
Tu arma secreta para las oposiciones 2022
Comienza el curso 21-22 y con él el pistoletazo de salida para las oposiciones de 2022, unas oposiciones en las que muchos de vosotros conseguiréis por fin vuestra ansiada plaza y otros entrareis en la bolsa para trabajar como interinos, lo que también será una buena noticia, porque es el proceso habitual para conseguir más adelante vuestra plaza.
Por eso en Prepara tus Opos ampliamos nuestra oferta formativa para las oposiciones de Maestro de Educación Primaria, y además de la comunidad de aprendizaje ofrecemos la posibilidad de contar con un tutor, un curso intensivo para realizar la programación didáctica y la posibilidad de contratar tutorías online para trabajar de forma personalizada dudas o aspectos concretos de tu preparación, como la defensa de la programación.
Todo lo que haga falta para ayudarte a conseguir tu plaza en las próximas oposiciones 🙂
Nota importante: El curso 2022-23 no ofrecemos formación. El Cuaderno del Opositor tampoco estará disponible para este curso.
Contenido
2022 una convocatoria importante
Las oposiciones de 2022 son especialmente importantes por varios motivos, en primer lugar porque en muchas comunidades llevamos varios cursos sin oposiciones, primero porque no tocaban por el sistema de alternancia con secundaria y luego porque se pospusieron las de 2020 por el Covid.
Así que en muchos aspirantes llevan tiempo esperando una convocatoria del cuerpo de maestros.
Además son importantes porque es probable que para las siguientes haya cambios importantes:
El primer cambio será el currículo, en el curso 2022-23 se implementarán los cambios organizativos y curriculares en los cursos impares de la etapa por lo que convendrá que las programaciones de las siguientes convocatorias se hagan ya con esos nuevos currículos.
Y, teóricamente, las oposiciones de 2022 son las últimas con los antiguos temarios de primaria.
Al menos esa era la previsión de hace unos años.
La verdad es que hace algún tiempo que no se oye hablar del tema.
Y ha habido cambios significativos en el ministerio por lo cual puede que ahora no esté encima de la mesa el cambio de los temario.
Pero de momento tampoco se ha dicho que se vayan a mantener como están.
Así que prepararse para las oposiciones de 2022 es una buena decisión.
No hay que dejar pasar una oportunidad como esta, en la que sabemos que hay muchas plazas y que aún no se aplican los cambios que probablemente nos afecten en el futuro.
¿Cuál es el arma secreta para aprobar las oposiciones de 2022?
El secreto para aprobar las oposiciones, de 2022 o de cualquier otra convocatoria es la planificación.
Si eres lector del blog ya nos habrás oído decir esto miles de veces.
Para ir a las oposiciones con garantías de aprobar no hay más remedio que una buena preparación.
Es cierto que puede haber un golpe de suerte, de esos de ir a probar y que te salga un tema que seas capaz de bordarlo y que en la defensa lo hagas fenomenal porque tienes grandes dotes comunicativas, mucha experiencia y encanto y gustes mucho al tribunal.
Puede ser.
También puede ser que te toque la lotería y te hagas millonario de golpe. Poder puede.
Pero la mayoría de nosotros no contamos con que esa posibilidad sea la que pague la hipoteca, verdad?
Aprobar las oposiciones requiere una buena planificación del trabajo: sacar tiempo del resto de las obligaciones personales y familiares para estudiar a diario:
- Elaborar una buena programación didáctica, desarrollar de la mejor manera posible el máximo de unidades.
- Practicar la solución de supuestos prácticos variados.
- Realizar simulaciones de los temas, practicar la defensa.
Y nosotros queremos ayudarte con esta planificación.
Te ofrecemos nuestro Cuaderno del Opositor. Actualizado al curso 21-22, con nuevas plantillas e indicaciones para conseguir que te resulte más útil.
Preparar las oposiciones 2022 con el Cuaderno del Opositor
El Cuaderno es como una agenda pero diseñada expresamente para ayudarte a llevar la planificación del trabajo necesario para prepararte las oposiciones docentes, especialmente las de Educación Primaria.
De hecho es un complemento al curso Preparar Oposiciones de Maestros de Educación Primaria que está incluido en el contenido exclusivo para los alumnos de la comunidad de Prepara tus Opos.
Pero puede ser útil para cualquier opositor docente, claro.
Consta de varias partes, te explicamos cómo utilizarlas:
Herramientas para establecer el punto de partida
Primeros pasos para identificar tus situación particular y necesidades personales y así poder diseñar un plan realista y adecuado a tu caso concreto.
