreto y orden que regulan actualmente la inclusión y te explicamos qué ha quedado derogado para facilitarte la actualización de la normativa en tus temas y programación.