
Leyendas urbanas alrededor de las oposiciones
En las oposiciones, como en casi toda actividad humana, hay muchas opiniones, teorías, experiencias personales, situaciones extraordinarias… y por qué no decirlo, ciertas «leyendas urbanas».
Cuando alguien se plantea prepararse para las oposiciones empieza a oír información de todo tipo, todo el mundo opina, cada persona que conoces te cuenta su experiencia. Total que al poco tiempo tienes más confusión que información y ya no estás seguro de si has tomado la decisión correcta o has cometido el error más grave de tu vida.
Sin ánimo de hacer un análisis científico de ningún tipo, sino solo de comentar algunos rumores más o menos generalizados vamos a comentar algunos de estos comentarios habituales sobre las opos.
«Aprobar las oposiciones es cuestión de suerte»
Verdad. Hasta cierto punto.
La suerte influye en las oposiciones.
Sí, es cierto, aunque sería deseable que el sistema de oposiciones fuera totalmente objetivo y se limitara a seleccionar, con los mismos criterios, a los mejor preparados para la docencia, la realidad es que la suerte tiene un papel más significativo de lo conveniente.
Influye la suerte porque hay muchos temas y no todos los sabemos igual, porque no siempre estamos igual de inspirados, porque hay temas que permiten un desarrollo más atractivo que otros, porque puedes tener delante (o detrás) opositores muy bien preparados… y porque los tribunales, aunque tengan los mismos criterios en la práctica los aplican de diferente manera.
«Si no has trabajado de interino es imposible sacar plaza en las oposiciones.»
Mentira.
Así como afirmación en general es falso, de hecho en las últimas oposiciones a maestros de la comunidad valenciana un porcentaje significativo de los aprobados no había trabajado nunca.
Pero es verdad es que no es lo más frecuente.
Habitualmente es necesario empezar a trabajar, ir acumulando puntos por experiencia y conseguir plaza posteriormente.
No quiere decir que tenga que ser siempre así, en realidad depende sobretodo del número de plazas. Cuando hay muchas plazas como en la última convocatoria de Valencia es posible que los que no tienen puntos, y consiguen muy buenos resultados, obtengan plaza “a la primera”.
Pero también es cierto que actualmente estamos en un sistema transitorio que da ciertas ventajas a los interinos con el objetivo de rebajar el índice de interinidad del sistema.
«Puedes sacar un 10 y quedarte sin plaza»
Cierto, es posible, ya lo comentamos en un post hace tiempo, como la plaza depende de que la nota final esté dentro del rango de número de plazas disponibles si no tienes puntos en el baremo puede ocurrir que la oposición te vaya perfecta, saques un diez en todas las pruebas pero aún así tu puntuación final no te dé derecho a plaza.
Pero si hay reparto de plazas por tribunal tus posibilidades mejoraran, ya que si el tribunal te pone un 10 en todo está claro que te considera de los mejores y probablemente las notas terminen dándote opciones de conseguir plaza.
«En las oposiciones compites con miles de personas»
Falso.
Bueno no es que sea mentira pero es que es relativo, no hay que ver los miles de personas que se presentan, ni mucho menos los que se apuntan, hay que tener en cuenta la ratio opositores/plaza y las de maestros no es tan alta como en muchas otras oposiciones.
Además hay que ir descontando.
Como decíamos hay muchas personas que se inscriben pero que no llegan a presentarse, también hay mucha gente que va a ver si hay suerte, pero que en realidad no se ha preparado, por lo que sus probabilidades reales de ir superando pruebas son pocas, y finalmente el carácter eliminatorio de las pruebas hace que al final la competencia por las plazas no sea tan feroz y las posibilidades, de conseguir plaza, si vas bien preparado, son más reales de lo que piensas.
Por ejemplo en la última convocatoria de Valencia, la ratio inicial era de 6 opositores por plaza de media, de los presentados al primer examen solo la mitad aprobaron y pasaron a la siguiente fase donde la ratio ya era solo algo más de 2 opositores por plaza.
«Hay que aprovechar la convocatoria de 2019 porque va a cambiar todo el proceso»
Verdad.
Es lo más prudente.
No es seguro que vaya a haber un cambio, ni de qué tipo será, si afectará al temario, al carácter de las pruebas, al baremo o incluso a todo, pero sí que es cierto que existe la intención de modificar el sistema de acceso a la función pública (entre otras cosas).
Ya el anterior gobierno había firmado con los sindicatos un acuerdo para cambiar los temarios. Se había acordado sustituir al actual de 25 temas (en el cuerpo de maestros) por 60 temas por especialidad.
Con el cambio de gobierno el tema está poco paralizado, hay quién dice que como está firmado se aplicará igual, hay otros sindicatos que están pidiendo una revisión de dichos acuerdos.
Estaremos atentos a los cambios en las oposiciones, pero desde luego, si aprovechas la convocatoria de 2019 para sacar tu plaza, mejor que mejor.
«Si te presentas por una comunidad que no es la tuya tienes menos posibilidades»
Falso.
Este es un bulo muy extendido y en el que mucha gente cree.
Es cierto que presentarte por tu comunidad puede ser más fácil pero en el sentido de que te costará menos manejar la normativa y las particularidades propias pero no que haya indicaciones de aprobar solo a los de dentro o que los tribunales hagan ese filtro de forma oficiosa.
Si vas bien preparado tienes las mismas posibilidades si eres de fuera como de casa.
Como ves tener una buena información es importante, para llevar una buena preparación y para avanzar por el proceso con seguridad. Si quieres estar siempre bien informado suscríbete al blog y recibirás cada nuevo post en tu buzón, así te aseguras de enterarte de cualquier cambio o novedad que pueda producirse en las oposiciones.
Y si has escuchado estas «verdades» u otras parecidas cuéntanoslo en los comentarios, seguro que hay muchas más de las que aquí comentamos 😉
Quizá también te interese:
- ¿Qué nota es necesaria para sacar plaza en una oposición a magisterio?
- Información sobre las oposiciones a maestros. Si estás empezando con el tema de las oposiciones comienza leyendo este post.
- Novedades oposiciones 2018, cambian las reglas del juego. Estos son los últimos cambios introducidos en el sistema de oposiciones.
Deja una respuesta