En esta primera parte de proponemos realizar un DAFO, una matriz de Eisenhower y una checklist para analizar tus rutinas.
Además tienes las indicaciones para utilizar estas herramientas.
Te proponemos un DAFO porque te ayudará a saber qué factores internos y externos influyen en tu situación personal para cualquier proyecto, en este caso, abordar la preparación de oposiciones, que es un gran proyecto.
Identificar tus debilidades para decidir como superarlas, tus fortalezas para apoyarte en ellas y sacarles el máximo partido; las amenazas o riesgos externos que debes tener en cuenta para ser realista y tener unas expectativas ajustadas y las oportunidades para no dejarlas escapar.
Resulta muy sencillo de realizar, y solo necesitarás un momento. Pero te recomendamos que lo hagas, será un momento de reflexión que te ayudará a planificar de forma sólida tu plan de trabajo.
A continuación te proponemos que reflexiones sobre tus rutinas, cuáles son idóneas para tu propósito y cuáles no te ayudan o incluso te perjudican.
Una vez que las conozcas, lógicamente, debes hacer los cambios necesarios para implementar las que son útiles para tu objetivo.
Y por último la matriz de Eisenhower te ayudará a tomar conciencia de a qué dedicas en realidad tu tiempo.
Muchas veces decimos que no tenemos tiempo, que es imposible sacar el tiempo necesario para preparar las oposiciones, que las obligaciones personales y familiares no nos dejan un minuto libre… Pero todos tenemos el mismo tiempo, otra cosa es cómo lo gestionemos.
Un primer paso para gestionarlo correctamente es saber realmente cómo lo invertimos.
Utiliza la matriz, y de nuevo reflexiona sobre los resultados y toma decisiones.
Planificador anual
Cuando hayas hecho los análisis que te hemos mencionado estarás en situación de planificar tu curso.
Coge el calendario y empieza a trabajar.
Tienes plantillas para planificar el curso completo, cada mes y cada semana.
En primer lugar planifica pensando en el curso, de manera que llegues al momento de las oposiciones con todo el trabajo hecho.
Distribuye los temas, los diferentes apartados de la programación y las unidades didácticas, los casos prácticos que te has propuesto realizar de forma que tengas tiempo para todo.
En el cuaderno tienes unas hojas de registro para que vayas anotando los temas que vas estudiando (y registrando también los sucesivos repasos), los apartados de la programación que vas completando y los casos trabajados.
Este registro es muy importante, comprobar el avance te ayudará a mantener el ritmo.
Planificador mes a mes, semana a semana
Plantillas para que cada mes fijes tus objetivos en función de cómo está funcionando tu plan y organices cada semana el trabajo en tareas concretas adecuadas para conseguir los objetivos propuestos.
Tienes una plantilla para diferenciar cada mes, con un espacio para incluir tareas o datos importantes que quieras asegurarte de no olvidar y cuatro plantillas semanales para organizar las tareas con la precisión necesaria.
Hojas complementarias
Terminamos el cuaderno con una serie de hojas que te ayudará a recoger de forma ordenada y tener a mano todo aquello que te pueda ser útil:
- bibliografía que vayas conociendo y que pueda servirte para actualizar un tema o para documentar la programación didáctica,
- páginas web con buenas ideas que te serán útiles cuando vayas a programar,
- propuestas interesantes que puedas encontrar en un blog, en un artículo, en un cole donde estás trabajando o haciendo las prácticas,
- y todo tipo de ideas o recordatorios que quieras tener a mano.
Se trata de ponerte «las antenas del opositor», para aprovechar todo lo que te rodea para tus opos.
Ayúdanos a hacer un Cuaderno del Opositor todavía mejor
Esperamos que el Cuaderno del Opositor te acompañe en este proceso de preparación de las oposiciones, te ayude a organizar tu tiempo, a planificar el trabajo y en definitiva a conseguir tu objetivo: conseguir tu plaza.
Haznos llegar cualquier propuesta que pienses que puede hacer más útil el cuaderno, de hecho es una herramienta viva, que vamos modificando a medida que pensamos que se puede mejorar.
Apúntate al blog para estar informado de todo lo que vayamos publicando este curso para llegar en las mejores condiciones a las oposiciones de 2022, descárgate gratis el Cuaderno del Opositor y ¡empieza a avanzar en tu camino hacia tu plaza!
Deja una respuesta