› Foros › Comunidad de aprendizaje primaria › Programación didáctica › PD 3 › Trabajar las emociones en la programación
Este debate contiene 4 respuestas, tiene 3 mensajes y lo actualizó Ester Álvarez hace 6 meses.
- AutorPublicaciones
- 16 octubre, 2017 a las 19:12 #7131
Seguramente conozcas el libro Emocionario, es una buena forma de incluir el trabajo de las emociones en el aula, además de ser un libro precioso tienes propuestas y fichas para trabajarlo en el aula, realizar un cuaderno de la gratitud e incluso cómo desarrollar un taller de emociones con tus alumnos.
Pero no basta con recopilar recursos, seguro que ya tienes muchos, tal vez incluso demasiados.
Tenemos ir ver cómo incluirlas de forma coherente en nuestra programación, así que te proponemos que vayas practicando, si quieres echa un vistazo a las propuestas de otros maestros que han incorporado el trabajo con las emociones a través de este libro en el aula y luego dinos, ¿cómo incluirías tú esta propuesta en tu programación?, piensa en aspectos concretos: en qué apartado, con qué actividades, cómo la justificarías, en qué sesiones, cómo sería la secuencia didáctica de una sesión… - 17 octubre, 2017 a las 13:01 #7188
Moltes gràcies Ester!!! Jo el tinc en valencià!!! És molt bonic!!! No havia pensat en posar-lo a la programació, però ho faré!!! M’agrada molt la idea!
Un bes ben fort!!!
ROSER
- 17 octubre, 2017 a las 21:55 #7205
Perfecto, es solo una idea, para que veas lo fácil que es introducir los valores con una actividad bonita y que puede dar mucho juego, y la podrás explicar tanto al hablar del apartado como al exponer la unidad didáctica, como sabes solo hay que exponer una así que no hace falta (no es imprescindible) tener 15 actividades diferentes de valores.
Aunque como hacer las unidades didácticas ya lo veremos más adelante 😉
- 20 octubre, 2017 a las 13:40 #7379
Hola a todos :
Me parece genial la idea de poner algunas ideas que nos indican en el libro.
Yo,ayer lo puse en práctica. Trabajo en un cole como monitora de clases extra escolares y se habló de los sentimientos y emociones y como nos influye en las asignaturas y los exámenes . Son niños de 6 primaria.
Quedamos en tener un día durante una hora máximo, para hablar como se han sentido durante la semana , incluyendo el mismo día. Y como deberían sentirse para hacer frente al estudio de las asignaturas y exámenes.Es decir, un debate .
Gracias
Rosi- 22 octubre, 2017 a las 19:34 #7432
Para esa actividad podrías utilizar un emociómetro “portatil” como este basado en el cuento del Inspector Drilo que también es muy adecuado para trabajar las emociones.
- AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.